Mostrando mensaje 101
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [aebonsai] RV: [bonsaisuiseki] Historia de un robo | Fecha: | Lunes, 14 de Julio, 2003 16:52:54 (+0200) | Autor: | Antoni Payeras <ibergarden @........net>
|
Os reenvio un mensaje que he enviado a la lista de correo BonsaiSuiseki,
me parece interesante que lo conozcáis, aunque muchos de vosotros ya lo
habréis leído en la otra lista
Feliz verano
Toni
-----Mensaje original-----
De: Gin [mailto:gin@...]
Enviado el: viernes, 11 de julio de 2003 18:43
Para: eLista
Asunto: [bonsaisuiseki] Historia de un robo
Ya que estamos en época de poca actividad en la lista, permitidme que os
cuente una historia que aconteció esta primavera.
Hace mucho tiempo que vengo ayudando a compañeros a recuperar árboles
del
campo, ofreciéndoles mi ayuda y experiencia. Dos años atrás acudí a la
zona
de la costa sur de Ciudadela de Menorca con un amigo que empieza en esto
del
Bonsai al que le encantan las sabinas menorquinas (Juniperus phoenicaea
var.
Thurbinata), pero que debido a su dificultad en enraizar y su
inexperiencia
me pidió ayuda. Encontramos una que fue de su agrado, tronco recto pero
con
numerosos shari entre los cuales las venas vivas iban serpenteando, un
árbol
bastante grande, de más de 1 metro de altura, pero con cierto encanto.
Decidimos prepararlo, examinamos las raíces abriendo un surco alrededor
del
tronco, y vimos que había dos gruesas, las demás eran suficientemente
finas, por lo que decidimos cortar las gruesas y proteger los cortes con
musgo húmedo al que añadimos algo de retenedor de humedad, esto evita
que
las raíces se sequen mientras las más pequeñas van tomando vigor, al
tiempo
que la savia se redirecciona hacia las restantes. La zona donde cortamos
las
raíces la cubrimos con plástico para evitar deshidrataciones. Durante
dos
veranos, mi amigo acudió al lugar cargado con sus garrafas de agua para
evitar que se secara hasta que las raíces finas se hubiesen desarrollado
lo
suficiente como para soportar la vida del árbol, esto ocurrió durante
este
pasado invierno. Después de examinar los dos el árbol, decidimos
arrancarlo
esta primavera. Cuál fue la sorpresa de mi amigo, que la siguiente
visita al
lugar, vio que el árbol no estaba. Aunque sé que cosas como estas
ocurren en
otros lugares, aquí no había pasado nunca.
El ladrón, seguramente será feliz con el árbol robado, pero ante la
completa
seguridad de que leerá esta nota le recordaré un par de cosas. Primero,
que
tomamos fotografías tanto del árbol como del trabajo hecho en él y que
por
tanto será muy fácil identificarlo en el futuro. Y aunque el árbol
estaba en
el campo y jurídicamente no se puede hablar de robo, le puedo asegurar
que
cuando el árbol aparezca o aparezca alguna fotografía de él, haré
público el
nombre del ladrón, que a pesar de conocerlo ya, prefiero esperar. Pero
me
gustaría hacerle una pregunta al ladrón, qué les dirás a tus amigos
cuando
les enseñes el árbol robado?, este árbol se lo robé a Toni Payeras?,
pues ni
eso!, porque te equivocaste de persona.
Es decepcionante ver cómo entienden algunos el Bonsai, prefieren "tener"
a
"hacer", y como no tienen ni idea de lo que es un Bonsai, se apoyan en
opiniones ajenas para repetirlas igual que un loro, pero sin
entenderlas.
Por eso necesitan del trabajo de los demás, ya que son incapaces de
crear
por si mismos.
Lo que más me duele de la actuación de este tipo de escoria humana, es
que
han hundido la ilusión de un pobre chaval que empezaba en esto, al que
no le
importaba ir a regar el árbol cada semana durante dos veranos, ya que la
idea de tenerlo dentro de una maceta en su casa era suficiente
motivación.
Por último decirle al ladrón, que si lo que quería era robarme un árbol
a mí
personalmente, ya que sabía que había ayudado a preparar sabinas por esa
zona, recordarle mi dirección (se la puedo pasar por e-mail, aunque sé
que
ya la tiene) y abrirle la puerta para que robe lo que quiera, por lo
menos
no le hará daño a alguien que empieza quitándole toda su ilusión.
Siento dejaros a los demás con tan mal sabor de boca, pero he creído
conveniente que la actuación de estos parásitos del Bonsai fuera
conocida.
Saludos
Antoni Payeras
gin@...
Zona 10b
España
---------------------------------------------------------------------
Visita el Chat del Canal #Bonsai en el IRC Hispano
puedes entrar a través de la página del canal:
http://usuarios.lycos.es/artemi/ayudaIRC.htm
o desde www.Bonsaipepe.com,
http://usuarios.lycos.es/bonsaipepe/Chats/prechat.html
Te Esperamos!!
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^
~
¿Deseas conocer a alguien al otro lado del mundo...?
¿...al otro lado de la esquina?
¿Deseas hacer nuevos amigos?
!!Conoce la mayor red de contactos y amistades hispana en Internet!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/117/717378/tpguipnf3ofu
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^
~
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Deseas conocer a alguien al otro lado del mundo...?
¿...al otro lado de la esquina?
¿Deseas hacer nuevos amigos?
!!Conoce la mayor red de contactos y amistades hispana en Internet!!
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/117/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|