|
|
Derechos Humanos de Andalucia |
|
Mostrando mensaje 1309
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [InfoApdha] Boletín digital 17-06-16 | Fecha: | 17 de Junio, 2016 11:42:19 (+0200) | Autor: | infoapdha <infoapdha @.....org>
|
Boletín digital 17-06-16
¿Tienes problemas para visualizar?
Mira este boletín en tu navegador.
|
|
Boletín
Digital de la APDHA. 17 de junio de 2016, 11.033 suscriptores
|
REFUGIAD@S: UN FUTURO COMO DERECHO Las
Delegaciones de la APDHA se suman a las convocatorias que se van a celebrar en
numerosas localidades andaluzas. #20J #RefugioPorDerecho
Almería Fecha y hora: 20/06/2016, entre 20:00 y 22:00 h. Lugar: Puerta de
Purchena, Almería Convoca La plataforma por la Justicia Social
y APDHA Almería participa en esta convocatoria. El próximo …
Leer más.
|
Asumir las competencias
permitiría terminar con una sanidad de segunda en prisión. Andalucía, 3 de
junio de 2016.- La Asociación Pro
Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) se congratula por la aprobación ayer,
gracias a su presión y a la de otras entidades, de
una proposición no de ley en el Parlamento de Andalucía en la que se pide el …
Leer más.
|
LA INSPECCIÓN PENITENCIARIA
CONSTATÓ DEFICIENCIAS DE SEGURIDAD. Córdoba, 13 de junio de 2016.- El 14 de
junio se iniciará el juicio con jurado por el
fallecimiento ocurrido el 11 de junio de 2014 de un preso, a manos de otro
preso, en la Prisión de Córdoba. A juicio de la
Asociación, a la hora de analizar este fallecimiento debe ponerse …
Leer más.
|
No es a base de titulares y de
buenas intenciones como se responde a las necesidades de la gente.
Sevilla, 13 de junio de 2016-. Se cumple un año de la corporación municipal
que salió de las urnas el 24 de
mayo de 2015. Hemos vivido un año lleno de titulares, promesas y compromisos
públicos que de nada o casi …
Leer más.
|
Algeciras, 09 de junio de 2016. Hoy
hemos realizado la Jornada sobre las Zonas Sin Techo. Con la citada Jornada,
hemos pretendido visibilizar la situación de estas personas
así como los recursos disponibles. La primera parte ha versado sobre qué
entendemos por personas sin hogar, los perfiles y situaciones
que ello englobla y el tratamiento que deberían tener estas personas …
Leer más.
|
Resulta del todo inaceptable que en 2016 haya familias en Sevilla
que no tengan garantizada el agua en las viviendas. Sevilla, 7 de junio
de 2016-. Desde la Delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos
de Andalucía (APDHA) exigimos al Ayuntamiento de
Sevilla y a Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento (EMASESA) que
arbitre con carácter de urgencia …
Leer más.
|
De los 65M€
previstos abonar, entre 2014 y 2016, a personas con ingresos
reducidos se han abonado cero euros y nadie dimite. Cádiz 6 de junio de 1916.-
Desde hace más de un año, la
Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Cádiz y miles de andaluces han
mostrado su indignación ante el Defensor
del Pueblo de Andalucía por la …
Leer más.
|
Hoy terminamos el acto por el
Cierre
de los Cies, en la puerta del antiguo Polideportivo de Tarifa, que representa
las dos caras del fenómeno migratorio, por un lado la
SOLIDARIDAD del pueblo de Tarifa, como quedó demostrado en el verano de 2014
cuando se volcó en ayudar y dar cuanto podían
para paliar las necesidades de los 1200 inmigrantes …
Leer más.
|
Refugiad@s sin refugio y la
Europa fortaleza ¿Qué
está pasando y qué podemos hacer?Charla de Joaquín Urías, profesor
de Derecho Constitucional y activista, sobre su experiencia en los campos de
refugiados en Grecia.
|
Los recortes están causando graves
consecuencias en Educación.Rafael Montes, coordinador área
Educación de APDHA.
|
Supresión de líneas de Educación Infantil
en la educación pública
andaluza.Cristina Serván, área Educación de
APDHA.
|
APDHA lanza la campaña
‘No a la Perpetua’ para detener la prisión permanente revisable La pena es
inconstitucional y vulnera los derechos humanos.
