Mostrando mensaje 112
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [BoletinAndaluciaLibre] nº 100 - Especial - Documentos en Andalucía Libre | Fecha: | Martes, 2 de Octubre, 2001 04:52:28 (+0200) | Autor: | Andalucia Libre <andalucialibre @.......es>
|
nº
100
Cita
Nacional:
Granada, 2 de Enero
de 2002
Toma
NO; Viva Andalucía
Libre
En este
Correo:
* Numero
100
* Documentos en
Andalucía Libre
*
Sugerencias, Enlaces,
Directorio, Música

Manifestación del 4 de Diciembre de
1977
Día Nacional de
Andalucía
Numero
100
Toda conmemoración
tiene una matriz subjetiva y un punto de arbitrariedad. Los primeros -esperamos-
cien números del Boletín ANDALUCÍA LIBRE no
podían escaparse a esta condición. La cuestión no es aritmética sino simbólica y
como tal la afrontamos.
Como
la coyuntura política, ni nacional ni internacional, están precisamente
para fiestas... nos parece que la mejor manera de celebrar el acontecimiento es
compartir con quienes nos reciben, directa o indirectamente, algunos datos que
puedan resultarles de interés sobre este instrumento que ahora tienen en
pantalla, para que cada cual tenga más elementos para hacerse su balance de
estos cien numeros. Nuestra única reserva al respecto es respetar la privacidad
personal, por lo que no daremos nombres de personas y la salvedad de que, por
razones técnicas obvias -las direcciones de correo no suelen decir mucho en sí
mismas salvo cuando se identifican o son previamente conocidas- es muy posible
que tengamos errores por acción u omisión. Tampoco vamos ni a detallar ni a
cuantificar las suscripciones que corresponden a organizaciones y nos vamos a
permitir citarlas, tanto cuando los suscritos sean correos orgánicos como cuando
sean de personas que militan en ellas.
El 18 de Noviembre
de 2000 se inauguró el actual sistema de distribución desde el Servidor
E-Listas. A fecha de hoy, once meses
después, hay 488 direcciones de correo suscritas a
ANDALUCÍA LIBRE. Durante un cortisimo espacio
de tiempo -entre el 19 de Mayo y el 5 de Junio- dispusimos de contador (luego un
problema de códigos nos lo quitó). En esos 19 días nos visitaron en Red 357,
descargando 1430 paginas, desde 14 estados distintos (incluidas Andorra y
Noruega).
No tenemos manera
de saber con seguridad (salvo que contestéis en masa la Encuesta que al
respecto sigue abierta en la pagina correspondiente) como se distribuyen
nacionalmente las suscripciones; aunque tenemos la impresión de que
a Andalucía deben llegar ahora un 55-60% y el resto se reparten,
que sepamos, entre Argelia, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil,
Canadá, Canarias, Castilla, Cerdeña, Chile, Colombia, Córcega, Cuba, Ecuador,
Escocia, España, Estados Unidos,
Euskadi, Francia, Galicia, Grecia, Inglaterra, Irlanda, Italia, Marruecos,
México, Nicaragua, Países Bajos, Países Catalanes, Panamá, Paraguay, Perú,
Polonia, Québec, Suecia, Suiza y Uruguay. Es muy posible que se nos quede algún
país en el tintero; si alguien no ha visto citado el suyo, que no dude en
escribirnos.
Una cuestión
importante para una publicación de nuestro tipo es valorar su ámbito de
interés político, es decir, si resulta útil no sólo para quienes se identifican
plenamente con su línea ideológica e ideario político sino también para quienes
comparten algunos o muchos elementos o simplemente la consideran un material
interesante. Al respecto, sabemos que nos reciben en nuestra Nación personas y
estructuras locales y nacionales que pertenecen a Asamblea
de Andalucía, Colectivo por la Unidad de los Trabajadores-Bloque Andaluz de
Izquierda, Izquierda Andaluza, Izquierda Revolucionaria, Izquierda Unida,
Jaleo!, JCA, Nación Andaluza, Partido Andalucista, PCE, PRT y PSA.
