|
|
Derechos Humanos de Andalucia |
|
Mostrando mensaje 1302
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [InfoApdha] Boletín digital 27-01-16 | Fecha: | 27 de Enero, 2016 14:00:12 (+0100) | Autor: | infoapdha <infoapdha @.....org>
|
Boletín digital 28-01-16
¿Tienes problemas para visualizar?
Mira este boletín en tu navegador.
|
|
Boletín
Digital de la APDHA. 27 de enero de 2016, 11.066 suscriptores
|
En 2015, la Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía - APDHA ha cumplido 25 años. Por este motivo, y para dar visibilidad a
la situación de los DDHH en España y el
mundo y favorecer el trabajo conjunto entre entidades defensoras, hemos
celebrado en Sevilla este Encuentro de Defensores y Defensoras de Derechos
Humanos, organizado por la APDHA y la … Leer más.
|
APDHA-Cádiz reclama que el Consejero de Vivienda comparezca ante el
Parlamento para aclarar el destino de las ayudas para el
alquiler de vivienda. Cádiz, 17 de enero de 2016.- Desde el mes de mayo de 2015
la Asociación Pro Derechos Humanos en Cádiz viene
denunciando públicamente el incumplimiento de lo previsto en el Plan Estatal de
Viviendas 2013/2016 y en …
Leer más.
|
La Asociación Pro Derechos
Humanos de Andalucía – Delegación Sevilla muestra su solidaridad y llama a la
concentración de mañana, 16 de enero a
las 12.00 en Plaza Nueva (Sevilla). Sevilla, 15 de enero de 2016.- La Asociación
Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) manifiesta su
orgullo de que bomberos de Sevilla hayan creado la Asociación “Proem – Aid” para
…
Leer más.
|
Córdoba, 29 de
diciembre de 2015.- El pasado 24 de diciembre, el Sr. Demetrio
Fernández hizo pública una carta donde calificaba como “aquelarre químico de
laboratorio” la utilización de
cualquier tipo de técnica de reproducción asistida, acusando a las personas que
acuden a ella de “que piensan en el derecho a
tener un hijo, como si el hijo fuera un …
Leer más.
|
La Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía ha iniciado una campaña contra la explotación laboral en prisión con
el objetivo de que trabajadores y
trabajadoras privados de libertad puedan ejercer sus derechos laborales y
sindicales. Portada de la presentación de la ponencia de
Valentín Aguilar La misma se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo
en este campo, de …
Leer más.
|
La Asociación Pro Derechos
Humanos de Andalucía (APDHA) ha publicado hoy con motivo del Día Internacional
de los Derechos Humanos un informe con las principales
Vulneraciones de Derechos Humanos en Andalucía durante el año 2015. En él se
aprecia cómo la población en riesgo de
exclusión ha aumentado hasta el 42,3% situando a Andalucía a 13,1 puntos de
distancia respecto …
Leer más.
|
El informe sobre la situación de la tortura en
el Estado español revela 961 personas afectadas por durante el año 2014. Por
undécimo año consecutivo, la Coordinadora
para la Prevención y Denuncia de la Tortura (CPDT), integrada por 47 entidades
de defensa de los Derechos Humanos del Estado español,
presenta su informe anual sobre los casos de tortura, malos tratos …
Leer más.
|
La
presente guía se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo en este
campo, de la existencia de vulneraciones
generalizadas de la legislación laboral por parte de la Entidad Estatal Trabajo
Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE),
adscrita al Ministerio de Interior a través de la Secretaría General de
Instituciones Penitenciarias. Entre otras muchas cuestiones cabe
destacar: el …
Leer más.
|
Fecha y hora: domingo, 07/02/2016. Lugar: Escuela
universitaria de Osuna, Sevilla. REFUGIADOS E INMIGRANTES A LAS PUERTAS DE
EUROPA > Descargar díptico informativo Programa 9:30
h. Inscripción y recepción 10:00 h. Inauguración y presentación de la
Jornada. 10:15
h. MESA REDONDA: “LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS, ORIGEN Y CAUSAS . El conflicto
sirio y la situación en Oriente
Medio” Intervienen: …
Leer más.
|
Fecha y hora: 28/01/2016, 19 horas. Lugar: Puerta
Purchena, Almería. Protesta silenciosa en solidaridad con las víctimas de la
vulneración de derechos en nuestro mundo, de modo
particular las comunidades afrocolombianas, indígenas y la población en general
del Departamento del Chocó, así como otros
colectivos de latinoamérica que sufren opresión, exclusión y/o conflictos
armados o violencia en cualquiera de sus …
Leer más.
|
Cádiz: Asamblea de socios/asEl sábado 23
de enero celebramos la asamblea de la delegación de Cádiz de la APDHA, con una
extraordinaria ponencia sobre el derecho a la
educación de Pedro Uruñuela y un debate ampliamente participativo sobre nuestro
manifiesto al respecto, que recogió muchas
enmiendas. Después, como siempre un rato
entrañable de una muy agradable convivencia. > Fotos
del acto
|
Carlos Arce, coordinador de Inmigración de la APDHA. La
confiscación de bienes de las personas refugiadas para una
hipotética cobertura del gasto público dedicado a su acogida, ¿no sigue en
realidad la misma lógica de los "copagos"
impuestos en servicios públicos al calor de los recortes sociales sufridos en el
actual contexto de crisis social y económica? Durante
el pasado …
Leer más.
|
"Se agradece que
la Abogacía del Estado nos ilustre y aleccione sobre cómo
debemos interpretar las cosas y no olvidemos que 'Hacienda somos todos' era,
solamente, publicidad" Pablo María Fernández, coordinador
del área de Marginación de la APDHA La crisis-estafa que llevamos padeciendo
estos últimos años está sirviendo,
entre otras cosas, para dejar al descubierto el sistema estructuralmente injusto
que …
Leer más.
|
"Una vez más, la sociedad civil ha ido por
delante de los gobernantes, más aún en la situación de cambio político que
vivieron muchas ciudades españolas en
mayo". Diego Boza, delegado APDHA en Cádiz Estos últimos días del año son fechas
apropiadas para realizar balance de lo
acontecido los doce meses anteriores. Se suceden los ejemplos: el personaje del
año, …
Leer más.
|
AVISO LEGAL Le informamos de que la información contenida en este
mensaje podría ser de uso interno o de naturaleza
confidencial, por lo que, si usted no es su destinatario legítimo, no tiene
autorización para copiarlo, almacenarlo o distribuirlo.
Asimismo, cualquier información contenida en este e-mail no debe considerarse
como emitida ni aprobada por la entidad titular del dominio desde
el que le ha sido remitido. Le informamos que, de acuerdo con lo dispuesto en la
Ley 34/2002,de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la
Información y Comercio Electrónico, este correo electrónico se envía en nombre
de ASOC. PRO DERECHOS HUMANOS DE
ANDALUCÍA, con CIF G41502535. Si usted no quiere volver a recibir futuras
comunicaciones nuestras, simplemente reenvíe este correo
electrónico a la dirección de e-mail: infoapdha@..., escribiendo en el asunto
del mismo la palabra "BAJA" y su dirección de
correo será excluida de nuestra base de datos. No obstante todo lo anterior,
dado que no es voluntad de nuestra entidad realizar envíos
deliberados de comunicaciones electrónicas no solicitadas, si ésta tuviera tal
carácter, le agradeceríamos que así
nos lo comunicara,utilizando para ello la siguiente dirección: infoapdha@..., a
fin de excluir su dirección electrónica de
nuestras bases de datos, de forma inmediata.
|
|
|
|
|
|
|