|
|
Derechos Humanos de Andalucia |
|
Asunto: | [InfoApdha] Boletín digital 06-05-16 | Fecha: | 6 de Mayo, 2016 13:21:02 (+0200) | Autor: | infoapdha <infoapdha @.....org>
|
Boletín digital 06-04-16
¿Tienes problemas para visualizar?
Mira este boletín en tu navegador.
|
|
Boletín
Digital de la APDHA. 06 de mayo 2016, 11.000 suscriptores
|
Hoy hemos presentado en rueda de prensa nuestro
Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2016, en el que ponemos de
manifiesto el incremento del número de llegadas a España desde el
continente africano y el aumento en el número de muertes, fruto de unas
políticas migratorias inmorales que confinan a las personas en
países sumidos en la guerra y …
Leer más.
|
6
de
mayo de 2016.- Andalucía Acoge, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía
(APDHA), Prodein y SOS Racismo discrepan de
la decisión de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga, con sede
en Melilla, de archivar definitivamente
la causa por la que habían sido imputados ocho guardias civiles por su actuación
en la valla fronteriza de Melilla ante …
Leer más.
|
La entidad ha presentado su Informe
“Derechos Humanos en la Frontera Sur 2016”. Andalucía, 22 de abril de 2016 - La
Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía (APDHA) ha presentado hoy en rueda de prensa su Informe Derechos
Humanos en la Frontera Sur 2016, en el que se pone de manifiesto el
incremento del número de llegadas a España desde …
Leer más.
|
La pena es
"inconstitucional y vulnera los derechos humanos". Andalucía, 4 de abril de
2016.- La Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía (APDHA) presenta hoy la campaña 'No a la Perpetua' que tiene como
objetivo eliminar la prisión permanente revisable
incluida en la última reforma del código penal y cuya supresión será debatida
mañana en el Congreso de los
Diputados, …
Leer más.
|
Cádiz, 4 de mayo de 2016 - El pasado viernes
29 de abril José, vecino de Cádiz, recibió una multa en su domicilio por
difundir imágenes sancionables a través de
la ley mordaza. Unos meses antes, en octubre de 2015, la policía local de Cádiz
retiraba la mercancía de un vendedor de pescado
sin licencia que se resistía con desesperación …
Leer más.
|
Cádiz, 17 de abril de 2016 - El anuncio por parte de la concejala
de Asuntos Sociales, Ana Fernández, de que el equipo de
gobierno del Ayuntamiento ya tiene localizado el futuro emplazamiento de un
nuevo albergue para personas sin hogar ha sorprendido a los colectivos
sociales, y entre ellos nos ha sorprendido a la APDHA. En primer lugar, porque
…
Leer más.
|
Cádiz, 16 de abril de 2016 - Tras la denuncia pública que se
realizó por la APDHA sobre la situación de los
jóvenes de nacionalidad marroquí, tutelados por la Junta, recién cumplidos o a
punto de cumplir los 18 años y las
gestiones que hemos realizado ante las autoridades marroquíes y el consulado de
Marruecos en Algeciras, tenemos que anunciar …
Leer más.
|
Algeciras, 7 de abril de 2016.- Este fin se semana se
realizarán dos actos en el Campo de Gibraltar, en solidaridad con los Refugiados
y en contra del acuerdo UE-Turquía, uno el viernes 8 de
abril a las 18 h, en la Linea, y el otro en Tarifa el sábado 9, a las 12 h.
Desde la APDHA Delegación Campo …
Leer más.
|
Presenta una guía práctica para
difundir entre los internos y abogacía.
Córdoba, 6 de abril de 2016.-La Delegación de Córdoba de la Asociación Pro
Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha
venido acompañando en los últimos años a un sector de trabajadores peculiar: los
privados de libertad. Ese acompañamiento
se ha hecho imprescindible, ya que no se ven privados tan solo …
Leer más.
|
APDHA lanza la campaña
‘No a la Perpetua’ para detener la prisión permanente revisable La pena es
inconstitucional y vulnera los derechos humanos.
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha presentado la campaña
‘No a la Perpetua’ que tiene como
objetivo eliminar la prisión permanente revisable incluida en la última reforma
del código penal y cuya supresión
… Leer más.
|
La Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía ha iniciado una campaña contra la explotación laboral en prisión con
el objetivo de que trabajadores y
trabajadoras privados de libertad puedan ejercer sus derechos laborales y
sindicales. Portada de la presentación de la ponencia de
Valentín Aguilar La misma se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo
en este campo, de …
Leer más.
|
Vídeo de la tertulia-presentación del
libro ‘Trabajo en
prisión’Intervienen: -Valentín Aguilar, coordinador general de la APDHA y autor
del libro. -Juan José Téllez, periodista y director
del programa “A pulso” de Canal Sur
radio. -Francisco Javier Hervás, ex preso trabajador. Secciones de la presentación: 1. Minuto
00:00 Introducción de la Editorial Atrapasueños. 2. Minuto 04:32 ¿Por qué era necesario un libro como éste?
