Los contribuyentes preguntan: ¿Cómo
solicitar la devolución o acreditamiento del pago en exceso del Impuesto
sobre la renta resultante en su declaración jurada anual?. Asimismo, indican
que no existe espacio para consignar el pago en exceso.
En relación a la existencia o no de una casilla para
incluir el excedente o pago en exceso del Impuesto Sobre la Renta en la
Declaración Jurada Anual, la SAT Informa:
1.- Que sí existe un espacio para consignar el pago en
exceso, siendo este la casilla No. 80 del formulario SAT-1012 (en papel) y el
renglón "Pago en Exceso" del formulario SAT-1018(electrónico).
2.- Que en el caso de pagos en exceso el procedimiento
para solicitar la devolución o acreditamiento, es el siguiente: Si en la
liquidación definitiva anual del ISR para los ejercicios terminados al 30 de
junio o 31 de diciembre de 2002 y así sucesivamente resultare pago en exceso
establecido en la casilla No. 80 del formularios SAT-1012 o en el Renglón
"Pagos en Exceso" del formulario SAT-1018, el contribuyente debe
solicitar formalmente por escrito a la Administración Tributaria la
devolución o el acreditamiento del impuesto pagado en exceso y deberá esperar
la "Resolución" correspondiente, la cual la SAT procederá a
emitir previo a al verificación de si los saldos son líquidos y exigibles o
si existen o no ajustes que pudieran afectar el crédito a favor del
contribuyente
(artículo 71, párrafos 4to. y 5to. de la Ley del ISR, artículo 41
"A" del reglamento de dicha ley y artículos 43 y 99 del Código
Tributario).
NO está demás considerar que el artículo 17 del
Decreto 44-2000, estipula que dicha petición se resuelve en forma negativa
ante el silencio de la SAT, para el sólo propósito de que la parte interesada
pueda acceder a una nueva instancia de discusión administrativa. De haberse
considerado en el propio formulario dicha gestión, haría que el plazo
señalado empezara a contarse en forma inmediata a la presentación del mismo,
haciendo nulo el fondo de la reforma y de hecho sería contrario a los
intereses aún del mismo contribuyente, puesto que el plazo otorgado por la
ley se agotaría en el proceso de recepción y grabación, concluyendo en todo
caso en el archivo físico de las declaraciones y por consiguiente de las
solicitudes presentadas.
Por su parte el Código Tributario en su artículo 43,
establece que son objeto de compensación los créditos tributarios líquidos y
exigibles de la Administración Tributaria con los créditos líquidos y
exigibles del contribuyente o responsable. De esa cuenta, el artículo 71
reformado por el Decreto 44-2000 preceptúa que podrá rechazarse total o
parcialmente las solicitudes de devolución en el caso que existan ajustes
notificados al contribuyente o responsable. De la misma forma establece en su
tercer párrafo que "Si el contribuyente que solicite la devolución de
lo pagado en exceso, adeudare tributos, intereses o multas previo a efectuar
la devolución solicitada, la Dirección (SAT) realizará la compensación
respectiva entre los débitos y créditos del contribuyente". Es
conveniente indicar que la compensación de oficio es facultad exclusiva de la
Administración Tributaria.
Lo correcto entonces, es que el contribuyente ingrese
su solicitud de devolución o acreditamiento y que a partir de su presentación
empiece a contar el plazo de 90 días dentro del cual la Administración
Tributaria debe pronunciarse. Omitir el espacio para solicitar la devolución
o el acreditamiento, resulta ser entonces la señal más adecuada para instruir
al contribuyente en que debe ingresar la solicitud mencionada para obtener la
devolución o el acreditamiento del pago en exceso.
(Volver al inicio)
MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA: Esta entidad cuenta desde el año 2001 con un
portal que brinda información y servicios a los vecinos y visitantes. Sus
contactos directos son: Dirección Web: http://www.nuestramuni.com , Correo electrónico:
info@...
En el portal encuentra información sobre servicios
públicos tales como: Registros de vecindad y civil, IUSI, licencias de
construcción, Servicios de agua, transito, regulación de transito, áreas
verdes, parques, servicios sociales, entre otros.
