Andalucía Libre
Independencia República Socialismo
nş 91
En este
Correo:
*Solidaridad con
Palestina, Vigilia en
Sevilla.
*Egipto:
Solidaridad con Nawal
al-Sa´dawi
*La
experiencia del Presupuesto
participativo de Porto Alegre
(Brasil).
Acto en
Jaén con Raul
Pons.
*Actos de
Jaleo en el CSO 190 de
Granada
*Sugerencias:
Mauritania; Directorio,
Musica.
--oOo--
Palestina
Vigilia por el fin de la
ocupación de Palestina
CONVOCATORIA en SEVILLA :
JUEVES, 7 DE JUNIO, A LAS 21H. (con sol de
atardecer)
LUGAR: AYUNTAMIENTO - PLAZA NUEVA
ACTO : Vigilia activa
* Vestidas y vestidos de
negro (a ser posible)
* Con pancartas, paneles,
tiras, redes ... con nuestros lemas,
llamamientos, sentimientos, repudios, denuncias , apoyos, solidarios con el
pueblo palestino; exigiendo el Fin de la ocupación israelí; por el derecho de
autodeterminación del pueblo palestino, sin recortes y condiciones.
Iremos rodeando el ayuntamiento. Encenderemos
velas, tocaremos música, leeremos poemas, textos...
* Con un comunicado de la campaña
internacional que se repartirá durante el acto.
PREPARACIÓN:
*Avisa a todas tus amigas y todos tu amigos, de
colectivos o sin colectivos. Que cada cual venga si posible vestido de
negro, con sus pancartas etc, con velas, con instrumentos de música, con
textos...
*Que cada colectivo (asociación,
sindicato, formación política, movimiento...) y personas envié lo antes que
posible un mensaje de adhesión al acto a la dirección electrónica de Mujeres de Negro de Sevilla: redatalaya@jazzfree.com, con el
fin que nuestra asociación como coordinadora de la campaña para Andalucía
pueda:
1) Enviar el día 5 de Junio por la tarde un comunicado de
prensa reflejando todas los colectivos y personas que se adhieren a la
campaña.
2) Comunicar a la coordinadora internacional ( ver
explicaciones más abajo) el resultado de la campaña en Sevilla y de todas las
localidades de Andalucía.
* Que cada cual envié también
tambien a la prensa. comunicados de adhesión así como mensajes a la dirección
Bat Shalom
batshalo@netvision.net.il
Mujeres de
Negro de Sevilla.
CAMPAÑA INTERNACIONAL - FIN DE LA OCUPACIÓN
Un llamamiento
a la comunidad internacional con conciencia
El próximo mes de junio, en
Israel y Palestina, y en diferentes ciudades del mundo, las activistas
pacifistas queremos celebrar acciones públicas para llamar la atención sobre
el tema del 34 aniversario de la ocupación de Israel. Os invitamos a que os
unáis en solidaridad con el siguiente acontecimiento que organiza la Coalición
de Mujeres a favor de una Paz con Justicia en colaboración con otras
organizaciones simpatizantes:
Una vigilia de Mujeres de
Negro, a la que se unirán hombres vestidos de negro, el viernes, 8 de junio,
2001, en Jerusalén Oeste, Israel.
O bien, lo siguiente: en
ese día o hacia esta fecha, mujeres y hombres de todo el mundo están
organizando sus propias vigilias "Mujeres de Negro", con el fin de
solidarizarse con el llamamiento al cese inmediato de la ocupación. Sabemos
que ya se están organizado vigilias en San Francisco, Nueva York, Los Ángeles,
Chicago, Seattle, Melbourne, y Toronto, y que aún se planean otras en otros
lugares. Sabemos, por ejemplo, que entre las muchas personas que van a unirse
a nuestra acción en Israel y Palestina, va a venir una delegación italiana con
Luisa Morgantini, miembro del Parlamento Europeo. Os animamos a uniros a
nosotras aquí.
