Queridos compañeros de Andalucía
Libre:
Los hechos que relata el ultimo ANDALUCÍA
LIBRE -que tanto me han atribulado- me han inducido a buscar por el mundo
cibernético antecedentes y consecuentes de lo que relatáis. Ya en alguna
ocasión os he hablado acerca de mi 'Teoría del Eco y la Resurgencia
Conceptual' y pensé que esta era buena ocasión para experimentarla sobre
un caso patológico tópico.
Os adjunto aquí una prueba palpable de la
validez del Primer Principio de la Teoría del Eco y la Resurgencia
Conceptual ; aquel que -os recuerdo, brevemente- dice: "Toda practica
profunda y todo concepto desarrollado, aparentemente complejo, pueden
encontrar precedentes esenciales literarios o musicales, en estado
mínimo, de los que reciben inspiración de forma indirecta o directa,
consciente y/o inconsciente, que los representan y resumen en forma
condensada y a los que remiten en dimensión circular ininterrumpida".
Efectivamente.
Tras complejas operaciones informáticas y
concienzudas pruebas de comprobación analíticas -de las que os evito abrumaros
con detalles- para las que he utilizado todo mi arsenal de programas
neuronales y aplicaciones de búsqueda y comparativa literaria,
tonal, siquiátrica, histórica y sociológica, he encontrado lo que intuía que
debía existir y que, gracias a mis esfuerzos,
demuestro empíricamente que existe: un soporte melodioso sintético,
no sólo inspirador en general de las pautas paulovianas de pacto estatutario
en su modalidad meridional sino también específicamente definidor de
la identidad profunda de la política de Izquierda Unida -en todas sus
versiones, expresiones y componentes- indiscutiblemente actuante del
tímpano al tálamo y viceversa.
Sus efectos han sido, a mi entender, evidentes
durante la gestación y consumación de los últimos acuerdos
estatutario-financieros firmados en nuestra querida
y doliente Andalucía y manifiestan un altísimo grado de
permanencia y persistencia de la tasa pasionaria de transmisión
generacional, por lo que cabe descartar un implante sorpresivo y
descuidero; casi siempre, además, una variedad excepcional en circunstancias
tan crónicas y diáfanas como las presentes.
Desafortunadamente os lo envío sin letra por
restricciones técnicas de soporte. Pero teniendo su inconsciente
difusor-precursor cierta fama y reconocimiento hace algunos años -incluso
allende los mares- seguro que puede ser rápidamente identificado y
consecuentemente apreciado por propios y ajenos.
Como sabéis, desconfío vigorosamente de la
vitalidad del mundo académico andaluz; así que renuncio de entrada a
reenviarlo a los correspondientes departamentos de Psicología, Antropología,
Musicología, Filología, Economía, Historia y Ciencias Políticas, así que,
tras haberlo clasificado y nominado para la ocasión, os lo entrego
incondicionalmente para vuestro buen uso.
Vuestro y de la Independencia de
Andalucía
HAMETE BENENGELI
Científico
Omnicomprensivo