Estimado Georgeos,
Gracias por tu atención. He estado repasando los yacimientos de la zona de
Alpera y es un terreno muy generoso para la arqueología.
Tambien a mi me gustan las palabras y he llegado a unas conclusiones que no sé
si son correctas. Te las expongo confiando en que me corrijas si estoy en un
error.
Bereber es, según el diccionario, una deformación de la palabra latina:
barbaro. Pero no puedo dejar de dudar ante lo siguiente, si no recuerdo mal, la
voz BER o BAR significa HIJO DE en lengua semitica. Si EBER es occidente en esa
misma lengua, no es lógico pensar que BAREBER significa Hijo de occidente u
occidental.
Es màs, esos mismos pueblos se recogen también bajo el denominativo de
magrebís, la palabra "Maghreb" en arabe es sinónimo de "el poniente".
Otra palabra es Agadir que en lengua bereber es: granero fortificado o plaza
fuerte.
Como puedes ver, este asunto me hace reflexionar mucho,desgraciadamente me
falta preparación. Espero tu parecer.
Saludos cordiales a todos.
Pilar Verdú
>From: atlantologia@...
>Reply-To: atlantologos@...
>To: atlantologos@...
>Subject: [atlantologos] Re: otros emplumados en Alpera
>Date: 7 Oct 2001 04:36:04 +0200
>
>Estimada Atlantóloga Pilix:
>
>Como siempre tus mensajes son muy interesantes y también avivan mi interés y
>refrescan mis memorias.
>
>Sobre los hombres con tocados emplumados de Alpera te diré que los conozco y
>que por supuesto aparecen en mi Libro como pronto todos comprobaréis. estos
>guerreros con tocados emplumados aparecen con una vestimenta muy parecida a
la de
>los guerreros del Templo Egipcio de Medinet Habú denominados como los
"Pueblos
>del Noroeste" o "Pueblos del Océano" y encima aparecen asociados a las
>representaciones mas antiguas conocidas del Toro salvaje antecesor de los
famosos
>Toros Asiáticos de Lidia.
>
>En un par de días escanearé las fotos y las publicaré aquí en la Lista.
>
>Un saludo muy cordial de Georgeos Díaz,
>Moderador
>
>--------------------------------------------------------------------------------
>
>
>pilix8@... dijo:
> >
> > Estimado Georgeos,
> > Gracias por cedernos algo de tu valioso y escaso tiempo.
> > Tus teorías han avivado mi interés por el tema. Ciertamente, había leído
>algo al respecto, pero tus argumentos son màs solidos, me has convencido.
>No obstante, debo reconocer que los trabajos que conocía hasta ahora,
>tambien los elaboráron expertos y algunas de las informaciones que
>ofrecen son interesantes y demostrables.
> > El caso es que, viendo al"guerrero emplumado" me víno a la memoria un
>comentario del Pr. Homet. En una obra de 1965, se refería a un
>descubrimiento que había llamado su atención, los "indios de Alpera".En
>esa localidad Albaceteña, se encontró una cueva prehistórica con pinturas
>rupestres y extrañas inscripciones. La imagen representa a dos guerreros
>que bailan y llevan unas coronas o tocados de plumas.
> > He tratado de encontrar alguna ilustración de este fresco y por ahora no
>lo he logrado, pero seguiré buscando.
> > Para que no existan malos entendidos, si alguna vez me refiero a los
>textos biblicos es al margen de toda creencia y por el carácter
>testimonial que pudieran tener.
> > Tengo muchas preguntas que formular, pero esperaré la pronta aparición
>de tu libro, seguro que algunas quedáran satisfechas.
> > Un cordial saludo y mi enhorabuena por las buenas noticias.
> >
> >
> >
> >
> > _______________________________________________________________________
> > http://www.eListas.net/
> > Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
> >
> >
>
>
>-----------------------------------------------------------------------
>Tu dirección de suscripción a este boletín es atlantologos-alta@...
>
>Para darte de baja, envía un mensaje a
>atlantologos-baja@...
>
>Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/atlantologos
>
>Para ampliar información sobre la Atlántida entre iberia y Áfrika
>visita http://Atlantis.sitio.net
>
>
>_______________________________________________________________________
>http://www.eListas.net/
>Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
>
>