Nueva Constancia de Retención del Impuesto sobre la Renta e Impuesto de
Productos Financieros.
Nueva versión en papel y electrónica de la constancia de Retención del
ISR e IPF.
La Superintendencia de Administración Tributaria hace del conocimiento de
todos los contribuyentes que está a su disposición la nueva versión en papel de
la constancia de retención del Impuesto sobre la Renta e Impuesto de Productos
Financieros, SAT 1063 en agencias tributarias y su versión electrónica SAT
1068 a través de Asiste Light, disponible en el Portal de la SAT, a partir del
lunes 12 de julio de 2004.
Para mayor información, consulte en mesa de ayuda BANCASAT a los teléfonos
3627570 y 3627571.
Para obtener el formulario SAT-1068 PRESIONE AQUÍ.

¿Desea conocer acerca de BANCASAT?
La Superintendencia de Administración Tributaria estará impartiendo
talleres de capacitación, relacionados con el sistema de presentación y pago
electrónico de declaraciones BANCASAT.
Los talleres de capacitación se impartirán el 20 y 27 de julio, en las
instalaciones del Centro de Estudios Tributarios -CENSAT- Guatemala, 7ª Av. 4-13
Zona 9, de 08:00 a 12:00 horas proporcionando al contribuyente, material impreso
y diploma de participación.
Para asistir a este interesante taller debe inscribirse enviando un correo
electrónico a aroat.gd@... o armunicarse a los teléfonos: 332-9899, 332-9522 y
23. En ambos casos debe indicar su nombre, NIT, empresa para la que labora y
número telefónico.

COLOMBIA: El Consejo Nacional de Política Económica y Social apoya
la política de automatización de trámites.
El Proyecto de racionalización y automatización de trámites tiene por
objetivo establecer un marco de política para que las relaciones del gobierno con
los ciudadanos y empresarios sean mas transparentes, directas y eficientes,
utilizando estrategias de simplificación, racionalización, normalización y
automatización de los trámites ante la administración pública.
Así quedó establecido por decisión del Consejo Nacional de Política
Económica y Social (CONPES) que definió la creación de un comité técnico que se
encargará de coordinar las decisiones que se deben tomar entre las distintas
instituciones con el fin de simplificar los trámites.
Este comité estará integrado por delegados de la Presidencia de la
República, la Vicepresidencia, los Ministerios del Interior y Justicia y
Comunicaciones, Planeación Nacional y el Departamento de la Función Pública.
Se busca en el ámbito tecnológico, con el concurso de la Agenda de
Conectividad, que las entidades utilicen las TIC como herramientas de gestión
para su desarrollo administrativo; la utilización de la información mediante
redes; el trabajo colaborativo inter-administrativo en red y la prestación de los
servicios en línea.
Hasta el momento dentro del programa de Reforma a la Administración
Pública, (PRAP) han sido eliminados, simplificados y racionalizados 130 trámites.
Pero según la Función Pública, en el país existen más de 2.676 trámites que en
buena parte están concentrados en el comercio exterior y en el sector de
protección social.
Para ver la noticia completa PRESIONE AQUÍ

Humor
¿Por que un hombre no entra a la cocina? porque hay un letrero que dice sal.
Sabiduría
"Muchas veces lo cómodo nos hace olvidar lo correcto."
¿Sabía usted que....?
Comer una manzana es más eficiente que un café para mantenerse
despierto

Invita a tus amigos a suscribirse
¡Recomienda a tus amigos!
¿Quieres que tus amigos se enteren de lo interesante que está este
boletín?, pues bien, ahora puedes recomendarlos enviándonos su dirección de
correo electrónico a: elistas.bancasat@... e lo que los podamos suscribir a la
lista de distribución de los Boletines de InfoSAT.

|