Cultura Tributaria
A inicios de 2005, la Superintendencia de Administración Tributaria,
SAT, creó el Programa Permanente de Cultura Tributaria, con el objeto de lograr
entre los contribuyentes actuales y futuros, una actitud tributaria responsable,
motivada por creencias y valores que conduzcan a la aceptación del deber de
contribuir a que el Estado cumpla con sus fines.
La solución a la difícil coyuntura que vive Guatemala, reflejada en la poca
disponibilidad de recursos por parte del Estado para satisfacer las demandas
sociales, como salud, educación, seguridad e infraestructura, requiere de la
participación de todos los sectores.
El programa pretende abarcar a toda la población, en diferentes grupos meta,
para garantizar una difusión efectiva de sus proyectos, así como la presencia de
factores multiplicadores: Contribuyentes, profesionales, maestros, estudiantes y
población en general, integran estos grupos, con los cuales se trabajará en tres
ejes esenciales: información, formación y concienciación.
De la mano de instituciones públicas, así como de ONG, universidades, medios
de comunicación, municipalidades, cámaras empresariales y otros grupos de la
sociedad civil, la SAT ejecutará proyectos educativos con el objeto de lograr
entre la población una conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los
deberes tributarios con base en la razón.
¿Qué entendemos por Cultura Tributaria?
Es el conjunto de valores, creencias y actitudes compartido por una sociedad
respecto a la tributación y la observancia de las leyes que la rigen. Esto se
traduce en una conducta manifestada en el cumplimiento permanente de los deberes
tributarios con base en la razón, la confianza y la afirmación de los valores de
ética personal, respeto a la ley, responsabilidad ciudadana y solidaridad social
de los contribuyentes.
Información general sobre la cultura tributaria de SAT : CLIC AQUÍ.

Lotería Tributaria
La Superintendencia de Administración Tributaria, SAT, promueve la
Lotería Tributaria, cuyo Reglamento fue aprobado por el Directorio mediante
Acuerdo número 019-2005.
El objetivo de la lotería tributaria es fomentar y fortalecer la cultura
tributaria en todo el país, lo que implica motivar a los guatemaltecos a que
exijan facturas cada vez que compren sus productos o paguen un servicio.
Pueden participar personas individuales originarias o avecindadas en el
departamento donde se lleva a cabo el sorteo.
El primer sorteo se realizará en Suchitepéquez, Mazatenango, el 15 de
octubre.
Los premios son: Un premio de Q 14,400.00, 2 de Q 5,750.00, 3 de Q 2,875.00,
además 10 bicicletas para niño y 10 para jóvenes.
Cómo participar: escriba su nombre completo, dirección y número de cédula, en
el reverso de la factura, y deposítelas en los buzones ubicados en sus municipios
y prepárese a ganar.
Para mayor información DE CLIC AQUÍ

Argentina: Presentan guia web para asistir al turista.
El Gobierno provincial incorporó un denominado "sistema experto" en la página
web de la Provincia, en el que se brinda información orientadora a los turistas
sobre los distintos atractivos que ofrece Misiones a los visitantes, en función
de sus preferencias.
Esta acción se enmarca en el proyecto de "Gobierno Electrónico", promovido
por el jefe de Gabinete, Maurice Closs, y coordinado por la Subsecretaría de
Relaciones Institucionales.
"El sistema ha sido desarrollado en la Facultad de Ciencias Económicas de
la UNaM, en el contexto de las actividades académicas de la carrera de Maestría
en Informática y Computación que se dicta en esa casa de estudios", explicó el
subsecretario Hermes Almirón.
El gobierno de Misiones recibió formalmente el Sistema Experto denominado
“Agente Experto en Turismo”, que fuera desarrollado por los alumnos de la carrera
de Maestría en Informática y Computación, los expertos en Estadística y
Computación Myriam Kurtz y Carlos Brys; y que está incorporado al portal de
turismo del Gobierno de Misiones para orientar a los turistas acerca de los
distintos atractivos que puede visitar en Misiones. El sistema experto está
formado por una base de conocimientos que contiene los distintos atractivos
turísticos de la Provincia, por un motor inferencial que a partir de un diálogo
interactivo con el usuario construye una hipótesis de solución que se va
adaptando con las preferencias que el turista va informando, y una máquina de
aprendizaje a través de la cual un experto humano construye la base de
conocimientos", indicaron los técnicos respectivos.
Para utilizar el sistema experto por Internet, hay que dirigirse a la
página del Portal de Turismo que se halla en la dirección www.misiones.gov.ar/turismo y seleccionar el vínculo que accede
al Agente Experto en Turismo.
Para ver la noticia completa DE CLIC AQUI.

Interesante
Humor
¿Qué le dijo un jaguar o otro jaguar? jaguar you.
Sabiduría
"Un problema es la oportunidad que se te presenta para dar tu mayor
esfuerzo." -Duke Ellington
¿Sabía usted que....?
SLOGAN es un término inglés que a su vez proviene del gaélico y su
forma original es el "slaugh claim" (grito de combate) de los viejos clanes
escoceses.

Interactivo
Invita a tus amigos a suscribirse
¡Recomienda a tus amigos!
¿Quieres que tus amigos se enteren de lo interesante que está este
boletín?, pues bien, ahora puedes recomendarlos enviándonos su dirección de
correo electrónico a: elistas.bancasat@... e lo que los podamos suscribir a la
lista de distribución de los Boletines de InfoSAT.

|