Fuera
de Andalucía, llegan nuestros correos -nuevamente, que sepamos- a
direcciones de Arco
Iris de Murcia, Asamblea da Mocedade Independentista (Galicia), Batasuna
(Euskadi), Bloque Nacionalista Gallego, CIRE (Ibiza), CJC (Cataluña), Col.lectiu
per una Esquerra Alternativa-IVª Int. (Cataluña), Congreso Nacional de Canarias,
Corriente de Izquierdas del Frente Amplio (Uruguay), Corsica Nazione (Córcega),
Democratic
Socialist Party (Australia), Endavant (Países Catalanes), Esquerra Republicana
de Catalunya, Esquerra
Valenciana, Eusko Alkartasuna (Euskadi), Gauche Socialiste-IVª Int (Québec),
Gazte Abertzaleak (Euskadi), Izquierda Alternativa-IVª Int. (Estado español),
Izquierda Castellana, Izquierda Republicana (Estado español), Izquierda
Revolucionaria (Estado español), Izquierda Unida (Estado español),
Juventudes Comuneras (Castilla),
JCR-IVª Int (Francia), Juventudes Libertarias (Estado español),
LCR-IVª
Int. (Francia),
Los Verdes de Canarias, Maulets (Paises Catalanes), Moviment de Defensa de la
Terra (Cataluña), Movimiento Patria Libre (Paraguay), Nos-Unidade Popular
(Galicia), Nuevo Curso, OKDE/Spartakos-IVªInt.
(Grecia),
Partido Socialista Revolucionario-IVª Int. (Portugal), Partit Socialista de
Mallorca-Entesa Nacionalista (Islas Baleares), Partito Sardo d’Azzione
(Cerdeña), PC do Brasil, PCE (Estado español), PCTP-MRPP (Portugal), Plataforma
de Izquierda de IU (Estado español), PNC-Tierra Comunera (Castilla), PNV
(Euskadi), POS-IVª Int. (Bélgica), PRT-IVª
Int. (México),
PRT-LIT (Estado español), PT (Brasil), Quadernos Internacionales-IVª Int.
(Estado español), Rifundazione Comunista (Italia), Scottish
Socialist Party (Escocia), Socialist Action–IVª Int. (EEUU),
Solidarites (Suiza), Solidarity (EEUU), UJCE (Estado español), Unitat
Nacional Catalana (Países Catalanes), Vía Democrática (Marruecos) y Zutik
(Euskadi).
Otro
elemento a tener en cuenta es el abanico de organizaciones sociales a las que
llegamos. En nuestra Nación, nos leen regularmente desde la Asociación
Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), ATTAC, Centro de Estudios
Históricos de Andalucía, CCOO, CGT, Comunidad Islámica Morisca de Al-Andalus,
Comunidades Cristianas Populares, Garnata 2000, Organización Democrática de
Inmigrantes y Trabajadores Extranjeros, Red Atalayas, SOC, Unión Sindical
de Trabajadores de Andalucía (USTEA) y la Yama’a Islámica de Al-Andalus-Liga
Morisca.
En
el exterior, hacen lo propio la
Asociación Argentina de Derechos Humanos, ABK (Euskadi),
Asociación Marroquí de Derechos Humanos, Askapena (Euskadi), Centro Obrero
Juvenil (Euskadi), Colectividad andaluza de Chile, Confederación General del
Trabajo (Estado español), Comisiones Obreras (Estado español), Confederación
Intersindical Galega (Galicia), Derechos para Todos, Foro de Madrid por la Paz,
Paz Ahora y La Turba (Cataluña).
Siendo
como somos un modesto medio de comunicación distribuido por la Red, resulta
sugestivo saber que hay medios, que bien directamente o a través
de redactores o columnistas que allí trabajan, nos consideran colegas a los que,
al menos, hay que seguirles la pista y qué sitios de la Red tambien. En
Andalucía, así lo hacen Andalucía Viva, Cádiz Rebelde, Canal Sur, Diario de
Sevilla, El Correo de Andalucía, El Mundo, Foro Andaluz, Revista de Andalucía,
Revolucionarios de Andalucía, Rojos y Andaluces y Utopía Verde.
Allende
nuestras fronteras, con los mismos criterios, nos reciben en Almenara
(Andaluces en Cataluña), AKN (Canarias), Anna Noticies (Países Catalanes), Área
Plural, Boletín Inter-Nos, Contracorriente, Avispar (Argentina), Catalunya
1714, Che
Guevara web, Diario de Canarias, El Grano de Arena (Estado
español), El Guanche (Canarias), El Otro País (Estado español), El Viejo
Topo (Estado español), Galiza Livre, Herramienta, Kale Gorria (Euskadi),
Kolectivo La Haine (Euskadi), L’Estel (Mallorca PPCC), Marcha (Panamá), Memoria (México), Nodo50,
Pagina Abierta (Canarias), Poble Insurgent (Países Catalanes), Radio
Klara Lliue i Libertaria (Países Catalanes), Vilaweb (Países Catalanes), Visur
(América Latina) y Xarxaneta.
