Programa de fortalecimiento a la Cultura Tributaria
en Marzo.
SAT con el afán de promover la Cultura Tributaria en
nuestro país, sigue desarrollando el
referido programa durante el mes de marzo del presente año, como un beneficio
más para los contribuyentes.
El Centro de Estudios Tributarios CENSAT, anuncia
que durante todo el mes de marzo se estarán impartiendo interesantes
seminarios en diferentes puntos de la República. Los temas se impartirán en :
Guatemala, Antigua Guatemala y Jalapa
de la siguiente forma:
GUATEMALA: Salón
Gerencial, Edificio Torre SAT 7ª.
Avenida 3-73 Z. 9, Primer Nivel.
Reservar, consultar fechas y horarios llamando a los teléfonos: 332-9899,
332-9522 y 332-9523 o bien a
cualquiera de las direcciones electrónicas: arochoad@sat.gob.gt ; rtoledob@sat.gob.gt
.
TEMAS A IMPARTIRSE EN GUATEMALA:
1.- Devolución del Crédito Fiscal
2.- Ley del ISR
3.- Régimen del IVA
4.- Cierre de Empresas
5.- Organizaciones No gubernamentales y sus
Obligaciones Tributarias
6.- Reformas al Reglamento del Código Aduanero
Unificado Centroamericano
7.- Obligaciones Tributarias de Pequeños
Contribuyentes
8.- Obligaciones Tributarias de la Ley del
Impuesto del Timbre
9.- Obligaciones Tributarias de Centros
Educativos Privados
10.- Tratamiento de la Normas
Internacionales de Contabilidad-NIC- en la legislación Tributaria.
ANTIGUA GUATEMALA: 5ta
Av. Sur, Antigua Casa de la Moneda, Antigua Guatemala. Reservar, consultar
fechas y horarios llamando a los teléfonos: 832-8707 y 832-8749 o bien a las
direcciones electrónicas: desalaza@sat.gob,gt , aaprivad@sat.gob,gt
.
TEMAS A IMPARTIRSE EN ANTIGUA
GUATEMALA:
1.- BancaSAT (pago de Impuestos y Servicios
Electrónicos)
2.- Régimen de Asalariados
3.- Obligaciones Tributarias de Pequeños Contribuyentes
4.- Ley del ISR
5.- Reformas al Reglamento del Código Aduanero
Unificado Centroamericano
JALAPA: 6ta Av. Calle Tránsito
Rojas, Zona 6 Jalapa. Reservar, consultar fechas y horarios llamando al
teléfono: 922-4047 o bien a las direcciones electrónicas: censatjalapa@sat.gob.gt , mlsandov@sat.gob.gt , mjguzman@sat.gob.gt .
TEMAS A IMPARTIRSE EN JALAPA:
1.- Ley del ISR
2.- Obligaciones Tributarias de Las
Municipalidades
3.- Régimen del IVA
4.- Obligaciones Tributarias de Centros
Educativos Privados
5.- BancaSAT (pago de Impuestos y Servicios
Electrónicos)
6.- Cierre de Empresas
7.- Obligaciones Tributarias
del Sector Público
La admisión es GRATUITA y se
proporcionará material impreso y diploma de participación. El ingreso será
reservado únicamente a quienes se inscriban con anticipación a los teléfonos o
direcciones anteriormente indicadas.
"Nuestro mejor esfuerzo para fortalecer la cultura
tributaria es para usted, que paga sus impuestos correctamente"

Ministerio de Salud obtuvo
premio a la transparencia en compras
Las instituciones públicas tienen, a partir de ahora,
su compensación por ser transparentes.
El "Premio a la transparencia en compras"
de enero fue otorgado el 17 de febrero
al Ministerio de Salud por el Observatorio Ciudadano para el Libre Acceso a
la Información y Acción Ciudadana. La Comisión Nacional de Energía Eléctrica
no tuvo tanta suerte, pues fue la peor calificada en esta iniciativa del
Observatorio Ciudadano -que aglutina a diferentes instancias sociales- y
Acción Ciudadana.
Fue la primera premiación del año. Mes a mes, se
efectuará un "Ranking de la transparencia en compras", y la
institución pública que más se distinga recibirá el galardón. Según explicó
Roberto Landaverry, de Acción Ciudadana, se monitorea
a 448 instancias del Gobierno en las que se incluye a ministerios,
secretarías, instituciones descentralizadas y municipalidades, entre otras.
La puntuación se obtiene a partir del número de concursos -cotizaciones o
licitaciones- publicado por cada institución en un medio escrito, así como
los que se realizan a través de Guatecompras -sistema electrónico, vía
Internet, del Ministerio de Finanzas Públicas-. También se tienen en cuenta
las sanciones que pudiera imponer la Contraloría General de Cuentas de la
Nación por contravenir alguna norma.
Fuente; Prensa
Libre, Feb.2004 (www.prensalibre.com.gt)

El Mundo: Una nueva
revolución en Internet.
¿Es posible navegar sin
navegador? Gracias a la sindicación de contenidos, sí. Con RSS
('Rich Site Summary' o 'Really Simple Syndication') es posible visitar las páginas y saber
cuándo se actualizan sin que sea obligatorio 'inundar' de ventanas el
escritorio.
Aunque esta tecnología
nació hace bastantes años, no ha sido hasta los últimos meses cuando se ha
producido un despegue definitivo en lo que algunos califican como una
revolución en la Red.
Varios de los grandes
portales de información -principalmente los extranjeros- ya han
incorporado en sus páginas la sindicación 'on line'. La BBC, CNET News, Wired, Yahoo! News
y elmundo.es son algunos
de los que se han apuntado a este modelo. Pero quienes realmente están
impulsando el sistema son los 'bloggers': una gran
parte de ellos ya lo han incorporado con el fin de que sus lectores tengan la
tarea más fácil y no se vean obligados a abrir 20 o 30 ventanas o pestañas a
la vez para visitar diariamente sus 'weblogs'
favoritos.
Para sindicar los
contenidos de un sitio, sus creadores generan una parte del mismo -no
todo- en formatos estándar como RSS, que está basado en XML (Extensible Markup Language) y permite
crear y ver los contenidos de miles de páginas 'web'
sin que sea necesario abrir el navegador.
Las funciones de este
sistema son muchas, pero el objetivo principal es que otras páginas puedan
importar información y que los usuarios interesados puedan descargar los
titulares fácilmente.
Para ver el artículo completo PRESIONE AQUI

Humor
Una persona que está en la ruina envía un e-mail a un
amigo:
"Si no me depositas Q 300, mato a mi hijo y
después me suicido"
Su amigo que no estaba de buenas ese día, le responde:
"Ahí tienes Q 150 y deja a tu hijo en
paz".
Sabiduría
"Lo que empieza con cólera termina
con vergüenza."
Benjamín Franklin
¿Sabía usted que....?
Es posible que con un estornudo te fractures una
costilla

Invita a tus amigos a suscribirse
¡Recomienda a tus amigos!
¿Quieres que tus amigos se enteren de lo interesante
que está este boletín?, pues bien, ahora puedes recomendarlos enviándonos su
dirección de correo electrónico a: elistas.bancasat@sat.gob.gt
para que los podamos suscribir a la lista de distribución de los Boletines de
InfoSAT, que incluyen: Boletin Novedades BancaSAT, Boletin Tributario
Guatemala y Boletin de Aduanas AvaSAT.
Tus recomendados serán inscritos con la modalidad de
"Confirmación Previa", es decir que se les preguntará si aceptan
la invitación que tú les hiciste, de lo contrario no se les molestará.
¡Participa! y comenta con tus amigos o compañeros de trabajo la información
que te proporciona InfoSAT.

|