En lo referente a servicios es importante mencionar
que el portal brinda una consulta especial, la cual con solo ingresar un
número de placa se puede verificar si un vehículo automotor ha cometido
alguna infracción y si tiene multas pendientes de pago. Asimismo, puede
consultar su saldo de agua al ingresar el número de contador, el Impuesto
Único Sobre Inmuebles (IUSI) y licencias de construcción con las variables
adecuadas.
La Municipalidad de Guatemala a través de su portal, durante
este año tiene planes de implementar un gobierno municipal en línea, así como
participar activamente en las iniciativas de Gobierno Electrónico que han
comenzado a tomar forma desde marzo del 2003.
Visita algunos vínculos
de importancia recomendados por NuestraMuni.com:
1.- Acceso directo a consultas en línea: www.nuestramuni.com
2.- Departamento de Catastro: http://www.nuestramuni.com/catastro/
3.- Información Pasos y Pedales: http://www.nuestramuni.com/pasos_y_pedales.php
4.- Red Intermunicipal Ayuda Urbana: www.ayudaurbana.com
NOTA:
Un nuevo bloque informativo sobre sitios Web del sector gubernamental se
incorporará
en cada publicación, agradecemos a las instituciones de gobierno que ya
enviaron su información, la cual publicaremos cada semana en el orden que nos
ha sido remitida. Para mayores detalles por favor escriba a webmaster@...
(Volver al inicio)
A todos los usuarios de los sistemas electrónicos de la
Superintendencia de Administración Tributaria, se les informa:
Que por la aplicación de mejoras en la infraestructura
tecnológica de la SAT, los sistemas informáticos de esta
institución no estarán disponibles el domingo 27 de Abril del 2,003 de
8:00 a 14:00 horas. Rogamos su comprensión y desde ya solicitamos tomar las
medidas correspondientes.
(Volver al inicio)
En la mayoría de países de América Latina, los gobiernos tienen sus
políticas de difusión en las cuales la herramienta cada vez más utilizada y
mejorada es el sistema de información a través de la red de Internet o Web.
Se puede ver que países como México y
Brasil han desarrollado importantes componentes del "e-government"
para mantener una actualizada comunicación entre el gobierno y sus
ciudadanos. La presencia en la red de información relacionada al gobierno
electrónico se la puede analizar desde un punto de vista investigativo para
referencia y como un posible estudio de casos y buena práctica de la
información para mantener las relaciones internacionales muy necesarias hoy
en día.
Pese a que las culturas del norte con
las del sur tienen aun sus diferencias, el uso del Web esta permitiendo,
conocer estas diferencias y crear nuevos tipo de relaciones internacionales.
La etiqueta y tradicional hospitalidad de la cultura de los países de América
Latina se presentan en los sitios Web, superando las barreras frías de la
tecnología. Por ejemplo en los sitios Web de e-gobierno de Brasil y
Argentina, los diseños gráficos están predominados por los colores de sus
banderas; la verde y amarilla, en el portal
brasileño. El de Argentina
también hace uso de sus colores patrios, el celeste y blanco.
Los servicios que los portales y sitios oficiales de gobierno de estos países
ofrecen son muy variados, destacándose algunos como son los siguientes:
1.- Noticias actuales de las políticas
de gobierno
2.- Lista con direcciones de los
ministerios y de otras instituciones del estado
3.- Servicios en línea, como pago de
impuestos, reclamos, etc
4.- Revisión de leyes del estado,
obligaciones y derechos del ciudadano
5.- Opciones de envió de una solicitud
o preguntas (en base a formularios)
6.- Opciones de suscripción a los
boletines y noticias oficiales
7.- Vínculos a otros sitios Web
relacionados con el tema considerado
8.- Motores de búsqueda de datos y
servicios
Algunos como el de México, tienen
opciones de lenguaje (español, inglés y francés). También vale la pena
destacar innovaciones de estos sitios Web como es la encontrada en el sitio gubernamental de Paraguay,
con sus opciones de "defensoría del pueblo", "decretos" y
"una guía clara sobre "gestiones", esta última considerada por
el normal ciudadano como un "dolor de cabeza", ahora podría ser
considerada como un "alivio para ese dolor de cabeza".