Y
tanto aquí como fuera, seguro que llegamos también a gentes que, simplemente,
les parece bien el proyecto que nos anima y que concretamos en nuestra definición identificativa, que en nuestro sitio dice:
"Boletín de noticias y opinión desde la izquierda
nacionalista andaluza. Una visión de Andalucía como
Nación desde la izquierda; una visión
del Mundo desde la izquierda
andaluza" .
Saludos.
Documentos en Andalucía
Libre
Andalucía
Libre ofrece en su pagina de Archivo de
Documentos (Ficheros) diversos documentos y
materiales sobre diferentes temas.
El criterio de
selección busca el rigor y el interés. Obviamente, cada autor expresa
su particular opinión, sin que la inclusión en la Pagina implique por su
parte relación ni acuerdo con Andalucía
Libre, que se expresa a través de los Boletines y de los
documentos que firma.
Los ficheros
son descargables y de libre acceso. Están organizados en carpetas. Basta acudir
a la dirección del Archivo de Documentos,
picar en la carpeta correspondiente y luego en el documento para
obtenerlo.
A continuación,
los Documentos archivados, con una breve explicación nuestra (en cursiva) para
informar de su contenido:
Carpeta Andalucía
(15
Archivos)
*ANDALUCIA 2000-nueva
versión.doc (44070 bytes) Analisis de nuestras ultimas
Elecciones Nacionales
*Andalusia 2000 - Italiano.doc (39974
bytes) Analisis - Italiano
*Andalusia 2000 English.doc
(44070 bytes) Análisis - English /
Inglés
*Aportaciones a la comarcalización de
Andalucía, G.Cano -Grupo Estudios Geográficos Andaluces.pdf
(73923 bytes) La comarcalización de Andalucía, una
introducción al estado de la cuestión
*El Ejido,
Diagnósticos insuficientes - Isidoro
Moreno.doc (34342 bytes) Un análisis de Isidoro Moreno
sobre la explosión xenofoba y racista de El Ejido que avergonzó
Andalucía
*La comarcalización y el
Andalucismo histórico, Manuel Hijano del
Rio.doc (96294 bytes) Estudio de M. Hijano sobre los
primeros acercamientos a la cuestión de la comarcalización y la estructuración
territorial de Andalucía.
*La Historia de
Andalucía.doc (40998 bytes) Un
estudio de Manuel Hijano del Rio sobre la manipulación y ocultación de la
historia de Andalucía en la enseñanza
*La identidad del
pueblo andaluz.doc (412198
bytes) Diversos estudios sobre historia, cultura,
economía de la nación andaluza
*Limpiar a Blas
Infante - Isidoro Moreno.doc (24614
bytes) A proposito del rito anual del aniversario
oficial del asesinato de Blas
Infante
*Los Comunistas
Revolucionarios y la Lucha por la
Liberación Nacional de
Andalucía.doc (115750
bytes) Declaración Política del Comité Nacional de
Andalucía de la LCR, septiembre de 1988 - Documento significativo en la
historia plural del MLNA y vinculo político entre la LCR y Andalucía
Libre.
*Moción por la Autodeterminación
de Andalucía en Ayto. Granada.doc (33830
bytes)
*Motion for the National
Sovereignty and the
Self-determination of
Andalusia in the City
Council of Granada.doc (37926
bytes)
*Un proyecto para
Andalucía.doc (26150 bytes) Articulo
contra el "agravio comparativo", 1996 (Redactado cuando Andalucía Libre estaba
en IU)
*UNIDAD DENTRO DE LA
DIVERSIDAD.doc (206374
bytes) Argumentación y exposición polémica sobre la
caracterización del habla andaluza por Ventura Salazar
*UNIDAD DENTRO DE LA
DIVERSIDAD 2 - DE
NUEVO SOBRE LAS
HABLAS ANDALUZAS.DOC (87078
bytes) Segunda entrega de la polémica: habla andaluza
o lengua andaluza
Carpeta
Andalucía Libre
(12 archivos) Otros
textos en los Boletines.
0
- Los Comunistas
Revolucionarios y la Lucha por la
Liberación Nacional de
Andalucía.doc (116774
bytes) Declaración Política del Comité Nacional de
Andalucía de la LCR, septiembre de 1988 - Documento significativo en la
historia plural del MLNA y vinculo político entre la LCR y Andalucía
Libre
1-
Textos 1993-1996 (Anexos al
Manifiesto de Andalucía
Libre.doc (99878 bytes) Recopilación
de primeros textos. Andalucía Libre se forma con mtes. de la desaparecida LCR
Nacional que entran en IU tras el fracaso de la unificación
LCR-MCA.
