Una
propuesta de Andalucía Libre
Foro
Independencia
En tiempos recientes han existido en
Internet listas de correo de temática andaluza que han ejercido como foro de
debate político nacionalista y/o independentista.
Aun hoy siguen funcionando
en Andalucía otras listas culturales, sociales o partidarias -de carácter
oficial u oficioso- que actúan como punto de encuentro y soportes para el
intercambio y difusión de información.
Tambien hay en la Red varios
foros abiertos de escritura a los que acuden nacionalistas y/o
independentistas y varias listas y foros en los que se encuentra la izquierda
social andaluza.
Todos han sido y son
recursos útiles; cada uno en su función y con sus características
propias.
Nuestra propuesta, no
obstante, quiere ser otra
cosa distinta a lo hecho hasta ahora.
Aunque seamos
conscientes de las peculiaridades que imprime la Red, nuestra
iniciativa se sostiene en dos consideraciones que la trascienden y que
han estado siempres presentes en la trayectoria de Andalucía
Libre: a. La extensión geográfica de nuestra Nación, que dificulta la
puesta en común de reflexiones, experiencias y propuestas; b. La compleja
historia y presente de aquellos sectores comprometidos con la emancipación
de Andalucía. Ambos factores nos hacen pensar en la posible utilidad
de un recurso como el que proponemos.
Así pretendemos que el
necesario pluralismo no se confunda con dispersión ni degenere en
confusión.
Tambien queremos
evitar que el soporte digital desde el que se formula inicialmente
distorsione sus objetivos y dinámica; partiendo de considerar a
Internet siempre como recurso y nunca como fin en si
mismo.
Destinatarios
Nuestro propósito primario es
organizar un medio para avanzar en la comprensión común de los objetivos y
tareas que conlleva el objetivo de la Liberación Nacional de
Andalucía y para contribuir a forjar los instrumentos políticos para
conquistarla.
Nuestra propuesta se dirige a
andaluces y andaluzas -de la Patria o de la Diáspora- que
tengan a la independencia de Andalucía como principio y meta.
Andaluces y andaluzas que
crean que Andalucía es una Nación que tiene derecho y necesidad de disponer de
Soberanía Nacional y de su derecho a la Autodeterminación, lo que significa
poseer un Estado nacional propio que permita que Andalucía pueda determinar
libre y soberanamente su modelo político y social y su marco de relaciones
externas.
Andaluces y andaluzas que consideren
que el proceso de construcción, recuperación y Liberación Nacional de
Andalucía va objetivamente unido a la lucha por la justicia e igualdad social
o lo que es lo mismo, que la emancipación social en Andalucía implica
construirla como proyecto nacional alternativo; lo que conlleva en
conjunto una adscripción socialista -en el sentido profundo, fuerte y a
la vez amplio del concepto- entendida como compromiso con un modelo social que
prime las necesidades humanas colectivas sobre la búsqueda de beneficios
privados y que tenga como referencia y pivote a la mayoría social trabajadora
andaluza.
Andaluzas y andaluces que,
asimismo, reconozcan en paralelo, primero, que la lucha por la Liberación
Nacional de Andalucía se desarrolla inserta en un contexto continental y
mundial y que, por tanto, ha de integrar para avanzar y vencer una perspectiva
internacional e internacionalista y, segundo, a la vez y de forma
indisociable, que requiere inexcusablemente para cristalizar y desarrollarse
de instrumentos políticos y sociales propios, no sujetos a dependencia
española alguna.
Andaluces y andaluzas que sean
radicalmente opuestos y desleales al Régimen español
vigente.
Objetivos
El Foro Independencia
que proponemos es algo más que un Foro digital al uso.
Podría llamársele
Red, Corriente, Sociedad... o similar, si los términos a priori
no fueran tan propensos a la ambigüedad hasta que la practica los llena
de contenido.
Vinculamos la
propuesta al objeto de generar un marco compartido en donde
plantear y saldar discusiones y proponer y fomentar iniciativas. A modo
de ejemplo, adelantamos que lo consideramos y consideraremos útil si el debate
trasciende lo meramente divulgativo para pasar a lo formativo; si el
intercambio de opiniones se realiza y organiza con la intención de aterrizar
en conclusiones...
No lo planteamos en
absoluto como incompatible o en competencia con otras iniciativas o
realidades. No obstante, si creemos que debe estar asentado sobre la
claridad de objetivos y esto presupone criterios nitidos y perfiles
acordes.
La participación sería a titulo
individual y sin carácter representativo alguno en el caso de aquellas
personas que fueran militantes o afiliados a organizaciones políticas o
sociales existentes.
Aquellas personas a las que
interese la propuesta y deseen saber más sobre el Foro
Independencia pueden dirigirse para ello a Andalucía
Libre y le haremos llegar las formas y requerimientos de participación.
Por lo que nos toca, nos parece oportuno
expresar aquí de antemano nuestro firme compromiso de:
1º. No hacer nunca y en ninguna
circunstancia uso o referencia alguna a cualesquiera consultas preliminares,
solicitudes o renuncias relativas al Foro.
2º. No informar en Andalucía
Libre de los integrantes del Foro Independencia ni de sus debates ni de
sus trabajos o marcha.
Un cordial saludo,
ANDALUCIA LIBRE