Otro como el de Costa Rica ofrece
servicios adicionales como el estado de carreteras, estado del tiempo entre
otros. Es indiscutible que la actualización de los datos e información de los
sitios Web gubernamentales es originada por expertos y por equipos técnicos
de cada estado. Sin embargo, la participación ciudadana para la recolección
de datos se hace cada vez más común. Por citar un ejemplo, en Chile, el ciudadano
adulto puede ser parte directa de la información. Mediante un proceso de
"input" sencillo accede a servicios en línea como educación y
otros. Al mismo tiempo que accede, genera nueva información para ser
considerada en la toma de decisiones y mejora de servicios del Web.
Con todos los servicios implementados
en las paginas Web gubernamentales se esta logrando obtener una mayor y mejor
participación ciudadana, uno de los objetivos principales de los sitios Web y
de los portales de cada país. Como bien dice Kamal Fatehi en su libro
International
Management, "administración internacional no es solo el conducir
negocios internacionales, es también trabajar con gente que puede no
compartir nuestros propios valores y lo que asumimos", los sitios Web
con información estado-ciudadano-estado, mantienen su propios valores y
culturas, de esta forma están creando los fundamentos para nuevos acuerdos
internacionales que expandirán más el horizonte productivo, en especial en
los países de América Latina.
VEA
AQUÍ LA FUENTE
(Volver al inicio)
jvillanueva@...
¿Qué debería hacer la SAT para impulsar
el uso de BancaSAT?
Concientizar a los contribuyentes por medio de
publicidad en Radio y Televisión, ya que muchos no lo usan por el temor a que
no tenga validez, recordemos que en Guatemala desconfiamos de muchas cosas.
(Volver al inicio)
¡Recomienda a
tus amigos!
¿Quieres que tus amigos se enteren de
lo interesante que está este boletín?, pues bien, ahora puedes recomendarlos
enviándonos su dirección de correo electrónico a: elistas.bancasat@...
para que los podamos suscribir a la lista de distribución de los Boletines de
InfoSAT, que incluyen: Boletin Novedades BancaSAT, Boletin Tributario
Guatemala y Boletin de Aduanas AvaSAT.
Tus recomendados serán inscritos con
la modalidad de "Confirmación Previa", es decir que se les
preguntará si aceptan la invitación que tú les hiciste, de lo contrario no se
les molestará. ¡Participa! y comenta con tus amigos o compañeros de trabajo
la información que te proporciona InfoSAT.
Esta
Idea fue enviada por el lector: Manrique Díaz Camposeco.
(Volver al inicio)
Si tú pudieras gritar durante 8 anos, 7 meses y 6 días
generarías suficiente energía para calentar una taza de café a 60 grados
centígrados.
(Volver al inicio)
Estimado suscriptor: lo invitamos a que participe en la encuesta:
¿Qué debería hacer la SAT para impulsar el uso de BancaSAT?, para ello por
favor envíe su respuesta a la dirección de correo elistas.bancasat@.... Desde ya
MUCHISIMAS GRACIAS por participar.
(Volver al inicio)
Un señor de mediana edad lleva una hora
sentado en un bar mirando la copa sin beberla, cuando llega un camionero alto
y gordo y se bebe la copa de un solo trago. El pobre hombre se echa a llorar,
y el camionero le dice:
¡Vamos mi amigo, era solo una broma, en seguida le pido otra copa!
El señor le contesta:
No, no es eso, es que hoy ha sido el peor día de mi vida. Primero, llego
tarde al trabajo y me despiden. Luego, al llegar donde había dejado mi coche,
veo que se lo habían robado. Camino a mi casa y veo a mí mujer con otro
hombre, y me vengo al bar pensando en suicidarme y cuando por fin iba a
terminar con todo esto, llega usted y se toma mi veneno
(Volver al inicio)
|