Defensa del Contribuyente
Con el objeto de orientar a los contribuyentes en el cumplimiento de
sus obligaciones tributarias, así como facilitar el cumplimiento de dichas
obligaciones, se presenta este documento que desarrolla el tema del derecho de
defensa del contribuyente, así como el proceso administrativo tributario para
formar y fortalecer la cultura tributaria.
Con el surgimiento de la sociedad y el Estado, nace también la necesidad de
financiar el gasto público, en la antigüedad las necesidades financieras eran
cubiertas por prestaciones de los súbditos generalmente en especie, y los pueblos
vencidos por medio del botín de guerra, que también era principalmente en
especie. En ese momento no había quien defendiera a los súbditos ni a los
vencidos de los excesos de los gobernantes o vencedores.
Con el desarrollo del Estado moderno, se incrementa la necesidad de financiar
los gastos estatales y se perfeccionan los sistemas destinados al cobro y
percepción de los tributos.
Los principios tributarios, son los principios por los que se debe regir el
sistema tributario o impositivo de cada Estado.
Se considera que la defensa del contribuyente esta íntimamente relacionada
con dos temas importantes: la transparencia de la propia Administración
Tributaria y el cumplimiento de los principios tributarios, si la recaudación y
administración de los tributos es transparente y se cumplen los principios
tributarios, es más fácil la Defensa del Contribuyente.
Ver documento de Defensa del Contribuyente: CLIC AQUÍ.

¿Aún no tiene sus nuevas placas?
SAT informa a los contribuyentes sobre la obtención de la tarjeta de
circulación de vehículo y las nuevas placas.
Si cancelo el Impuesto Sobre Circulación de Vehículos y valor del cambio
generalizado de placas antes del 30 de agosto, la entrega de placas en el
departamento de Guatemala es en el centro de distribución de Tikal Futura y para
los otros departamentos, en las oficinas tributarias ubicadas en cabeceras
departamentales.
Todos los contribuyentes de la República, que cancelan a partir del 30 de
agosto, deberán recoger sus placas únicamente en el centro de distribución de
Tikal Futura, calzada Roosevelt, zona 11, Ciudad Capital.
Las personas que estén realizando tramites en el Registro Fiscal de Vehículos
deberán recoger sus placas en el 2o. Nivel del edificio del Ministerio de
Finanzas Públicas.
Recuerde que los centros de distribución ubicados en Izabal, Escuintla,
Quetzaltenango, y el Antiguo Edificio de Migración de la Ciudad Capital, dejarán
de prestar servicio a partir del 1 de septiembre.

Programa de Fortalecimiento de la Educación Tributaria.
SAT sigue promoviendo la Educación Tributaria en nuestro país, a través
del programa de fortalecimiento de la Educación Tributaria, como un beneficio más
para los contribuyentes.
Durante el mes de septiembre 2005 se estarán impartiendo interesantes
seminarios, los temas son los siguientes:
- Tramites Varios. (Requisitos para autorización de documentos, facturas,
máquinas registradoras, sistemas integrados, etc. Lunes 5 (14:00 a 17:00 hrs.)
- Requisitos para Inscripción y Cese de Actividades ante la SAT, martes 6
(8:30 a 12:30 hrs.)
- Marco Sancionatorio en Materia Tributaria, miércoles 7 (14:00 a 17:00
hrs.)
- Cierre de Empresas por Infracción Tributaria, jueves 8 (8:30 a 12:30
hrs.)
- Amparos e Inconstitucionalidades en Materia Tributaria, viernes 9 (8:30 a
12:30 hrs.)
- BancaSAT, (Pago de impuestos por medios electrónicos) martes 06,13, 20 y
27 (14:00 a 17:00 hrs.)
Inscripciones Censat Guatemala
Fecha: A partir del 29 de agosto de 2005, Tel: PBX 2332-9899 e-mail: egmonney@...
Lugar del evento: 7a Avenida 3-73, zona 9, Edificio TorreSAT 1er. Nivel,
Salón Gerencial.
Se proporcionará material de apoyo y diploma, cupo limitado.

España: El Congreso se moderniza
El Congreso de los Diputados quiere incorporarse al tren de las nuevas
tecnologías, algo que tanto han predicado los políticos de uno y otro signo
durante los últimos años sin mucho éxito. Ahora, la Cámara Baja se aplica el
cuento y acaba de aprobar un plan con 36 proyectos para modernizarse, con una
dotación inicial de 15 millones de euros
Las propuestas van desde lograr un parlamento sin papeles, hasta el fomento
de la comunicación entre el diputado y el ciudadano. Será un paso importante en
la llamada 'democracia digital'.
Estar más cerca de la ciudadadanía y hacer un uso racional de los recursos
son dos de las principales razones que han llevado al Congreso a invertir en
tecnología. Así, los proyectos están agrupados en "ocho líneas de actuación", tal
y como se refleja en el proyecto aprobado por la Mesa.
Este plan, encargado a la consultora PriceWaterhouseCoopers, quiere
potenciar la movilidad del diputado, acercarle a la ciudadanía, eliminar el uso
masivo del papel en la Cámara, desarrollar una plataforma tecnológica propia y
útil, una gestión de los contenidos informativos más racional, promover la imagen
de la institución y aumentar la calidad de sus servicios.
La idea es que "para diciembre de 2007 el Congreso esté situado en un nivel
alto de excelencia dentro del ámbito de la administración electrónica española".
Para ver la noticia completa DE CLIC AQUI.

Interesante
Humor
Primer acto: aparece una mona. Segundo acto: aparece una aplanadora al
lado del animal. Tercer acto: aparece la mona aplastada en el piso. ¿Cómo se
llama la obra? La Monalisa.
Sabiduría
"Trata a tu inferior como quisieras ser tratado por tu superior." -Séneca
¿Sabía usted que....?
SILUETA es un término que proviene de Etienne de Silhouette, Intendente
General del Tesoro francés en 1759, aficionado a hacer las cosas rápidamente.

Interactivo
Invita a tus amigos a suscribirse
¡Recomienda a tus amigos!
¿Quieres que tus amigos se enteren de lo interesante que está este
boletín?, pues bien, ahora puedes recomendarlos enviándonos su dirección de
correo electrónico a: elistas.bancasat@... e lo que los podamos suscribir a la
lista de distribución de los Boletines de InfoSAT.

|