Estimados Colegas Atlantólogos:
Os envío una breve muestra de otros de los textos que también hacen referencia
a Atlantis.
Textos contemporáneos a Platón que hablan de la Atlántida.
Para estudiar y reflexionar.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Pausanias, Descripción of Grecia
El Attika:
1.33.5
"...eisi de kai alloi prosoikoi Maurois
Aithiopes achri Nasamônôn parêkontes.
Nasamônes gar, hous Atlantas Hêrodotos, hoi de metra phamenoi gês eidenai Lixitas
kalousi, Libuôn hoi eschatoi pros Atlanti oikousi speirontes men ouden, apo de
ampelôn zôntes agriôn. potamos de oude toutois tois Aithiopsin oude tois
Nasamôsin estin oudeis: to gar pros tôi Atlanti hudôr, trisi parechomenon archas
rheumasin, ouden tôn rheumatôn poiei potamon, alla pan homoiôs autika echei
sullabousa hê psammos. houtôs Aithiopes potamôi ge oudeni prosoikousin [ê]
Ôkeanôi. [6] to de hudôr to ek tou Atlantos tholeron te esti kai pros têi pêgêi
krokodeiloi <di>pêcheôn êsan ouk elassous, prosiontôn de tôn anthrôpôn kateduonto
es tên pêgên. paristato de ouk oligois to hudôr touto anaphainomenon authis ek
tês psammou poiein ton Neilon Aiguptiois. ho de Atlas <oros> hupsêlon men estin
houtôs hôste kai legetai tais koruphais psauein tou ouranou, abaton de hupo
hudatos kai dendrôn ha dia pantos pephuke: ta men dê pros tous Nasamônas autou
ginôsketai, ta de es to pelagos oudena pô parapleusanta ismen..."
"...Hay otros Ethiopes que son vecinos de los Mauros (los Mauritanos) que se
extiende hasta los Nasamones (los sobrevivientes de la Isla o los que
permanecieron en la Isla). Pero los Nasamones, los Atlantes de Herodoto, y los
que profesan saber las medidas de la tierra (los geógrafos), se denominan
Lixites, de los libios que viven más lejano, hacia Atlanti, y no labran la
tierra, sino que viven en los viñedos de los campos. Pero ni estos Ethiopes ni
los Nasamones tienen río alguno. Para el agua, a Atlanti le suministra tres
originales (o primitivos) canales, ninguno de los canales hace un río, pues la
arena lo cubre todo por arriba inmediatamente. De esta manera los Ethiopes para
tener un río, como de todos modos ninguno está cerca, van al Océano. [ 6 ] El
agua del Atlantos es fangosa, y cerca de la fuente existen cocodrilos pequeños,
de cuando los hombres vinieron a esta canalización. Este pensamiento le ha venido
a muchos, por la reaparición de esta agua fuera de la arena que da hacia el Nilo,
hacia Egipto. El monte Atlas es tan alto que sus picos, según se dicen, tocan el
cielo, pero es inaccesible por el agua y por causa de los árboles que por todas
partes se producen. El otro lado, exactamente, cerca de los Nasamones se conoce
de hecho, pero este piélago (el de Atlantis o Atlantos) nadie hasta ahora lo ha
navegado, según conocemos..."
El mismo Pausanias en Arkadika. 8.43.1, refiriéndose a una guerra entre varios
pueblos mediterráneos leemos lo siguiente:
"...toutous men ex hapasês elaunôn tês chôras es ta eschata ênankasen
anaphugein Libuês, epi te Atlanta to oros kai es tous pros tôi Atlanti
anthrôpous:.."
"...ellos los expulsaron de todas sus regiones, forzándolos a huir hacia las
partes extremas de Libia, sobre Atlanta, la colina, y ellos empujaron hacia
Atlanti a los hombres..." (¿alusión o recuerdo de la derrota de los atlantes?)
En Apolodoro, 1.9.5:
"...acerca de esas, las de Periêres, que nacieron de la raza que se manifestó
en Atlantis..."
En Euripides, Hippolytus, 1021:
"...Thêseus (dice:)
{...Sí, más allá del Ponto y de las comarcas de Atlantis,..."
Euripides, Hippolytus, 5:
"...todos los del mar de los términos de Atlantis que allí moran visiblemente,
y miran la luz del sol..."
Herodoto, Historias, 1.202.4:
"...tên men gar Hellênes nautillontai pasa kai hê exô stêleôn thalassa hê
Atlantis kaleomenê+ kai hê Eruthrê mia eousa* tunchanei..."
"...Pero ese (mar) que los Helenos navegan totalmente, y el que está fuera de
las Estelas, el mar Atlantis, según se le llama y el Erythrêo, es todo uno..."
------------------------------------------------------------------------------------------------
Mas adelante habrá mas.
Un Saludo Cordial de Georgeos Díaz
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Otros sitios creados por Amira yGeorgeos:
http://www.archaeotour.com/
Viajes al Pasado . el Turismo de lo antiguo Viajes Historico-Arqueologicos .
Excursiones a Sitios Magicos . Visitas a Lugares Enigmaticos . Turismo Cultural .
Turismo de Aventura . Rutas Medievales . Castillos . Templos . Cavernas y Cuevas
. Santuarios y Lugares Sagrados . Rutas Iniciaticas . Lugares Energeticos .
Civilizaciones Desaparecidas.
http://egiptologia.galeon.com/
Revista de Egiptología Online y de ¡¡Suscripción Gratuita!!: El Saber o Sofía
de los Antiguos Egipcios desde la polémica, la revisión de los textos egipcios,
el simbolismo y la arqueología. Curso ¡¡Gratis!! de Jeroglíficos Egipcios. Creada
por el escriptólogo Georgeos Díaz y la investigadora María Fedz-Valmayor