nş
177
Día
8 de la Guerra
Andalucía
Resumen de Urgencia
Miles de estudiantes andaluces se manifiestan en contra de la
guerra
Miles de
estudiantes se han manifestado en todas las provincias andaluzas en contra de la
guerra de Irak, en una jornada de paro académico que ha coincidido con un paro
laboral de quince minutos secundado sobre todo en las administraciones públicas
y grandes empresas.
Según informó
UGT, el 80% de los trabajadores andaluces han secundado el paro de quince
minutos convocado por la Confederación Europea de Sindicatos, que ha tenido una
especial incidencia en el ámbito de la administración pública. Por
provincias, según UGT, el paro ha tenido un seguimiento del 80 por ciento en
Granada (85% en el sector público y 70% por ciento en el sector privado), al
igual que en Sevilla, Málaga, Cádiz y Córdoba, mientras que en Almería el paro
ha sido seguido en un 70% y en Jaén por un 60% de los trabajadores.
En
Sevilla, unos 6.000 universitarios, según la Policía Local, y
50.000 según el Sindicato de Estudiantes, se han manifestado desde la Plaza
Nueva hasta la Subdelegación del Gobierno, a donde se han dirigido para
solicitar una jornada de 24 horas de huelga general, y en cuyo recorrido
lanzaron naranjas, huevos y botellas a la sede del PP, que provocaron la rotura
de cristales.
En Málaga, el
pleno extraordinario de la Diputación no pudo debatir una moción de repulsa a la
guerra de Irak por el rechazo del PP y Grupo Mixto a ratificar el carácter
urgente de la iniciativa y la ausencia de dos diputados del PSOE que impedían al
equipo de gobierno su mayoría absoluta.
Además, unos
200 trabajadores se concentraron durante los minutos de paro, mientras unos
2.000 estudiantes y profesores universitarios y de los institutos de la capital
se manifestaron desde el Edificio de Usos Múltiples hasta la Subdelegación del
Gobierno para exigir el fin del conflicto bélico.
Más de un
millar de alumnos se manifestaron por las calles de Granada
para protestar por el ataque a Irak, tras lo que un grupo se dirigieron a la
sede de campaña del PP donde se ha producido lanzamiento de huevos y piedras,
sin que se hayan registrado incidentes con los policías antidisturbios que
vigilaban la protesta, y según los sindicatos el paro ha sido especialmente
seguido en los centros de enseñanza y de las administraciones.
Cientos de
estudiantes de la Universidad de Córdoba se han concentrado en
el campus universitario de Rabanales con motivo del "Día de Luto" celebrado para
mostrar su rechazo a la guerra, que concluirá por la tarde con una marcha a pie
hasta los Jardines de Chinales donde se celebrarán conciertos y un recital
poético.
En la
provincia de Jaén la jornada de paro académico en la
Universidad y en la enseñanza secundaria ha tenido un desigual seguimiento y se
han registrado incidentes entre los alumnos que querían dar clase y los que
optaron por la jornada de huelga.
Los
estudiantes en Cádiz organizaron distintos actos de protesta,
entre ellos un simulacro de bombardeo, lectura de poemas y la celebración de un
concierto en el que participan 14 grupos de rock, cantautores y agrupaciones
carnavalescas; por su parte, el paro laboral ha tenido un seguimiento
mayoritario en la provincia gaditana con especial incidencia en los centros
administrativos y grandes empresas, y en la que se concentraron unas 200
personas en la Plaza de España.
Los
trabajadores de Almería han secundado "masivamente" el paro de
quince minutos convocado ante las puertas de los centros de trabajo para mostrar
el rechazo a la guerra, según los sindicatos, que indicaron que "se han llevado
a cabo concentraciones ante las puertas de los ayuntamientos de la provincia y
la capital, la Diputación, así como en las puertas de colegios y en las
facultades almerienses", donde unos 300 estudiantes siguieron el paro ante las
puertas del edificio principal de la Universidad.
Unos 200
estudiantes se concentraron en la plaza de Las Monjas de
Huelva
desde donde iniciaron un recorrido por las calles de la capital onubense y
fueron cortando el tráfico en protesta por la guerra, mientras que un centenar
de personas se concentraron en las puertas del Ayuntamiento de Huelva secundando
el paro de quince minutos convocado por la Confederación de Sindicatos Europeos.
Solidaridad con Palestina
Música: Me
gustas tu, Manu
Chao
Suscripciones-ayuda a ANDALUCÍA
LIBRE
a nombre de J.G.P., en la Cuenta Corriente del
BBVA:
0182 3344 24
0202889151
Nos hace falta vuestra ayuda para mantenernos
en la Red en 2003.
Publicidad del Servidor
E-Listas: