|
|
Derechos Humanos de Andalucia |
|
Mostrando mensaje 1301
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [InfoApdha] Boletín digital 29-12-15 | Fecha: | 29 de Diciembre, 2015 13:11:32 (+0100) | Autor: | infoapdha <infoapdha @.....org>
|
Boletín digital 29-12-15
¿Tienes problemas para visualizar?
Mira este boletín en tu navegador.
|
|
Boletín
Digital de la APDHA. 29 de diciembre de 2015, 11.066 suscriptores
|
Denuncian la “vulneración
sistemática de derechos” en el ámbito
nacional e internacional, en el Encuentro de Defensores y Defensoras de Derechos
Humanos 2015. Andalucía, 6 de diciembre de 2015.- Más
de un centenar de entidades congregadas durante este fin de semana en Sevilla en
el Encuentro de Defensores de Derechos Humanos 2015 (organizado por
la Asociación Pro Derechos Humanos de … Leer más.
|
Los representantes políticos se
comprometen a garantizar unos ingresos mínimos para las
personas en situación de pobreza Sevilla, 17 de diciembre de 2015.- Las
organizaciones sociales Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía y Federación Andaluza Enlace han convocado hoy a los partidos para
exponerles las propuestas que en materia de derechos
humanos, drogodependencias y exclusión social han desarrollado con motivo …
Leer más.
|
10 Diciembre: Día Internacional
de los Derechos Humanos. La población excluida aumenta el doble que en años
anteriores. Andalucía, 9 de diciembre de 2015.- La
Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) publica hoy con motivo del
Día Internacional de los Derechos Humanos que se
celebrará mañana su Informe de Vulneración de Derechos Humanos en 2015. En él se
aprecia …
Leer más.
|
Por undécimo año consecutivo, la
Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la
Tortura (CPDT), integrada por 47 entidades de defensa de los Derechos Humanos
del Estado español, presenta su informe anual sobre los casos de
tortura, malos tratos y muertes bajo custodia. Se triplica el número de
personas migrantes que han vivido situaciones de tortura o malos
tratos …
Leer más.
|
18 diciembre 2015: declaración
de Calais. Con motivo de su décimo aniversario, la red Migreurop se reunión el
pasado fin de semana en Calais para apoyar a las personas
exiliadas retenidas en los cepos de Calaisis, así como a las personas militantes
y organizaciones comprometidas en las luchas contra las
políticas de caza a las personas migrantes practicadas por los …
Leer más.
|
Cádiz, 15 de diciembre de 2015.- La
Coalición Defender a quien Defiende, formada por colectivos sociales,
organizaciones de derechos humanos, juristas y periodistas y a la que
pertenece la APDHA, ha presentado una triple demanda al Tribunal Europeo de
Derechos Humanos (TEDH) de Estraasburgo contra la Ley Mordaza y la amenaza
que esta norma supone para el ejercicio de la …
Leer más.
|
COMUNICADO DEL ENCUENTRO ANDALUZ DE
LA
RENTA BÁSICA celebrado en Sevilla el pasado 14 de noviembre. “Las
personas participantes en
el ENCUENTRO ANDALUZ, celebrado en Sevilla, bajo el lema ES TIEMPO DE UNA RENTA
BÁSICA UNIVERSAL, tras constatar la calamitosa
situación social de nuestro país, particularmente de Andalucía, causada por el
paro, la precariedad …
Leer más.
|
Córdoba, 29 de
diciembre de 2015.- El pasado 24 de diciembre, el Sr. Demetrio
Fernández hizo pública una carta donde calificaba como “aquelarre químico de
laboratorio” la utilización de
cualquier tipo de técnica de reproducción asistida, acusando a las personas que
acuden a ella de “que piensan en el derecho a
tener un hijo, como si el hijo fuera un …
Leer más.
|
La Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía ha iniciado una campaña contra la explotación laboral en prisión con
el objetivo de que trabajadores y
trabajadoras privados de libertad puedan ejercer sus derechos laborales y
sindicales. Portada de la presentación de la ponencia de
Valentín Aguilar La misma se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo
en este campo, de …
Leer más.
|
La Asociación Pro Derechos
Humanos de Andalucía (APDHA) ha publicado hoy con motivo del Día Internacional
de los Derechos Humanos un informe con las principales
Vulneraciones de Derechos Humanos en Andalucía durante el año 2015. En él se
aprecia cómo la población en riesgo de
exclusión ha aumentado hasta el 42,3% situando a Andalucía a 13,1 puntos de
distancia respecto …
Leer más.
|
El informe sobre la situación de la tortura en
el Estado español revela 961 personas afectadas por durante el año 2014. Por
undécimo año consecutivo, la Coordinadora
para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT), integrada por 47 entidades
de defensa de los Derechos Humanos del Estado español,
presenta su informe anual sobre los casos de tortura, malos tratos …
Leer más.
|
Hoy 10 de diciembre, día internacional de los
Derechos Humanos, la Delegación de Córdoba de la APDHA ha presentado su Informe
“Situación de los DDHH en la provincia
de Córdoba 2015″, donde se denuncian las principales realidades de exclusión
social y vulneración de los derechos
fundamentales acaecidas en la provincia durante el año que termina. > Descargar
documento
Leer más.
|
La
presente guía se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo en este
campo, de la existencia de vulneraciones
generalizadas de la legislación laboral por parte de la Entidad Estatal Trabajo
Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE),
adscrita al Ministerio de Interior a través de la Secretaría General de
Instituciones Penitenciarias. Entre otras muchas cuestiones cabe
destacar: el …
Leer más.
|
Fecha y hora: 02/01/2016, a las 11h. Lugar:
Fundación Euroárabe de Altos Estudios. Granada Abierta te invita al acto
alternativo “Con Federico García Lorca: NO a la
Toma”, dedicado este año al poeta granadino más universal, con motivo del 80
aniversario de su asesinato. El próximo 2 de
enero estará con nosotros el biógrafo lorquiano Ian Gibson, que será presentado
…
Leer más.
|
Almería Día de los DDHH: Círculo
de silencio Fecha y hora: 10/12/2015 a las 19 horas Lugar: Puerta Purchena,
Almería. Tras la Semana contra la Pobreza celebrada en Octubre, las
organizaciones que formamos parte de la Plataforma Almería unida contra la
pobreza (de la que la Asoción Pro Derechos Humanos de
Andalucía APDHA, forma parte) hemos decidido organizar una vez …
Leer más.
|
Nos hemos puesto en contacto con el
ABC de Sevilla en varias ocasiones para que rectifiquen una noticia que
publicaron el pasado 15/12 sobre lo que el periódico califica como "los
privilegios de los reclusos". Esta información no se corresponde en absoluto con
la realidad que se vive en las cárceles, como exponemos
a continuación. Este texto fue remitido al …
Leer más.
|
"Las personas privadas de libertad
son una minoría, y como decía Benjamin Franklin, político estadounidense del s.
XVIII, la democracia son dos lobos y una
oveja votando sobre qué se va a comer" Área de Cárceles de
APDHA
|
El futuro pasa de manera obligada
por
la negociación, donde cada una de las partes esté dispuesta a perder privilegios
y a ceder en la rigidez de sus convicciones.
Área de prostitución, grupo de la
delegación de Almería de
APDHA
|
AVISO LEGAL Le informamos de que la información contenida en este
mensaje podría ser de uso interno o de naturaleza
confidencial, por lo que, si usted no es su destinatario legítimo, no tiene
autorización para copiarlo, almacenarlo o distribuirlo.
Asimismo, cualquier información contenida en este e-mail no debe considerarse
como emitida ni aprobada por la entidad titular del dominio desde
el que le ha sido remitido. Le informamos que, de acuerdo con lo dispuesto en la
Ley 34/2002,de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la
Información y Comercio Electrónico, este correo electrónico se envía en nombre
de ASOC. PRO DERECHOS HUMANOS DE
ANDALUCÍA, con CIF G41502535. Si usted no quiere volver a recibir futuras
comunicaciones nuestras, simplemente reenvíe este correo
electrónico a la dirección de e-mail: infoapdha@..., escribiendo en el asunto
del mismo la palabra "BAJA" y su dirección de
correo será excluida de nuestra base de datos. No obstante todo lo anterior,
dado que no es voluntad de nuestra entidad realizar envíos
deliberados de comunicaciones electrónicas no solicitadas, si ésta tuviera tal
carácter, le agradeceríamos que así
nos lo comunicara,utilizando para ello la siguiente dirección: infoapdha@..., a
fin de excluir su dirección electrónica de
nuestras bases de datos, de forma inmediata.
|
|
|
|
|
|
|