|
|
Derechos Humanos de Andalucia |
|
Asunto: | [InfoApdha] Boletín digital 01-04-16 | Fecha: | 1 de Abril, 2016 12:53:34 (+0200) | Autor: | infoapdha <infoapdha @.....org>
|
Boletín digital 01-04-16
¿Tienes problemas para visualizar?
Mira este boletín en tu navegador.
|
|
Boletín
Digital de la APDHA. 01 de abril de 2016, 11.000 suscriptores
|
La organización lamenta que se archivara la
denuncia por los abusos policiales. Andalucía, 29 de marzo de 2016.- La
Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha
denunciado ante el Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones
Unidas (CAT) el caso de una ciudadana cordobesa que durante
su detención por parte de agentes de la Policía Nacional en …
Leer más.
|
En el Día
Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial, la APDHA califica
de “xenófobo e ilegal” el llamado
“acuerdo de la vergüenza”. Sevilla, 21 de marzo de 2016.- Hoy, Día Internacional
para la Eliminación de la
Discriminación Racial, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA)
pide al Gobierno español que recurra el
llamado “acuerdo de la vergüenza” …
Leer más.
|
El 17 y 18 de marzo, en una nueva
cumbre en Bruselas, la Unión Europea y Turquía adoptarán un acuerdo
supuestamente para resolver lo que erróneamente se
denomina «crisis migratoria». Un plan que sobre todo permite a la UE rechazar a
las personas refugiadas fuera de sus fronteras y
subcontratar sus obligaciones con Turquía. Los Estados miembros hacen así
dejación …
Leer más.
|
Presenta una guía
práctica para difundir entre población reclusa y abogacía. Sevilla, 16 de marzo
de 2016.-La Asociación Pro Derechos
Humanos de Andalucía (APDHA) ha pedido en rueda de prensa el respeto a los
derechos laborales de las personas presas en España, para lo
que ha remitido una proposición no de ley a los distintos grupos del Congreso y
una …
Leer más.
|
Algeciras, 15 de marzo de 2016 -
Hoy
nos alegra que la situación de la Casa de la Esperanza se haya aclarado. De no
ser por la nota de prensa realizada por APDHA, el Sr. De la
Torre no se hubiese enterado de que la documentación, que dice envió al Obispado
el 11 de febrero, no había llegado. Fue el
…
Leer más.
|
Se
trata de una práctica discriminatoria y xenófoba. Granada, 14 de marzo de 2016 -
La Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía en Granada solicita al Ayuntamiento que frene la recogida de alimentos
“sólo para españoles” que
ocasionó un incidente violento el pasado sábado frente a un supermercado de
Ancha de Capuchinos. Durante el acto, un grupo de personas
se …
Leer más.
|
Algeciras, 10 de marzo de 2016 - En
los últimos treinta días, hay tres noticias respecto al Centro de Internamiento
de Extranjeros (CIE) que nos preocupan y muestran el
estado en que está el citado centro. 1ª.- El cinco de febrero la
Defensora del Pueblo dicta una
instrucción para que no se internen mujeres en el CIE, hasta que …
Leer más.
|
El 3 de marzo se celebra el Día por los
Derechos de las Trabajadoras Sexuales. Es una ocasión perfecta para que las
personas que integramos la sociedad
reflexionemos de forma crítica sobre la realidad que nos rodea y de la que
formamos parte. Hoy se conmemora la lucha de miles de personas
para que se reconozca y se dignifique la …
Leer más.
|
La Asociación Pro Derechos Humanos de
Andalucía ha iniciado una campaña contra la explotación laboral en prisión con
el objetivo de que trabajadores y
trabajadoras privados de libertad puedan ejercer sus derechos laborales y
sindicales. Portada de la presentación de la ponencia de
Valentín Aguilar La misma se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo
en este campo, de …
Leer más.
|
VídeoEntrevista al
coordinador general de la APDHA, Valentín Aguilar, con motivo de la
publicación del libro 'Trabajo en Prisión. Guía práctica sobre los derechos
laborales de las personas presas', en el
programa Palo al Agua de CGT.
|
La
presente guía se fundamenta en la constatación, tras años de trabajo en este
campo, de la existencia de vulneraciones
generalizadas de la legislación laboral por parte de la Entidad Estatal Trabajo
Penitenciario y Formación para el Empleo (TPFE),
adscrita al Ministerio de Interior a través de la Secretaría General de
Instituciones Penitenciarias. Entre otras muchas cuestiones cabe
destacar: el …
Leer más.
|
Con motivo del Día Internacional contra la
discriminación, hoy 21 de marzo, la Delegación de APDHA en Córdoba ha presentado
el Calendario contra la discriminación
2015, donde se denuncian los principales casos de discriminación acaecidos en
Córdoba durante el pasado año y se exige a las
administraciones competentes que actúen para su erradicación > Descargar
Calendario de la Discriminación Córdoba
…
Leer más.
|
Artículo originalmente
publicado en Espacio Público, en aportación al texto de Sami Naïr "¿Qué debe
hacer la UE sobre la
inmigración?" Carlos Arce, coordinador de Inmigración de la APDHA. Es difícil
dar una repuesta unitaria y unívoca a la
pregunta formulada, ya que en realidad no se puede hablar de una política común
de migraciones, asilo y fronteras de la …
Leer más.
|
Grupo de Marginación y Vivienda
APDHA-Sevilla. Una familia numerosa, en paro, como tantas otras, con varios
hijos y obligada a vivir miserablemente, mal buscándose la vida con
lo poco que va encontrando, sin ayudas de las administraciones y abocada a vivir
en la calle por no poder pagar el alquiler a los precios que marca el
mercado decide, a mediados …
Leer más.
|
AVISO LEGAL Le informamos de que la información contenida en este
mensaje podría ser de uso interno o de naturaleza
confidencial, por lo que, si usted no es su destinatario legítimo, no tiene
autorización para copiarlo, almacenarlo o distribuirlo.
Asimismo, cualquier información contenida en este e-mail no debe considerarse
como emitida ni aprobada por la entidad titular del dominio desde
el que le ha sido remitido. Le informamos que, de acuerdo con lo dispuesto en la
Ley 34/2002,de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la
Información y Comercio Electrónico, este correo electrónico se envía en nombre
de ASOC. PRO DERECHOS HUMANOS DE
ANDALUCÍA, con CIF G41502535. Si usted no quiere volver a recibir futuras
comunicaciones nuestras, simplemente reenvíe este correo
electrónico a la dirección de e-mail: infoapdha@..., escribiendo en el asunto
del mismo la palabra "BAJA" y su dirección de
correo será excluida de nuestra base de datos. No obstante todo lo anterior,
dado que no es voluntad de nuestra entidad realizar envíos
deliberados de comunicaciones electrónicas no solicitadas, si ésta tuviera tal
carácter, le agradeceríamos que así
nos lo comunicara,utilizando para ello la siguiente dirección: infoapdha@..., a
fin de excluir su dirección electrónica de
nuestras bases de datos, de forma inmediata.
|
|
|
|
|
|
|