La SAT solicitó a las
entidades bancarias que están recaudando el Impuesto de Circulación de
Vehículos, que para este año no obstaculicen
el pago del impuesto por parte del contribuyente, solicitando la presentación
del boleto de ornato y el pago obligatorio de las Multas de EMETRA.
En la solicitud se especifica concretamente que para
el pago del Impuesto de Circulación de Vehículos año 2,003 realizado en las
Entidades Bancarias, la SAT sólo le requiere al
contribuyente que éste presente la tarjeta de circulación de vehículos
original del año anterior, NO siendo obligatorio la presentación
del boleto de ornato ni el pago de las multas de EMETRA que en años
anteriores fueron adheridas a la nueva tarjeta de circulación.
Las calcomanías y tarjetas de circulación año 2,003, están
disponibles a los contribuyentes desde el 06 de enero del presente año, los
cuales podrán efectuar su pago hasta el 31 de mayo del año en curso en los
bancos que se citan a continuación en orden alfabético:
1.- Banco de Desarrollo Rural, S.A. (Banrural)
2.- Crédito Hipotecario Nacional
3.- Del Quetzal, S.A.
4.- Industrial, S.A.
5.- Internacional, S.A.
6.- Nor-Oriente, S.A.
7.- Occidente, S.A.
NOTA: Si desea conocer en qué agencia de los bancos citados
debe realizar su pago del Impuesto de Circulación de Vehículos para obtener
su Calcomanía y Tarjeta vigentes, puede acceder la siguiente dirección: Consulta
de Calcomanías 2003
(Volver al inicio)
El portal SAT ahora
cuenta con documentos guía para el llenado de los citados formularios
electrónicos (fácil y práctico), con lo cual se pretende proporcionar a los
contribuyentes una herramienta de soporte para el pago de sus impuestos a
través de BancaSAT.
Cada vez más contribuyentes efectúan la presentación
y pago de sus impuestos a través de BancaSAT y con ello la SAT incrementa su
apoyo dotando de más y mejores recursos para facilitar la interacción de
estos usuarios con dicho sistema.
Es así que con el fin de facilitar el llenado de los
formularios electrónicos en versiones AsisteLight y AsisteWeb, la SAT ha
desarrollado documentos guía que permitirán al usuario minimizar el tiempo de
llenado de los mismos, logrando de esta manera una mayor eficiencia y una
reducción de costos de los recursos utilizados. Actualmente se cuentan con
documentos guía para 7 formularios diferentes, sin embargo en el transcurso
del mes de marzo se planea ampliar el listado.
El listado de estas herramientas para cada formulario
lo puede encontrar en: www.sat.gob.gt/asisteayuda en donde
tendrá la opción de leer la información en línea o descargarlo a su
computadora.
(Volver al inicio)
El Servicio de
Impuestos Internos (SII) de Chile iniciará en marzo el período de marcha
blanca de la firma electrónica en ocho empresas que aprobaron los estándares
requeridos para el proceso.
La entidad fiscalizadora ha estado trabajando desde
agosto del 2002 en un proyecto piloto junto a un grupo de empresas locales
para materializar la implementación de la firma digital en el actual sistema
y determinar el modelo de operaciones más adecuado.
La implementación de la iniciativa tecnológica
permitirá reducir en un tercio los costos operacionales de las empresas,
agilizar los trámites de compra y venta por Internet, reducir errores que se
incurren en el proceso y disminuir las posibilidades de fraude. El SII ya
había anunciado en enero que la firma digital estaría operando en el país a
partir de julio de este año.
El proyecto pretende además beneficiar a los contribuyentes
permitiéndoles generar, transmitir y almacenar electrónicamente documentos
tributarios y posibilitando un mayor control por parte del SII, todo lo cual
redundará en un aumento del comercio electrónico local
FUENTE: http://www.bnamericas.com
(Volver al inicio)
La cadena brasileña de
supermercados "Extra" (www.extra.com.br) experimentó el año
pasado un crecimiento de 105% en los ingresos frente al 2001. La compañía no
divulgó cifras financieras para las operaciones online.
Los ingresos online representaron un 3% de las ventas totales de los
departamentos de electrónica y TI. El valor promedio desembolsado en el portal
fue 520 reales (US$144), un 48% mayor que el promedio tradicional de la
compañía.
En tanto, la cadena hermana de supermercados de
Extra.com -Pao de Acucar- registró un crecimiento más modesto, un 17% para su
canal online. Aunque el crecimiento fue menor que para Extra.com, de todas
maneras fue significativo, considerando el hecho que la industria alimenticia
creció en promedio un 5% durante el período, aseveró el gerente de comercio
electrónico de la compañía, Jonas Antônio Ferreira.
Grupo Pao de Acucar, como un todo, registró ingresos
brutos de 11.700mn de reales y ganancias netas de 245mn de reales. Tanto Pao
de Acucar y Extra son unidades del Grupo Pao de Acucar.
FUENTE: http://www.bnamericas.com
(Volver al inicio)
egonzalez@...
Señores SAT, al respecto de la encuesta ¿qué debería
hacer la SAT, para impulsar el uso de BancaSAT?, me permito comentar lo
siguiente: creo que una mayor publicidad podría ayudar, además podría hacerse
con el apoyo compartido de los Bancos del Sistema o entidades que participan
en la recaudación.
Respuesta
del Editor: Efectivamente los
bancos que prestan el servicio BancaSAT han jugado un papel importante como
canales de información. Muchos de ellos han desarrollado equipos de trabajo
que asesoran a los clientes (contribuyentes) apoyados activamente por
personal de SAT.
(Volver al inicio)
En 1949, la Comisión Federal de Comunicaciones asignó
el canal 1 a servicios móviles (como radios de dos bandas en los taxis) pero
no renumeró el resto de los números. Por eso, las televisiones solo tienen
del 2 en adelante.
(Volver al inicio)
Estimado suscriptor:
lo invitamos a que participe en la encuesta: ¿Qué debería hacer la SAT para
impulsar el uso de BancaSAT?, para ello por favor envíe su respuesta a la
dirección de correo elistas.bancasat@.... Desde ya
MUCHISIMAS GRACIAS por participar.
(Volver al inicio)
Una señora con su hijo estaban empujando
el carro hacia el barranco y su hijo le dice:
Mamá, mamá, ¿por qué empujamos el carro?
Y la mamá le dice:
¡Cállate que se va a despertar tu padre!
(Volver al inicio)
|