Contexualización. 3. Minuto
08:10 ¿Cómo ha sido el trabajo en prisión en los
últimos 30 años? 4. Minuto 11:25
¿Cómo funciona el acceso al trabajo en prisión por parte de la persona presa? 5. Minuto 14:05 Procedimiento de acceso a
los puestos de trabajo en prisión, salarios, sindicatos. 6. Minuto 21:15 ¿El trabajo en prisión sirve para
reinsertarse laboralmente al salir de la cárcel? 7. Minuto
24:40 El trabajo para empresas externas, ¿sobreexplotación laboral? ¿competencia
desleal? 8. Minuto
29:53 ¿Qué puede hacer la persona presa si se siente
explotada? 9. Minuto 33:58 ¿Con qué se
encuentra la persona presa cuando sale de prisión? Subsidios, posibilidades de
incorporarse a un trabajo. 10.
Minuto 36:05 Leyes represivas: presos políticos vs. presos
comunes.
|
Fecha y hora: 6 y 9 de mayo de 2016. Lugar: Colegio
de los Maristas y varios puntos. *Taller con el título "Análisis del Acuerdo
UE-Turquía y sus repercusión sobre los
Refugiados" - Vicepresidenta del Partido de Izquierda Europea Maite Mola. La
participación es libre, pero hay que inscribirse en el siguiente
correo, porque las plazas son limitadas: granadarefugia2015@... El …
Leer más.
|
Fecha y hora: 17/05/2016 a las 19 horas. Lugar: sede
APDHA Algeciras. Charla formativa sobre la siyuación del trabajo en prisión y
los derechos laborales de las personas presas.
Leer más.
|
Fecha y hora: viernes 20/05/2016, a las 20 horas.
Lugar: Sede de la APDHA, C/ Blanco White 5, Sevilla. La Delegación de Sevilla de
la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía,
por sexto año te invita a participar en la VELÁ POR LOS DERECHOS HUMANOS el
viernes 20 de mayo a las 20.00h. Nuestra intención es
pasar un buen rato … Leer más.
|
Hoy hemos presentado en rueda de prensa nuestro
Informe Derechos Humanos en la Frontera Sur 2016, en el que ponemos de
manifiesto el incremento del número de llegadas a España desde el
continente africano y el aumento en el número de muertes, fruto de unas
políticas migratorias inmorales que confinan a las personas en
países sumidos en la guerra y …
Leer más.
|
La
presente guía se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo en este
campo, de la existencia de vulneraciones
generalizadas de la legislación laboral por parte de la Entidad Estatal Trabajo
Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE),
adscrita al Ministerio de Interior a través de la Secretaría General de
Instituciones Penitenciarias. Entre otras muchas cuestiones cabe
destacar: el …
Leer más.
|
Cristina Fuentes, de OARS del MED,
colaboradora de APDHA
|
Cristina Serván, miembro de las
áreas de Educación y Solidaridad de la APDHA.
|
AVISO LEGAL Le informamos de que la información contenida en este
mensaje podría ser de uso interno o de naturaleza
confidencial, por lo que, si usted no es su destinatario legítimo, no tiene
autorización para copiarlo, almacenarlo o distribuirlo.
Asimismo, cualquier información contenida en este e-mail no debe considerarse
como emitida ni aprobada por la entidad titular del dominio desde
el que le ha sido remitido. Le informamos que, de acuerdo con lo dispuesto en la
Ley 34/2002,de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la
Información y Comercio Electrónico, este correo electrónico se envía en nombre
de ASOC. PRO DERECHOS HUMANOS DE
ANDALUCÍA, con CIF G41502535. Si usted no quiere volver a recibir futuras
comunicaciones nuestras, simplemente reenvíe este correo
electrónico a la dirección de e-mail: infoapdha@..., escribiendo en el asunto
del mismo la palabra "BAJA" y su dirección de
correo será excluida de nuestra base de datos. No obstante todo lo anterior,
dado que no es voluntad de nuestra entidad realizar envíos
deliberados de comunicaciones electrónicas no solicitadas, si ésta tuviera tal
carácter, le agradeceríamos que así
nos lo comunicara,utilizando para ello la siguiente dirección: infoapdha@..., a
fin de excluir su dirección electrónica de
nuestras bases de datos, de forma inmediata.
|
|
|
|
|
|
|