Asunto: | [ari] =?us-ascii?Q?Carri=F3 candidata?= | Fecha: | Domingo, 23 de Diciembre, 2001 19:07:03 (-0300) | Autor: | Juan <juan @....com>
|
http://www.clarin.com/diario/hoy/p-330600.htm
Carrió y
a lanzó su candidatura y propone no pagar la deuda
La
diputada piensa largar su campaña electoral el 2 de ener
o. Dice que el peronismo no supo interpretar los hechos d
e los últimos días y que el "proceso de cambio que se ini
ció es imparable".
Lucas Guagnini. DE LA REDACCION DE C
LARIN.
La diputada Elisa Carrió lanzó formalmente su c
andidatura presiendcial y anunció poco antes del inicio d
e la Asamblea Legislativa las líneas básicas de su propue
sta económica, política y soical.
La hija rebelde del
radicalismo y alma mater del ARI (Argentina Para una Repú
blica de Iguales) se lanzaría a hacer campaña desde el 2
de enero.
Partidaria de elecciones en 90 o 120 días, p
ero opositora a la ley de lemas, Carrió presentó ayer su
programa:
No pago de la deuda externa y hacer un "conc
ordato" con los acreedores.
Asistencia alimentaria a l
os sectores más necesitados.
Veto de la reforma labora
l que flexibilizó las relaciones de trabajo.
Reforma d
e la política y del Estado para mejorar la representivida
d y transparencia.
Según confió Carrió a Clarín ayer,
se opone a un interinato de dos años "porque eso es lo qu
e piden todos los lobbistas, nacionales e internacionales
, que hasta me vinieron a ver a mí. Es la postura de las
grandes empresas, de las privatizadas y de Chrystian Colo
mbo y Enrique Nosiglia".
Desde el punto de vista de C
arrió, un presidente así va a ser "fácilmente coaccionabl
e para los intereses del establishment. Y si eso sucede s
e viene el cuarto y último huracán y arrasa a todos. El p
ueblo no va a permitir que con mucho dolor y muchos muert
os se use la situación para imponer una conducción del mi
smo régimen por otras vías que no son las electorales. El
poder que no se sustenta en el pueblo se sustenta en
el poder económico."
Carrió cuenta con encuestas que
la muestran como la mejor posicionada entre los posibles
candidatos a presidente que no son peronistas. Y sus obje
tivos son ambiciosos ya que, según afirma, quiere fomenta
r "la aparición de nuevas instituciones y de una nueva Na
ción".
El grueso del deshilachado Frepaso apoyaría su
candidatura, aunque en distintos grados y por distintas
razones. Por el lado de Anibal Ibarra, jefe de Gobierno p
orteño y líder formal de la fuerza, está prácticamente de
cidido el apoyo. Aunque eran partidarios de un interinato
de dos años con elecciones en el 2003, el análisis allí
es doble: la cruda realidad de que la mujer cosecha el vo
to progresista opositor que ellos supieron conquistar, y
el miedo a la "desbandada definitiva" de la fuerza, tanto
hacia el ARI como hacia alguno de los posibles sublemas
del peronismo, sobre todo por el lado de Eduardo Sigal o
Juan Pablo Cafiero. Fuentes del ARI aseguran que aún no s
e formalizaron negociaciones.
El llamado "subloque reb
elde" es el que está más cerca de la fundadora del ARI. C
omparten un interbloque en diputados y ya tuvieron charla
s formales sobre la candidatura presidencial de Carrió.
El "chachismo" más puro, encabezado por el tucumano Jos
é Vitar, también decidiría su apoyo a Carrió. Alvarez lle
va tiempo vinculado a la líder del ARI, y si bien buscó d
ejar abierta una puerta en su relación con el peronismo,
en este caso se encolumnaría detrás de Carrió.
Interpr
etando los sucesos de los últimos días y la reacción del
peronismo, Carrió afirmó ayer: "Creo que se equivocan. Es
te es un proceso social de cambio y nadie lo va a poder e
vitar. Ni el establishment, ni la clase política. La gent
e, al decir basta, está pariendo una nueva conciencia en
realción a la República y la representación. Es lo que ve
ngo diciendo desde hace dos años y nadie me cree. Ahora m
e van a creer."
|