Si no podéis venir, os
invitamos a celebrar una vigilia en solidaridad allí donde residáis. El
principio es sencillo, y la acción puede llevarse a cabo por una persona o por
un grupo: se trata de vestirse de negro, llevar un mensaje escrito que diga
"Fin a la ocupación israelí", y estar así en algún lugar público durante una
hora. Se puede celebrar esta vigilia en cualquier momento y lugar que os venga
bien. Como todas las vigilias de Mujeres de Negro son independientes y
autónomas, cada grupo podrá determinar cómo organizar su acción. Lo que
tendremos en común será: "FIN A LA OCUPACIÓN ISRAELÍ". Cuantas más vigilias,
cuanto más repercusión tengamos en los medios de comunicación, mejor
entenderán el mensaje los líderes políticos del mundo: "Esta ocupación es
inaceptable. Y punto". Nos indigna esta escalada de la
violencia y los 34 años de la ocupación. Necesitamos
vuestra ayuda para terminar con esto.
Las organizaciones miembro
de la Coalición de Mujeres a favor de una Paz con Justicia: Bat Shalom; Machsom Watch; Madres y Mujeres por la Paz (antes, el
Movimiento de las Cuatro Madres); New Profile: el Movimiento a favor de la
Civilización de la Sociedad en Israel; NELED: Mujeres a favor de la
Coexistencia; Noga Feminist Journal; TANDI: Movimiento Democrático de Mujeres;
Women Engendering Peace [Mujeres dándole género a la paz]; Mujeres de Negro; y
WILPF-Israel chapter [liga internacional de las mujeres a favor de la paz y la
libertad].
Nuestros
principios:
· Que se ponga fin a la ocupación.
· Que se incluya a las mujeres en los procesos de negociación de la
paz.
· Que se establezca el estado de Palestina junto al estado de Israel de
acuerdo a las fronteras que se establecieron en 1967.
· Que se reconozca Jerusalén como capital compartida de los dos
estados.
· Que Israel reconozca su parte de responsabilidad en las consecuencias
de la guerra de 1948 y que busque, consecuentemente, soluciones para las y los
refugiados palestinos.
· La igualdad, inclusión y justicia también para las y los ciudadanos
palestinos de Israel.
· La oposición total al militarismo que marca profundamente la sociedad
israelí.
· La igualdad de derechos para las mujeres y para todas las personas
que residan en Israel.
· La justicia económica y social para todas y todos los ciudadanos de
Israel.
[Traducción: Mayo 2001, Michelle, de la Internacional de Resistentes a
la Guerra, para Red de Apoyo a Mujeres de
Negro.]
Egipto
Solidaridad con Nawal
Al-Sa'dawi
Nawal al-Sa’dawi, psiquiatra y escritora feminista
de Egipto ha sido procesada por apostasía. El juicio se celebrará en El Cairo
el próximo día 18 de junio. La causa: unas opiniones sobre el
Corán que denunciaban la falta de derechos de las mujeres y la necesidad de
adecuar las "leyes islámicas" a los derechos humanos...
Con este juicio, tal y como ha
manifestado Nawal al-Sa’dawi, de 70 años, está expuesta a los fanáticos
religiosos, que podrían justificar así hasta su asesinato, cuando ha denunciado
durante toda su vida la situación de las mujeres en el mundo árabe, para lo que,
incluso, ha reconocido públicamente su propia mutilación sexual.
Nawal estuvo en Barcelona y
Madrid. Con ella y, a través de sus libros, hemos aprendido qué es la
solidaridad feminista y la lucha de las mujeres árabes por sus derechos. Es por
todo esto que manifestamos nuestro apoyo, solidaridad y cariño por Nawal y nos
comprometemos a luchar contra todos los fanatismos e integrismos, desde
Afganistán hasta Egipto pasando por todo el mundo, ya que solo llevan con ellos
la muerte de las ideas y de las personas.
Para enviar vuestras protestas,
enviad textos, cortesmente redactados, a:
*Your Excellency President
Mohammad Hosni Mubarak
*Embajador de Egipto en el Estado español:
Mr.
Hussein Kamal Haridy
c/
Velazquez, 79 (28006) Madrid FAX 91 575 87 64
*Embajador del Estado español en Egipto:
Pedro
López Aguirrebengoa
Sh. Ismail Mohamed, 41 (Samalek)
El Cairo -
Egipto
Fax: 00202340.36.85
*Para
sumarte al Comité de solidaridad, a nivel individual o colectivo:
Por
correo: Ca la dona C/ CASP, 38 08010 Barcelona
Yo soy Nawal al-Sa’dawi ¿Y TÚ?