2
- Manifiesto de Andalucía
Libre,1996.doc (85542
bytes) Andalucía Libre tras actuar como "sensibilidad"
se constituye como Corriente Pública y se define. IU está en el apogeo de su
"izquierdismo"...
3
- Declaración de Unificación
ANDALUCIA LIBRE-CUT.doc
(33830 bytes) Tras un tiempo de colaboración,
Andalucía Libre se fusiona con la CUT para dar lugar a CUT-Bloque Andaluz de
Izquierdas
4 -
Enmienda sobre Descolonización
Ceuta y Melilla - V Asamblea Federal de IU
(1998).doc (20518 bytes) Iniciativas políticas contra
el colonialismo español en Marruecos. Serán derrotadas por el españolismo
dominante en IU.
5
- Soberanía, Autodeterminación,
Federación. - Texto
alternativo sobre el problema
nacional para la V Asamblea estatal de IU
1998 -.doc (29734 bytes) Bajo el paraguas de un
federalismo soberanista radical, se defiende y difunde la Soberanía Nacional
de Andalucía y la ruptura
5b
- Moción Autodeterminación de
Andalucía en Ayto.
Granada.doc (33830 bytes) Se concreta
políticamente de forma pública la demanda de Soberanía Nacional y
Autodeterminación para Andalucía.
6
- Propuesta de Resolución CUT-BAI,
La situacion. Balance,
Perspectivas, Tareas - Octubre 1998.doc
(42022 bytes) La abertura para el trabajo y la
acumulación de fuerzas de la izquierda nacionalista se está cerrando en IU. El
PCE -pese a sus disputas familiares internas- reimpone su monopolio y
derechiza IU
7
- Carta Abierta a Julio Anguita por
la salida de IU de Lizarra.doc (45606 bytes) Mientras
se degrada la situación en Andalucía, IU abandona desde Madrid el Pacto de
Lizarra. Se impone una respuesta...
8 - Declaración
publica de salida de IU y CUT-BAI.pdf (23172
bytes) Se da la batalla política y se pierde. El PCE
impone su control. No hay espacio para continuar. La CUT se pliega ante el
PCE. La experiencia del trabajo en IU termina en derrota...
9
- ANDALUCIA 2000-nueva versión.doc
(44070 bytes) Se analiza la coyuntura, se hace
balance, se extraen las enseñanzas: hay que trabajar por construir el MLNA y
fortalecer a la izquierda nacionalista. El empeño será largo pero merece la
pena...
91
- Aportación al debate vasco.pdf (42819
bytes) Reflexiones sobre la estrategia de Liberación
Nacional para Andalucía inspiran una aportación hacia la compleja situación de
Euskadi...
Carpeta
Ataques Legislativos Españoles
(4
Archivos)
*
Dossier de Prensa sobre el Acuerdo de Modelo
de Financiación Autonómica de Régimen General, Julio 2001.doc (123942
bytes) Resumen de prensa sobre el proceso de negociación, contenidos y
repercusiones del Acuerdo sobre el modelo de financiación autonómica,
2001
*Ley Estabilidad
Presupuestaria.pdf (49837 bytes) Ley
destinada a imponer la doctrina neoliberal presupuestaria y a fortalecer el
control español sobre las políticas posibles de las autonomías en la versión
más centralista del modelo constitucional.
*Ley Estabilidad
Presupuestaria. Debate
Parlamentario.pdf (288230
bytes) Debate en el Congreso de los Diputados español
al presentarse la Ley de Estabilidad Presupuestaria
*Ley Orgánica
Complementaria de Estabilidad
Presupuestaria.pdf (39555
bytes) Proyecto de Ley Orgánica de estabilidad
presupuestaria - La parte específicamente dedicada a las Comunidades
Autonomas.
