Andalucía
Libre
Independencia República Socialismo
nº 77 -
EXTRA
Cita Nacional:
Granada, 2 de Enero de 2002
Toma NO; Viva
Andalucía Libre
En este
Correo:
*Protesta antinuclear en Escocia. Múltiples
detenciones.
*Palestina, Mawasi: se paró la demolición.
Escocia
Protesta
antinuclear en la base de Faslane. Múltiples
detenciones.
Scottish
Socialist Voice
Traducción: Andalucía
Libre
Glasgow, 12/02/01,
15.00h
Más de 1200 personas se reunieron está mañana para bloquear
la base de submarinos nucleares de Faslane, cerca de Glascow. Había una masiva
presencia policial para proteger la Base. Todavía a esta hora (15 horas) están
dando informes sobre el numero exacto de personas arrestadas, pero la ultima
cifra ronda las 300 y seguramente será al final más alta. Entre los arrestados
se encuentra Tommy Sheridan, diputado del Scottish
Socialist Party–Partido
Socialista Escocés en el Parlamento
de Escocia y George Galloway, diputado del Partido Laborista en el Parlamento
británico. Muchos otros miembros del SSP han sido detenidos, incluyendo a Alan
McCombes, editor del periódico Voice, candidatos al Parlamento escocés como Rosie Kane,
Les Robertson, Keith Baldassara, Kenny McEwan y el concejal Jim Bolan. Morag
Balfour ha sido detenida en su silla de ruedas. Los medios informan que
“docenas” de clérigos de la Iglesia de Escocia también han sido detenidos.
Tommy Sheridan ya fue arrestado por una semana el pasado
diciembre por rechazar pagar una multa que le fue impuesta por participar en un
bloqueo similar el pasado año.
El
SSP, que celebró su III Conferencia anual en Glascow los dias 11 y 12 de
Febrero, ha tomado la decisión de poner al desarme nuclear, cuestión abandonada
por el Partido Laborista británico hace veinte años, en el centro de la agenda
política en Escocia. Hay que subrayar que todas las bases nucleares británicas
están localizadas en Escocia. Todas las encuestas de opinión han mostrado que
una amplia mayoría del pueblo escocés está contra esta presencia.
Solicitan difusión y envío de mensajes de apoyo a las
siguientes direcciones:
Palestina
Press Release
Tel-Aviv,12/2/2001, 17,49 hora Israeli.
El Ejercito Israeli parece abandonar su intencion de destruir las
casas palestinas de Mawasi ante la intensa protesta palestina, israeli e
internacional.
Traducción: Andalucía
Libre
El asunto empezó el
pasado viernes 9, cuando cuatro jeeps del Ejercito Israelí llegaron a Mawasi, un
enclave de casas y granjas palestinas en donde viven unas quinientas personas,
rodeado por el asentamiento de colonos en el suroeste de la franja de Gaza. El
oficial al mando informó a los palestino que sus casas podrían ser demolidas el
domingo 11 y les ordenó que desalojaran sus viviendas antes de ese día.
Justifico la demolición por “razones de seguridad” y porque las casas estaban en
”tierras del estado”. La orden fue dada oralmente sin Ninguna autorización por
escrito.
La destrucción de las
casas de Mawasi era una vieja demanda de los colonos planteada ante las
autoridades militares israelies. La repentina disposición militar para
ejecutarla podría estar conectada con la victoria, hace pocos días, de Ariel
Sharon, conocido como el patrón del movimiento colono.
Tras la partida de
los militares, los habitantes de Mawasi tuvieron una asamblea y decidieron
desafiar la orden y permanecer en sus casas. El siguiente día, los militares
retornaron en sus jeeps, diciéndoles que su resistencia sería inútil y
“avisándoles” que seria mejor para ellos que estuvieran fuera de sus casas
cuando volvieran con los bulldozers..
Esa tarde, las
organizaciones palestinas de la cercana ciudad de Khan realizaron un llamamiento
a acercarse a Mawasi y ayudar a sus habitantes a defender sus casas. La
Autoridad Nacional Palestina remitió notas a todas sus representaciones
diplomáticas en el extranjero para que interesaran a los Gobiernos ante las que
se encontraban acreditadas para que intervinieran ante el Gobierno israelí,
advirtiéndole que la destrucción de las casas de Mawasi podría conducir a una
masacre.
Entretanto, la
noticia llego a Israel, especialmente gracias al Centro Alternativo de
Información a través de sus oficinas gemelas en el Belén palestino y el
Jerusalén occidental Israeli. Grupos pacifistas y derechos humanos israelíes
fueron alertados así como los diputados en la Knessett del Meretz, Haddash y los
partidos arabes.
Inmediatamente,
Gush Shalom realizo un llamada de alerta a todos sus contactos israelíes e
internacionales. Mensajes de protesta de todo el mundo colapsaron los fax y
direcciones de correo electrónico del Gobierno israeli.
En la noche del
sábado al domingo, varios periodistas y activistas de derechos humanos
contactaron con las autoridades militares, tanto en el Cuartel General como en
la franja de Gaza. Los portavoces militares negaron tener ninguna intención de destrozar las casas de Mawasi y se
proclamaron “perplejos” sin saber de donde podían haber salido esos “rumores”.
Mientras tanto, la mañana del domingo el área de Mawasi fue rodeada por el
Ejercito que acompañaba a varios bulldozers con un amplio despliegue de fuerzas
fuertemente armadas. Después de una horas de tensa espera, los buldozerrs fueron
retirados sin haber llevado a cabo la anunciada demolición.
Hoy, lunes 12, a las
6,30 h de Israel, la emisión en árabe de la radio gubernamental Voz de Israel,
emitía un desmentido oficial en que se manifestaba que “nunca había habido
intención alguna de demoler las casas de Mawasi”, describiendo las operaciones
militares en el área como “simple rutina”. La emisión en hebreo no hizo ninguna mención.
Después de esta larga
jornada, los vecinos de Mawasi informaron que un solitario jeep militar se les
había acercado para informarles que sus casas no serian demolidas. Aun así,
siguen alerta.
Parece que la
rápida acción concertada de palestinos, israelíes y la solidaridad internacional
ha paralizado, al menos de momento, la acción destructora de los bulldozer.
Damos las gracias a todas las
personas que ayudaron a hacerlo posible.
Para más información:
Adam Keller (Gush Shalom) 972-(0)3-5565804 info@gush-shalom.org
Ahmed
Jaradat (Altern. Information
Ctr) 972-(0)2-2777559 aic@alt-info.org

Música: El
ultimo mohicano
-------
Directorio de
Andalucía en Internet: