¡Jode
al Capital!, ¡Jode a España!, ¡Jode a Europa! - VOTA NO A LA
CONSTITUCIÓN EUROPEA
nº
192
En este Correo:
*No a la
Constitución europea, Andalucía
Libre
*Sugerencias
*Solidaridad
con Palestina,
*Directorio, Musica de
Fondo, Ayuda
--oOo--
¡Jode al Capital!, ¡Jode a España!, ¡Jode a
Europa!
No a la
Constitución europea
El pasado 20
de Junio, durante la Cumbre de la Unión Europea en Salónica, el expresidente de
la República Francesa, el derechista Valery Giscard D'Estaing, hizo acto formal
de entrega del Proyecto de Constitución europea, elaborado en un designado
conclave denominado "Convención
Europea". Ese texto ha de pasar aún por una
Conferencia Intergubernamental en otoño, en donde acaben de pactarse sus flecos
y aristas por los Gobiernos europeos. Superada esta prueba quedará el tramite de
la ratificación por los quince parlamentos estatales. El Gobierno español ha
anunciado su compromiso de someterlo a referéndum, muy posiblemente haciendo
coincidir el plebiscito con las elecciones europeas de Junio de
2004.
Andalucía
Libre
Andalucía: una
nación en la esquina inferior izquierda
Este anuncio abre
una ventana de oportunidad importante, a un año vista, para expresar el rechazo
a la opresión nacional y social que sufre Andalucía, que hay que aprovechar. El
voto NO en el Referéndum permitirá en forma sintética
oponerse al modelo capitalista neoliberal imperante en el Estado español y la
Unión Europea. Es la ocasión para rechazar la precariedad, el desempleo, la
desigualdad, el subdesarrollo, la dependencia... indisolublemente unidos a la
realidad política y económica que nos imponen España y Europa; para
concentrar y desarrollar la rabia social y nacional.
La Constitución
europea es una garantía política y formal adicional para los estados en general
y para España en particular contra los derechos democráticos nacionales a la
Soberanía Nacional, Autodeterminación e Independencia de las naciones sin
Estado, pronunciándose explícitamente a favor de defender la "integridad
territorial de los Estados". Constata de nuevo que en tanto Andalucía no
conquiste su Estado nacional propio no tendrá capacidad para defenderse
eficazmente de las agresiones imperialistas que se incuban en Bruselas. Es
verdad que tener Estado nacional propio no asegura automáticamente el éxito en
este empeño pero también lo es que, especialmente en las condiciones andaluzas,
carecer de Estado nacional es un seguro de sacrificio a intereses ajenos. No se
puede olviodar que Andalucía, pese a ser una nación de 7.480.000
personas, más poblada que Dinamarca, Finlandia, Irlanda o el
gran ducado de Luxemburgo entre los Estados ya miembros; más
numerosa que Eslovaquia, Lituania, Letonia, Eslovenia, Estonia, Chipre
griego y Malta, entre los nuevos, no tiene representación propia ni
reconocimiento alguno. Es el momento para devolverles en plena jeta el
golpe del expolio de la ampliación, de la Reforma de la PAC o de los costes
implícitos para Andalucía de los acuerdos de libre comercio con Marruecos; de la
estrategia imperialista euromediterranea o de la imposición exterior de una
política inmigratoria inextricablemente unida a la sobreexplotación que no tiene
nada que ver con las necesidades reales de una Andalucía con cientos de miles de
andaluces desempleados y precarios. Si Europa no reconoce a Andalucía;
Andalucía debe darle una buena bofetada a Europa. Para los
nacionalistas andaluces sólo cabe oponerse a este proyecto
antiandaluz.
El texto
europeo es un proyecto rabiosamente capitalista y neoliberal. Reafirma
expresamente el modelo capitalista ("economía social de mercado") en su
formulación neoliberal, la competitividad, la desregulación, la
libertad absoluta de circulación de capitales, el déficit cero europeo, ampara
el cierre patronal e intenta prohibir cualquier otra política económica
alternativa a la neoliberal. La Constitución europea reafirma todo el curso
capitalista al servicio de las grandes transnacionales y los imperialismos
centrales que ha marcado a la Unión Europea desde su constitución a través de
sus antecedentes y que ha tenido como hitos el Acta Única, Maastricht y Niza.
Para quienes asuman una posición socialista sólo cabe oponerse a este proyecto
antipopular.
El nuevo tratado
europeo sigue dejando el destino de Andalucía al margen de la legitima e
imprescriptible capacidad de decisión y veto especifico nacional de los
andaluces. Manteniendo y reconociendo expresamente los lazos imperialistas con
la OTAN, la nueva formulación europea ampara la posibilidad de incrementar las
intervenciones y agresiones militares europeas para implantar el orden
imperialista. No significa ninguna protección adicional para las libertades
democráticas, antes al contrario, el espacio policial y judicial reforzado,
canalizando e institucionalizando el apoyo mutuo automático, supone un
instrumento represivo adicional en manos de la oligarquía y los
estados.
De aquí al
prometido Referéndum, el movimiento nacionalista andaluz tiene el desafío de
construir los instrumentos organizativos, afianzar el discurso político y
difundir los argumentos de una visión propia nacional independiente
que dote al proyecto de una Andalucía emancipada de su espacio singular en el
debate europeo abierto y en la campaña política subsiguiente, sin desaparecer,
difuminarse o diluirse ante otros proyectos cosmopolitas o españolistas que
puedan coincidir con la izquierda nacionalista andaluza en el NO
por otros fundamentos y objetivos. Hacerlo así es una tarea
obligada consecuente a la seguridad de que sólo una visión socialista
comprometida con la emancipación nacional de Andalucía puede conectar con la
sensibilidad social andaluza convirtiéndola en impulso político
liberador.
Sugerencias
*Desde hace más de
100 días, los basureros de Tomares en huelga desarrollan una dura lucha
sindical. Puede conocerse accediendo al sitio Tomares
Resiste.
*El CSCA ha
abierto un sitio nuevo especifico dedicado a la Resistencia
Iraqui a la ocupación colonial
angloyanqui.
*Para ampliar
datos y noticias sobre el desarrollo en Marruecos y a escala internacional del
caso Lmrabet, puede visitarse el sitio del Comité de
Apoyo a Ali
Lmrabet
*Tambien en México
llevan sufriendo desde hace años las consecuencias anexionistas y
desestructuradoras del Tratado de Libre Comercio con EEUU (TLCAN). Pueden
seguirse sus consecuencias en el sitio de la Red Mexicana
de Acción Frente al Libre
Comercio.
*El TLCAN es un
instrumento imperialista que se situa en la estela del proyecto norteamericano
que tiene al llamado Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) como
plataforma y soporte. Al respecto para obtener información y
documentación, sitios de interes:
Aviso
En plena
época veraniega, la frecuencia de distribución de ANDALUCÍA LIBRE se adapta a
las circunstancias. Seguiremos llegando a vuestros buzones, pero al ritmo propio
de la estación y de nuestras posibilidades.
--oOo--
Solidaridad con
Palestina
Música de
fondo: Hijo de la
Luna,
Mecano
Ayuda a
ANDALUCÍA LIBRE
a nombre de J.G.P., en la Cuenta Corriente del
BBVA:
0182 3344 24
0202889151
Ayudanos a que no nos
callen
Publicidad del
Servidor
E-Listas: