Andalucía Libre
Independencia República
Socialismo
12 de Octubre de
2000
Sin comentarios
NUEVAS
NOTICIAS DE IU
* Sanchez Gordillo y
la CUT "elevan" el nivel político de su presencia en el proceso de
IU.
* Felipe Alcaraz
advierte e insiste en el pacto necesario entre candidatos.
* Consenso
depende de un 5%. Hay cita para posible pacto.
Gordillo pide a Frutos
que se preocupe de los dirigentes que le sobran en su lista
Andalucía 24
horas, Redacción
Juan Manuel Sánchez
Gordillo, dirigente de la organización CUT-BAI, integrada en IU-LV-CA, recomendó
hoy a Francisco Frutos, candidato a la coordinación general de IU, que se
"preocupe por los dirigentes que sobran" en su lista, y dijo que los españoles
"ya han dicho que no valen como representantes".
Aunque no quiso
precisar a qué dirigentes de IU, del PCE o del PCA se refería, Sánchez Gordillo
respondió de esta forma a Frutos quien ayer calificó de "pasteleo y frivolidad"
la incorporación de Julio Anguita y Rosa Aguilar a la candidatura rival de
Llamazares.
Frutos comentó
también que tras la incorporación de Anguita, Rosa Aguilar y Concha Caballero,
al diputado asturiano sólo le falta sumar a su candidatura al alcalde de
Marinaleda, Juan Manuel Sánchez Gordillo, líder del CUT.
"En lugar de
preocuparse de lo que falta en la lista de Llamazares lo que tiene que hacer
Frutos es preocuparse de los dirigentes que sobran en la suya", indicó el líder
jornalero. Aseguró que "mucha de esa gente ha
sido invalidada como representantes públicos por los andaluces y los españoles"
y le advirtió que, además, están "condicionando" su candidatura.
"No se entiende su
postura (por Frutos), cuando prometió que abandonaría la dirección de IU, junto
con Anguita", precisó. Tras destacar que "sería un honor" ir con Anguita en
la lista de Llamazares, Sánchez Gordillo consideró que "ha sido Frutos el que ha
colocado a IU en la actual situación a pesar de que se arrodilló ante el PSOE y
contó en las elecciones con su aparato mediático". 11/10/2000
Alcaraz dice que la asamblea no puede convertirse en
un "choque de trenes"
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El secretario general del Partido Comunista de
Andalucía, Felipe Alcaraz, ha asegurado hoy que la VI Asamblea de IU no puede
convertirse "en un choque de trenes" del que salga una organización "partida en
dos", por lo que ha insistido en la necesidad de que los dos candidatos a la
Coordinación General logren un acuerdo para presentar una lista de consenso.
Alcaraz ha explicado, en declaraciones a Europa
Press, que no cree que la incorporación del todavía coordinador general, Julio
Anguita, a la candidatura del dirigente asturiano Gaspar Llamazares, suponga un
obstáculo para la consecución de este acuerdo, porque, él mismo se ha
comprometido a seguir trabajando en esta dirección.
"Tenemos veinte días para reflexionar y creo
que todos somos lo sufientemente responsables y vamos a esforzarnos para sacar
adelante ese acuerdo que nos están piendo las bases de IU", ha señalado Alcaraz,
tras ratificar su apoyo a la candidatura del secretario general del PCE,
Francisco Frutos.
El también portavoz del Grupo Federal de IU en el Congreso
de los Diputados ha hecho hincapié en que ni la militancia ni la sociedad
entenderían que IU saliera de la asamblea "partida en dos", máxime cuando ambos
candidatos defienden el mismo documento político.
Frutos y Llamazares
cerrarán un pacto si la diferencia entre ambos supera el cinco por ciento
MADRID, 12
(EUROPA PRESS)
Los dos candidatos a la Coordinación General de
IU, el secretario general del PCE, Francisco Frutos, y el coordinador general de
IU en Asturias, Gaspar Llamazares, podrían cerrar una candidatura de consenso la
próxima semana.
Si una vez finalizada la elección de delegados
para la VI Asamblea la diferencia entre ambos supera el cinco por ciento.
Según informaron a Europa Press en fuentes de
ambas candidaturas, los responsables de los gabinetes de Llamazares y Frutos se
reunirán a principios de semana para evaluar los resultados de las últimas
asambleas que se celebran este fin de semana.
Precisamente, durante el sábado y el domingo
tendrán lugar los cónclaves regionales en gran parte de las federaciones que
seran decisivas en la VI Asamblea.
Este es el caso de Andalucía, que aportará 243
delegados (el 28,2 por ciento del total); la Comunidad Valenciana, con 63
delegados; Asturias, con 51, y Cataluña con 46. Así, una vez que se conozca el
reparto de delegados, los responsables de ambos gabinetes se sentarán para
valorar sus respectivas fuerzas y decidir si conviene o no pactar una
candidatura de integración.