Andalucía Libre
Independencia República
Socialismo
Andalucía, 11 de Octubre de
2000
Polémica en torno al
despido del Jefe de Prensa de IU en Andalucía
Andalucía
24 horas. Redacción.- IU-LV-CA
ha presentado recurso contra la demanda por despido del ex jefe de prensa de la
organización y miembro del CUT-BAI* Antonio Sánchez, lo que ha provocado la
suspensión del juicio en el que la acusación pide la nulidad por "discriminación
política y violación de derechos fundamentales".
En la
vista oral prevista para hoy, la acusación había solicitado la comparecencia o
declaración jurada del coordinador andaluz de IU, Antonio Romero, además de los
libros de cuentas de la organización para que ésta demostrará la mala situación
económica que argumenta para despedir a Sánchez.
Sin
embargo, Romero no acudió ni IU presentó sus cuentas aludiendo -según el recurso
de reposición- que esta documentación tiene carácter público y que no tiene que
aportar los libros de balance.
El
recurso, que fue interpuesto el 28 de septiembre, ha provocado que el magistrado
suspenda de oficio la vista hasta la resolución del recurso y que fije una nueva
fecha para el juicio.
Pilar
Cordero, abogada de Sánchez, explicó que la no comparecencia de Romero "también
hubiera supuesto la suspensión" y consideró que la actitud de la defensa "puede
ser una posible dilación porque tenían tiempo para interponer el recurso con
días suficiente a la celebración del juicio".
"Quizás
se trate una táctica procesal ante la celebración de la XIII Asamblea y para
evitar que el asunto salpique a la dirección de IU antes del cónclave", aseguró
la letrada, quien recordó que "si Concha Caballero sale elegida coordinadora su
claro interés es que no haya ningún tipo de discriminación política en el seno
de IU y que readmitiría a Antonio Sánchez".
Sánchez,
que anteriormente fue sustituido por Javier Navascués como miembro del Consejo
de Administración de la RTVA, pide despido nulo y la readmisión por violación de
derechos fundamentales y discriminación de carácter político, por su pertenencia
al CUT-BAI.
Su
abogada afirma que, durante la celebración de la ejecutiva en la que se decidió
su despido, el coordinador andaluz dijo que "se había perdido la confianza
política" en él, por lo que considera que se trata de una decisión de
"discriminación política".
Aclaró,
sin embargo, que en la carta de despido se "camufla" como una decisión de
carácter "objetivo" por la situación económica de IU aludiendo al artículo 52
del Estatuto de los Trabajadores que -según la letrada- recoge una indemnización
de 20 días por año trabajado.
Sin
embargo, en la carta de despido se le ofrece a Sánchez una indemnización
equivalente a cuarenta y cinco días de salario por año trabajado.
Al
juicio, previsto en el juzgado de lo social número 10 de Sevilla, iban a
asistir, como testigos de Sánchez, los miembros de la Ejecutiva de IU-LV-CA,
Luis Carlos Rejón y Antonio Luis Girón, y durante la espera hasta la suspensión
del mismo contó con el apoyo de la candidata a la coordinación general Concha
Caballero y de varios dirigentes locales y regionales de la organización. 10/10/2000
*(CUT-BAI es la organización que dirigen Diego Cañamero,
alcalde de El Coronil y Juan Manuel Sanchez Gordillo, alcalde de
Marinaleda |