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado la campaña
‘No a la Perpetua’ que tiene como
objetivo eliminar la prisión permanente revisable incluida en la última reforma
del código penal y cuya supresión
… Leer más.
|
La Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía ha iniciado una campaña contra la explotación laboral en prisión con
el objetivo de que trabajadores y
trabajadoras privados de libertad puedan ejercer sus derechos laborales y
sindicales. Portada de la presentación de la ponencia de
Valentín Aguilar La misma se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo
en este campo, de …
Leer más.
|
Vídeo de la tertulia-presentación del
libro ‘Trabajo en
prisión’Intervienen: -Valentín Aguilar, coordinador general de la APDHA y autor
del libro. -Juan José Téllez, periodista y director
del programa “A pulso” de Canal Sur
radio. -Francisco Javier Hervás, ex preso trabajador. Secciones de la presentación: 1. Minuto
00:00 Introducción de la Editorial Atrapasueños. 2. Minuto 04:32 ¿Por qué era necesario un libro como éste?
Contexualización. 3. Minuto
08:10 ¿Cómo ha sido el trabajo en prisión en los
últimos 30 años? 4. Minuto 11:25
¿Cómo funciona el acceso al trabajo en prisión por parte de la persona presa? 5. Minuto 14:05 Procedimiento de acceso a
los puestos de trabajo en prisión, salarios, sindicatos. 6. Minuto 21:15 ¿El trabajo en prisión sirve para
reinsertarse laboralmente al salir de la cárcel? 7. Minuto
24:40 El trabajo para empresas externas, ¿sobreexplotación laboral? ¿competencia
desleal? 8. Minuto
29:53 ¿Qué puede hacer la persona presa si se siente
explotada? 9. Minuto 33:58 ¿Con qué se
encuentra la persona presa cuando sale de prisión? Subsidios, posibilidades de
incorporarse a un trabajo. 10.
Minuto 36:05 Leyes represivas: presos políticos vs. presos
comunes.
|
Fecha y hora: miércoles 29/06/2016, a las
18:00 horas. Lugar: Sede Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz, C/
Juan de la Encina, 34, Málaga. Presentación del
informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2016. Interviene: Carlos Arce,
coordinador del área de inmigración de la APDHA y Doctor en
Derecho. Organiza: Delegación de Málaga de la APDHA.
Leer más.
|
Mientras casi 4.000 personas no pueden acceder a la
vivienda, decenas de inmuebles y solares del Ayuntamiento y de la Junta llevan
años abandonados. En Enero eran 6.847 las personas/familias
inscritas en el registro de demandantes de vivienda de PROCASA, del Ayuntamiento
de Cádiz. Por precisar más, eran 3.840 aquellos que
tenían ingresos inferiores al IPREM, es decir que cobran …
Leer más.
|
Hoy hemos presentado en rueda de prensa nuestro
Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2016, en el que ponemos de
manifiesto el incremento del número de llegadas a España desde el
continente africano y el aumento en el número de muertes, fruto de unas
políticas migratorias inmorales que confinan a las personas en
países sumidos en la guerra y …
Leer más.
|
La
presente guía se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo en este
campo, de la existencia de vulneraciones
generalizadas de la legislación laboral por parte de la Entidad Estatal Trabajo
Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE),
adscrita al Ministerio de Interior a través de la Secretaría General de
Instituciones Penitenciarias. Entre otras muchas cuestiones cabe
destacar: el …
Leer más.
|
Carlos Arce, coordinador del área de
Inmigración de APDHA. Mientras se mantengan las restricciones al ejercicio de
los derechos políticos de emigrantes e inmigrantes,
nuestro sistema electoral seguirá estando lejos de ser plenamente democrático.
Históricamente se ha considerado que en la
participación política, y especialmente en el derecho de sufragio, reside la
esencia última de la ciudadanía en un Estado
…
Leer más.
|
AVISO LEGAL Le informamos de que la información contenida en este
mensaje podría ser de uso interno o de naturaleza
confidencial, por lo que, si usted no es su destinatario legítimo, no tiene
autorización para copiarlo, almacenarlo o distribuirlo.
Asimismo, cualquier información contenida en este e-mail no debe considerarse
como emitida ni aprobada por la entidad titular del dominio desde
el que le ha sido remitido. Le informamos que, de acuerdo con lo dispuesto en la
Ley 34/2002,de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la
Información y Comercio Electrónico, este correo electrónico se envía en nombre
de ASOC. PRO DERECHOS HUMANOS DE
ANDALUCÍA, con CIF G41502535. Si usted no quiere volver a recibir futuras
comunicaciones nuestras, simplemente reenvíe este correo
electrónico a la dirección de e-mail: infoapdha@..., escribiendo en el asunto
del mismo la palabra "BAJA" y su dirección de
correo será excluida de nuestra base de datos. No obstante todo lo anterior,
dado que no es voluntad de nuestra entidad realizar envíos
deliberados de comunicaciones electrónicas no solicitadas, si ésta tuviera tal
carácter, le agradeceríamos que así
nos lo comunicara,utilizando para ello la siguiente dirección: infoapdha@..., a
fin de excluir su dirección electrónica de
nuestras bases de datos, de forma inmediata.
|
|
|
|
|
|
|