Diario Levante, Valencia,
20/10/2000
Llamazares
cree que toda la izquierda nacionalista debe estar dentro de IU
Admite pocas posibilidades de llegar a acuerdos previos con Frutos
J.
PASQUAL MARTORELL, Valencia
El
diputado asturiano, Gaspar Llamazares, que aspira a suceder a Julio Anguita al
frente de Izquierda Unida como coordinador general de la coalición, hizo ayer un
llamamiento a los partidos nacionalistas de izquierdas, como el Bloc
Nacionalista Valenciŕ, al que no citó, para que «estén en la coalición».
Llamazares presentó ayer su candidatura en Valencia, en una rueda de prensa a la
que también asistieron el secretario general del PCPV, Alfred Botella; el
coordinador general de Esquerra Unida, Joan Ribó, y la diputada autonómica,
Dolors Pérez.
Llamazares
dijo que la diversidad debe ser una seña de identidad de la izquierda, y se
refirió al fracaso de sus negociaciones con el otro candidato, Francisco Frutos,
y, aunque reconoció que hay «pocas posibilidades» de integración previa a la
asamblea, afirmó que seguirá intentándolo, y que si resulta elegido como
-coordinador general no excluirá a nadie de la dirección de la coalición, por lo
que concluyó que el acuerdo «está en manos de los
delegados».(...).
----------------
Parece interesante y
necesario proceder a un análisis del proceso en curso en el PCE-IU; por razones
obvias dado su papel político general y en particular el que todavía desempeña
entre una parte notable de la izquierda social andaluza. Y acometerlo tanto en
sus planos superficiales como esenciales, sistematizando, entre otros, los
elementos políticos que los propios dirigentes del PCE-IU están suministrando
con abundancia. Esa es nuestra intención y nuestro
compromiso.
Hoy hemos de
posponerlo un poco más. Las declaraciones en Valencia del Candidato Llamazares
manifiestan tal nivel de desfachatez que no pueden ser
ignoradas.
Llamazares dice que
"toda la izquierda nacionalista debe estar en IU". ¿Qué entenderá Llamazares por
"izquierda nacionalista". ¿La CUT, quizá?. Es decir, aquellos que no
ejerzan su nacionalismo andaluz y admitan reducir sus presuntas posiciones
de izquierdas a un recurso dominguero; actuando en la cotidianidad como
satelites de una fuerza españolista como el PC de España en Andalucía.
No es sólo que resulte
estrategicamente incompatible para fuerzas nacionalistas integrarse establemente
en el seno de una fuerza como IU, comprometida defensora de la unidad del
Estado español y apologeta de la identidad española. No se puede construir
nación alternativa en el seno de fuerzas institucionales de ámbito y referencia
español a. Incluso como recurso táctico, está demostrado que quienes
dicen participar de la izquierda nacionalista no influyen en absoluto en el
curso político de IU y su función se reduce a la de cobertura de presunta
pluralidad e instrumento de lavado de imagen del hondo españolismo del PCE.
De nada valen ambiguos o contradictorios
documentos o multitud de papeles sistemáticamente incumplidos y
olvidados. La linea política operativa de IU la encarnan bien la firma de
Alonso Puerta en el manifiesto de BASTA YA y las actividades del Grupo
parlamentario en Estrasburgo; las recientes iniciativas del Grupo Parlamentario
en Madrid en defensa de la Constitución española; el discurso estatutista
crónico del paralizante agravio comparativo de toda la dirección de IU en
Andalucía, que se ampara tras la consigna federal; la apuesta por la
división de Euskadi que se manifiesta en la separación en dos federaciones
de IU entre la CAV y Navarra; la insistente homologación de situaciones
entre las naciones sin Estado y comunidades autonomas artificiales como la
provincia de Madrid; la defensa de la presencia colonial española en Ceuta y
Melilla, etc. Con todo esto, lo que cabe en IU en todo caso no pasa de un
"sano regionalismo". Y lo de "izquierda", ¿como casarlo con las relaciones
con el PSOE (que no van ahora a más porque el PSOE no quiere) o con la dirección
de CCOO?; ¿como compatibilizarlo con el silencio clamoroso ante las detenciones
indiscriminadas y arbitrarias del condecorado Garzón de militantes de la
izquierda abertzale, acusados de "promover la desobediencia civil y la
subversión del orden constitucional"?. ¿Con las ambigüedades ante Milosevic y el
PSS, burocratas corruptos, amen de traidores a la nación serbia y opresores de
albaneses?...
¿A qué pues esta
convicción y este llamamiento de Llamazares?. Miremos el mapa: Cataluña,
Galicia, Canarias... IU se sostiene gracias fundamentalmente a Andalucía, Madrid
y en menor medida, el País Valenciano y Asturies. Es su instinto de
supervivencia el que habla. Y a palabras necias...