Asunto: | [atlantologos] Fwd: Sobre Revistas, Editoriales y el Negocio del Misterio... | Fecha: | Domingo, 18 de Mayo, 2003 22:15:15 (+0200) | Autor: | Georgeos Díaz-Montexano <atlantologia @.......com>
|
----Original Message Follows----
From: Carolina Leal Werner
To: atlantologia@...
Subject: Sobre Revistas, Editoriales y el Negocio del Misterio...
Date: Tue, 13 May 2003 18:28:59 +0200 (CEST)
Estimado Georgeos:
Es un gran honor para mí estar escribiendo este e-mail. Hace mucho tiempo
quería contactarme con usted pero la carencia de tiempo me lo impide
constantemente.
Leí detenidamente su mensaje "Sobre Revistas, Editoriales y el Negocio del
Misterio..." y me produce una sensación extraña, no es sorpresa, sino que
irritabilidad. No es novedad que las personas se interesen por los “misterios” a
veces por esa mentalidad morbosa que adoptan generalmente por falta de
conocimiento. Quiero que sepa que lo comprendo perfectamente. Actualmente vivo en
un país (mi país natal) Chile, donde aún existe mucha ignorancia y los medios de
comunicación a veces sólo acrecientan estos aspectos, como todo lo esotérico y lo
superficial que carece de conocimientos teóricos y científicos.
Es cierto que la mayor parte de la culpa la tienen los medios de comunicación
que para ser más vendibles o tener más “raiting” lo único que hacen es publicar o
transmitir programas llenos de banalidad, pero también existe un descompromiso
por parte de las personas, ellas carecen de interés por buscar el verdadero
conocimiento, aunque también es cierto que... Si siempre han vivido así ¿por qué
razón van a creer que existe una forma de vida mejor? Quizás deban estar en
contacto con otro estilo de vida primero, a la cual no todos tienen acceso.
En mi caso particular, estuve viviendo tres años en España, a causa del
trabajo de mi padre, y aunque me considero con una mente más abierta y
científica, el estar en contacto con otra cultura me sirvió considerablemente
para afianzar esta forma de ser.
Quisiera decirle que aunque no participe en los foros realizados por las
páginas web de las cuales usted es director, estoy realmente interesada, y le
recalco que no es porque no quiera sino porque el tiempo me lo impide. Yo soy
estudiante de primer año de universidad, y hace unos meses tomé la decisión que
va influir en el resto de mi vida, mi carrera, la cual me costó mucho, por amar
profundamente la arqueología fundamentalmente, junto con otras carreras que no
son compatibles con todas mis afinidades. En este momento no estoy estudiando
arqueología, y creo que fue exclusivamente por falta de valor, en Chile no se les
da importancia a estas cosas y mis padres aunque apoyan esta pasión, quieren para
mí, un futuro medianamente asegurado, además la carrera se imparte en Santiago de
Chile, lo cual está a unos 800 Km de la ciudad donde vivo,y no me siento
preparada para irme de casa aún.
De todas formas espero estudiar arqueología algún día, quizás fuera del país o
especializarme en paleopatología dentro de mi carrera, ya a miras del extranjero.
Pero bueno... a lo que iba, debe haber más interés por parte de la gente, no
quiero que se sienta solo, porque mientras que hayan personas como usted y como
yo, el conocimiento y la verdad por la cual luchamos va a salir a la luz, y de lo
contrario, tendremos que juntarnos con nuestros pares, lo cual no es la idea pero
es el último recurso, quizás unos pocos puedan abrir los sentidos a todas las
personas que viven ciegas por no querer ver.
Referente a lo mismo, yo he comprado sus revistas, por ejemplo “Revista de
egiptología: Osiris”, la cual me parece brillante, claro, que hace tiempo que se
descontinuó en Chile por este susodicho tema, y aunque no tenga acceso a ellas en
papel, me informo a través de los distintos foros y páginas como las suyas en
internet, aún así, varias veces he pensado pedirlas por correo... Como el libro
de los jeroglíficos, que hasta el día de hoy estoy esperando...
Bueno, por citar un ejemplo, en el 2º número de esta revista usted escribió un
artículo titulado “El falso helicóptero del templo de Abydos”, el cual me
interesó en demasía, y el cual leí antes de ver un documental que hacía alusión a
la influencia extraterrestre en Egipto, lo cual me parece espeluznante. Déjeme
comentarle que un día en un programa que trataba acerca del misterio de las
pirámides, mostraron una pintura con las tres pirámides de Gizah y alrededor unos
cinco platillos voladores y otras naves, la sola imagen me horrorizó. Desde ese
momento, que creo más firmemente en que el hombre subestima sus obras, y he
escrito y pensado teorías sacadas de la ciencia de cómo pueden haberse
construido, e ilustro a la gente con los conocimientos que poseo sobre estas
materias, lo cual ya es una luz en el camino. También publiqué un artículo sobre
Akhenatón y en el colegio (antes) daba disertaciones sobre Egipto a mis
compañeros y a cursos inferiores, lo cual aunque no es demasiado, ha sembrado la
semilla del conocimiento.
Bueno, antes de despedirme, quisiera que sepa que lo admiro profundamente, que
aunque parezca que a veces uno está solo en su lucha, siempre hay personas que
pelean por sus mismo ideales y que lo apoyan aunque estén tan lejos como yo, pero
lo cual a mi parecer le da un valor añadido. Así, no deje nunca de luchar, porque
es un modelo a seguir para muchas personas, y me incluyo.
Espero que este mensaje, le sirva de apoyo, y le reitero que estoy muy
interesada en todos estos temas científicos que la mayoría de las personas no
valoran como se merecen.
Reciba un afectuoso saludo desde Chile,
Atte. A usted:
Carolina A. Leal Werner.-
---------------------------------
Hipotecas para todos los bolsillos con MSN Money.
|