(Desde Barcelona,
pasando por Euskadi, hacia el mundo):
Mai
C. Alvarez
Nawal,
"soy egipcia, soy africana", nacida en 1931 en Kafr Tahla, se encarnó para mi en
una mujer con cara y ojos en el año 1990 cuando, invitada por la IV Feria del
Libro Feminista celebrada en Barcelona, participó en una mesa de debate sobre
"las mujeres y la creación literaria". Laura Freixa, Ma. Aurèlia Capmany, Angela
Carter, Tsitsi Dangarembga, Waldtraut Lewin, Alison Lurie, Cristina Peri Rossi,
y Carme Riera eran las otras invitadas.
Hasta
aquel momento "de hecho creo y continuo creando porque fui más allá de los
límites. Se tiene que cruzar el límite porque se ponen límites a todo el mundo.
Las leyes te previenen en contra de la creatividad" representaba una de las
ramas más apreciadas de mi árbol particular de la ciencia, junto a Adrienne
Rich, Simone de Beauvoire, Victoria Sau, Mary Wollstonecraft, por nombrar
algunas ilustres antecesoras, aunque ella de la estirpe de al-Andalus de Hamda
Bint Ziyád al-Mu’addib.
Nawal,
que había aportado por escrito sus opiniones, no pudo resistir las inspiradas
intervenciones de sus colegas e improvisó un discurso –en la tradición oral de
la que las mujeres somos maestras- lleno de calor. Hace de eso ahora, en junio
del 2001, exactamente 11 años. En este tiempo hemos pasado a otro milenio, murió
Angela Carter y Ma. Aurelia Campmany –por citar a dos de las co-ponentes de
Nawal y ella ha alcanzado una edad de 70 años, la mayor parte de ellos dedicada
a escribir "porque la escritura es capaz de implantar las semillas de la
revolución en las mentes y corazones de las mujeres, hombres y niños oprimidos.
La revolución es el resultado natural de la escritura creativa. Y la libertad,
la justicia y el amor son las hijas de la revolución".
Nawal
Al-Sa’dawi, médico psiquiatra desde 1955, nos dijo "a veces dicen que la gente
creativa está loca. No es verdad. La gente creativa está sana. La creatividad no
viene del subconsciente, viene de nuestro super-conciente, de nuestra
responsabilidad" y quizás es por eso que inició sus investigaciones sobre
agresiones sexuales a las mujeres, chocando frontalmente con un sistema en donde
el sexo (de las mujeres) es tabú. Directora de Salud Pública el régimen de Sadat
la encarcela "Cuando estuve en prisión por causa de mis libros, el primer día
estuve aterrorizada, pero entonces, cuando ya estaba dentro, perdí el miedo.
Porque se tiene miedo a lo desconocido" "Se tiene que encarar el peligro para
poder crear, se tiene que encarar el hambre, la prisión, la hostilidad, para ser
capaz de crear". Mubarak la saca de prisión junto a otros detenidos como una de
las primeras medidas de su gobierno, aún así "Tienes que ser capaz de encarar
también a la gente que te odia, a la gente que proclama que eres atea, Pero
tienes que crear un nuevo concepto de religión, un nuevo concepto de Dios.
Tienes que librar a Dios de la concepción tradicional de que Dios discrimina
entre hombre y mujer, o entre rico y pobre. ¡Dios no es un libro! Tenemos que
librar a Dios del texto escrito. Dios es justicia, libertad y amor". Criterios
religiosos que ya están detallados en los años 70 cuando publica "La cara
desnuda de la mujer árabe" y "Mujer en punto cero" (horas y HORAS, la editorial,
Madrid ) dos de sus libros mas difundidos, incluso actualmente. En la 33Ş
edición de la Feria Internacional del Libro de El Cairo, celebrada desde el 24
de enero al 6 de febrero de este año, informó Rafael Ortega en El País que
aunque "se prohibieron las ediciones libanesas de obras de la feminista egipcia
Nawal al-Sa’dawi, las ediciones egipcias circulaban con toda
libertad".
El
abogado Nabil Al Wahash, integrista islámico, la ha acusado de apostasía,
demanda que fue admitida a trámite por el fiscal general. El juicio se celebrará
este 18 de junio en El Cairo, para vergüenza del estado Egipcio. Sus críticas a
la interpretación anacrónica del Corán, para la consolidación de intereses
patriarcales del Islam, hoy además conllevarán una utilización política. ¿Es
Nawal una víctima propiciatoria para incrementar el integrismo en la Umma
(patria islámica, conjunto de todos los creyentes) y quizás resarcir , entre
otras estrategias, a este sector del sentimiento de impotencia por la actual e
imparable inmolación del pueblo palestino frente a Israel?.