Cuestión del Sahara en la ONU
(8 Archivos)
*ares32r22.Sahara.pdf (173466 bytes) Resolución
32/22 AG ONU, 1977
*ares4667.Sahara.pdf
(770296 bytes) Resolución 46/67 AG ONU,
1991
*ares55141 - Sahara.pdf (31239
bytes) Resolución 55/141 AG ONU, Diciembre
2000
*Carta Argelia a
Annanpapers[1].pdf (737036
bytes) Carta de la Misión de Argelia en la ONU a Koffi
Annan, s.gral de la ONU. 22 de junio de 2001
*Informe del Secretario
General sobre la situación relativa al
Sahara Occidental.doc (145446
bytes) Informe del Secretario General de la ONU, 20 Junio
2001
*Informe S.Gral ONU 1997 Sahara
Occidental.doc (135718 bytes) Informe Secretario
General ONU, 1997
*Res.1541.pdf
(213497 bytes) Resolución 1541 AG ONU - Descolonización
Integridad Territorial, 1960
*Resolución
1514.doc (33318 bytes) Resolución 1514 - AG ONU -
Descolonización 1960
Carpeta
Documentos
(9 Archivos)
*Algérie - La revuelta de la
Cabilia en Argelia.doc (119846
bytes) Análisis de la revuelta en Argelia
(francés)
*Argentina eslabón
debil, Eric Toussaint,
23-8-2001.rtf (119661 bytes) Un analisis de la
historia de la crisis argentina
*Concierto Económico
vasco.doc (81958 bytes) Concierto
Economico vasco. Historia. Opiniones varias
*EL ACUERDO ALCANZADO
EN LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES ENTRE EL
GOBIERNO DEL REINO UNIDO DE GRAN
BRETAÑA E IRLANDA DEL NORTE Y EL GOBIERNO DE
IRLANDA.doc (37414 bytes) Acuerdo
Gran Bretaña-República de Irlanda sobre Irlanda del Norte
(fragmento)
*El Origen del
Conflicto Palestino.doc (210982
bytes) Un análisis riguroso del
sionismo
*El
Poder de la Iglesia
Católica.doc (89638 bytes) Un Informe
de Juan G. Bedoya en EL PAIS que describe el poder economico y los privilegios
de la Iglesia Católica en el Estado español
*Mapas del Conflicto
Israel-Palestina.doc (977531
bytes) Mapas históricos y actuales sobre el conflicto
de Palestina -CSCA y Le Monde Diplomatique-
*ONU,¿Forum de las naciones o
instrumento de recolonización? - Angel Luis Parra.doc (124966
bytes) Un análisis de la historia y función política
de la ONU
*Unión Europea. Ante
el gran salto pseudodebates y ofensiva capitalista.doc (74278
bytes) Un análisis de François Vercammenn sobre la
situación de la Unión Europea y sus perspectivas (traducido al castellano)
Carpeta Gibraltar y otras
colonias
(8
Archivos)
*ares469
-Mayotte.pdf (104352 bytes) Resolución
46/9 Ag ONU sobre Isla Mayotte-Comores, 1991
*El
Protectorado de Marruecos y la
Guerra Civil 1936-1939, José Fernando García
Cruz.doc (196134 bytes) El colonialismo español en
Marruecos y sus consecuencias en la Guerra Civil
*El Protectorado español en
Marruecos, Eloy Martín Corrales.doc (74790
bytes) Introducción al colonialismo español en
Marruecos
*Gibraltar 2001.doc (146982
bytes) Informe de la ONU sobre Gibraltar,
2001
*Gibraltar ONU.pdf (128299
bytes) Informe de la ONU sobre Gibraltar.
1999
*Gibraltar, Textos
Básicos.doc (200742 bytes) Tratado de
Utrecht, Datos sobre Gibraltar, Resoluciones ONU, Negociaciones y acuerdos
Estado español-Gran Bretaña
*LA CUESTIÓN DE
HONG KONG.doc (35878
bytes) Acuerdo Gran Bretaña - China sobre
Hong-Kong
*Las colonias de
CEUTA y MELILLA.doc (144934
bytes) Posición oficial del Reino de Marruecos;
Posición colonialista oficial del Estado español; Argumentaciones
colonialistas desde Ceuta y Melilla; Artículos de ANDALUCÍA LIBRE sobre la
cuestión
Carpeta MÚSICAS de Andalucía Libre
(27 archivos)
Las melodías que suenan en los Boletines ANDALUCÍA
LIBRE en formato MIDI
Esperamos
que esta información os resulte de alguna utilidad.
Un cordial
saludo,
ANDALUCIA
LIBRE
Sugerencias
Lenin
Para no perder la
memoria, algunos y algunas...
Para conocer de
primera mano pensadores y militantes y tener elementos de juicio para poder
reflexionar sobre sus propuestas y sobre su experiencia.
Sin animo de
encontrarse con vacas sagradas (ni de antes ni de ahora); pasando
sobre las frases hechas o el pensamiento único.
Varias
sugerencias:
* Archivo
Marxista, (en castellano y otros idiomas). Archivo de autores marxistas y
obras de Marx, Engels, Lenin, Rosa Luxemburg, Trotsky, Che,
etc.
Solidaridad con
Palestina

Musica: Carlos
Cano, María la
Portuguesa
(Siempre en nuestra memoria)
|






 [Adjunto no mostrado: And Carlos Cano, Maria la Portuguesa.mid (audio/mid)
]
|