BuzónSAT, abre las puertas de comunicación con los
Contribuyentes.
La Administración Tributaria de Guatemala rompió las
barreras de comunicación con sus contribuyentes, a través de un nuevo medio
electrónico de comunicación directo con esta Institución denominado BuzónSAT.
Este servicio
consiste en una dirección electrónica (e-mail) GRATUITA asignada a cada
contribuyente, para acceder a su BuzónSAT solo debe auto asignarse una
contraseña de acceso a través del formulario SAT-0091 (ubicado en portal de
su banco), utilizando la modalidad AsisteWeb.
El BuzónSAT se encuentra disponible desde el 22 de
septiembre del 2003, y tiene como objetivo transmitir información de forma
exclusiva entre el contribuyente y la SAT.
Para ampliar la informar del uso de
este servicio, la SAT ha creado una "guía" (manual o instructivo)
en la cual se indica paso a paso lo que el Contribuyente debe hacer para
empezar a usar su Buzón, este manual lo puede acceder HACIENDO CLICK AQUI.
Para acceder directamente al servicio,
presione sobre el siguiente enlace BuzónSAT.

Banco Mundial decide utilizar
GUATECOMPRAS
El 21 de enero de 2004 el representante residente
del Banco Mundial en Guatemala, Eduardo Somensatto,
giró instrucciones a todas las unidades ejecutoras de los proyectos financiados
por dicha entidad en el país, para que a partir de ahora utilicen el sistema
GUATECOMPRAS para publicar todas sus licitaciones y concursos y para que den
cumplimiento a la Resolución DNCAE 622-2003, "Normas para el Uso del
Sistema GUATECOMPRAS".
Más información en: www.guatecompras.gt

ESPAÑA: Enchufe su propia
banda ancha y conéctese a Internet.
La tecnología PLC permite acceder a Internet por la
línea eléctrica. El nuevo servicio supone un desafío para la hegemonía de
ADSL y cable.
ADSL y el cable son los protagonistas indiscutibles
de la expansión de las líneas de banda ancha en España.
Hasta ahora, los accesos a Internet por satélite, wi-fi, radio o fibra óptica no
han dejado de ser experimentos de futuro, en desarrollo, pero sin presencia
fuerte en un mercado en expansión.
En este contexto, una nueva tecnología amenaza con revolucionar la banda
ancha española: el acceso a Internet a través del tendido eléctrico,
identificado por las siglas PLC (en inglés, Línea de Comunicaciones
Eléctrica).
Con esta tecnología, cualquier enchufe puede
convertirse en un acceso a Internet de altas prestaciones. Las tres grandes
eléctricas españolas, Endesa, Iberdrola y Unión Fenosa,
han olido la oportunidad que se les presenta, llevan meses probando el PLC y
ya poseen la licencia pertinente de la Comisión del Mercado de
Telecomunicaciones.
¿Supondrá el PLC un desafío a ADSL y cable? El
tiempo lo dirá. De salida, cuenta con ventajas innegables. Para empezar,
emplea la infraestructura existente, que llega a casi la totalidad del
territorio. Además, no es una tecnología nueva, sino una evolución. Y es que
la idea de utilizar el cable eléctrico para transmitir información no es
nueva. El uso de PLC en sus orígenes se limitaba al control de líneas y a la
transmisión a baja velocidad de las lecturas de los contadores. Más adelante,
las propias compañías empezaron a utilizar sus redes para enviar datos de
modo interno. Gracias a los avances tecnológicos, desde finales de los
noventa se pueden alcanzar velocidades de transmisión superiores a las del
ADSL.
Para ver el artículo completo PRESIONE AQUI

Humor
El futuro suegro se dirige al prometido de su hija.
¿Así que quiere casarse con mi hija Laurita, pero
antes dígame, de cuánto dinero dispone?
De 30 mil pesos, señor.
¡Ah!, no está mal si los sumamos a los 30 mil que
tiene mi hija.
Entonces el pretendiente interrumpe y dice:
Perdón señor, pero esos ya están incluidos.
Sabiduría
No puede haber ninguna crisis la semana que entra,
ya tengo la agenda llena.
¿Sabía usted que....?
Hay investigaciones que dan como resultado que los
insectos son atraídos por personas que recién comieron plátano.

Invita a un amigo a suscribirse
¡Recomienda a tus amigos!
¿Quieres que tus amigos se enteren de lo interesante
que está este boletín?, pues bien, ahora puedes recomendarlos enviándonos su
dirección de correo electrónico a: elistas.bancasat@sat.gob.gt
para que los podamos suscribir a la lista de distribución de los Boletines de
InfoSAT, que incluyen: Boletin Novedades BancaSAT, Boletin Tributario
Guatemala y Boletin de Aduanas AvaSAT.
Tus recomendados serán inscritos con la modalidad de
"Confirmación Previa", es decir que se les preguntará si aceptan
la invitación que tú les hiciste, de lo contrario no se les molestará.
¡Participa! y comenta con tus amigos o compañeros de trabajo la información
que te proporciona InfoSAT.

|