"La
acción es un elemento esencial en el amor. El amor platónico o hubb’udri es una
emoción enferma, puesto que carece de acción. Se trata de un amor que se
alimenta de la pérdida y la pasividad, en lugar de basarse en la acción" y es
por amor por lo que estamos junto a Nawal, mujeres feministas y demócratas de
todo el mundo, especialmente quienes como yo hemos aprendido con y de ella. Es
con el audaz amor que proponemos todas y cada una de las acciones que la
restituyan a su merecida libertad "Por supuesto tenemos que pagar el precio,
porque no se puede crear sin pagar el precio: se tiene que pagar un precio muy
alto, a veces incluso con la vida, la reputación o la salud" Aunque estoy por
experiencia de acuerdo creo que, como aquellas y aquellos que la conocemos bien,
Nawal ya cotizó por ella misma, por el sector más débil de la humanidad y por
transitar los caminos más ambiciosos de nuestra historia.
Brasil
Convocatoria:
Raul Pons, exalcalde de Porto Alegre en Jaén
JAÉN: Jueves 7 de Junio a las 7.30 de la
tarde.
Salón de
actos del Patronato Municipal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén
(c/ Cerón, antiguo Casino de Artesanos)
Taller sobre
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN LA CIUDAD BRASILEÑA DE PORTO ALEGRE, con la
presencia de RAÚL PONS, alcalde de Porto Alegre hasta finales
del año 2000 y uno de los principales impulsores de esta experiencia.
Organiza: Grupo municipal de IU en el
Ayuntamiento de Jaén y Consejo Local de IU en la ciudad de Jaén.
"IU quiere dar a conocer en
nuestra tierra la experiencia del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE PORTO ALEGRE, que
dura desde 1987 y que fue puesta en marcha por el Partido de los Trabajadores de
Brasil. EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE PORTO ALEGRE es un ejemplo en todo el mundo de
participación de los ciudadanos y ciudadanas en la esfera de lo local y de la
gestión de un presupuesto por parte de un partido de izquierdas. Porto
Alegre es la capital del estado de Rio Grande do Sul. Porto Alegre es una ciudad
de más de 1.100.000 habitantes."
Enlaces brasileños:
Convocatorias en
Granada
Jaleo! en
el Centro Social Okupado (CSO-190)
Camino de Ronda,
190
Granada.
Jaleo! en la Marcha a Rota
*Sábado 9 de
junio, a las 21:00 horas
Presentación del
Libro de Poemas
La Rebelión
de los Niños Muertos, de J.P.J.
(SCOTTA)
RECITAL MUSICO
POETICO a cargo de J.P.J. y Pepa Niebla
CSO, Camino de Ronda,
190
*Flamenco, a cargo de
PORCELSGAY;
el mismo sábado 9 de
Junio; a las 23:00 horas en el mismo lugar.
CSO
190 continua!!! Muéstranos tu apoyo participando en las convocatorias y
actividades del CSO 190
Sugerencias: Mauritania
Mauritania es un país que nos queda
a Andalucía en el filo entre lo lejano y lo cercano. Una percepción tan
bifronte como su misma realidad, que se encuentra en la misma frontera entre el
Magreb y el Africa negra, participando de ambas realidades.
Mauritania no sólo es un país
empobrecido. Tambien soporta un regimen dictatorial, sostenido en elecciones
fraudulentas, que se ha destacado además por sus ansias por normalizar
relaciones con Israel. Además, arrastra un conflicto interno nacional sobre los
derechos y el lugar a ocupar en su realidad por parte de su población
negroafricana.
Tres
paginas, en frances, para acercarnos a esa realidad:
En otro orden de cosas, os sugerimos tambien que
difundais ANDALUCIA LIBRE entre vuestros
amigos/as, compañeros/as de lucha y conocidos, reenviandoles aquellos
correos que os parezcan de mayor interes, animandoles a suscribirse.
Dbadibo -
Medhat
Saleh
-------
Directorio de Andalucía
en
Internet: