Como efectuar el pago de ajustes
La Superintendencia de Administración Tributaria –SAT-, con el
propósito de brindar un mejor servicio y facilitar el pago de los adeudos
tributarios, pone a su disposición el servicio de consulta de períodos no
declarados a través de e-Servicios.
De conformidad con el artículo 146 del Código Tributario, cuando se realice
el pago voluntario del monto de los impuestos sobre los cuales se le hayan
formulado ajustes, procederá rebaja de la manera siguiente:
Etapa | Rebaja |
En período de audiencia | 75% |
Si opta por No presentar recurso de revocatoria | 50% |
Si opta por No impugnar por la vía de lo contencioso Ad. | 25% |
Para efectuar el pago del ajuste debe presentar fotocopia de la audiencia o
resolución a la Unidad de Cobranza de cualquier oficina o agencia tributaria, una
vez aceptada la deuda, se le hará entrega del formulario SAT-0811, recibo de
ingresos cobranza, para que lo presente y pague ante el banco de su conveniencia
el mismo día.
Cuando no tenga disponibilidad de efectivo y necesite facilidades de pago,
puede acudir al Edificio del Ministerio de Finanzas Públicas, 2ş. Nivel, Unidad
de Cobranza o a las oficinas tributarias de todo el país y presentar la
siguiente papelería: a) justificar las causas que impiden el cumplimiento normal
de la obligación tributaria, y b) llenar el formulario SAT-0821 solicitud de
convenio de pago, donde se analizará y si cumple con los requisitos de ley, se
autorizará la solicitud de facilidades de pago hasta por un máximo de 12 meses.
Para verificar las declaraciones no presentadas puede acceder a través de
e-Servicios, donde podrá obtener los períodos en los cuales no ha presentado sus
declaraciones y el valor de la multa formal que aplica para cada declaración.
Para obtener información de e-Servicios haga CLIC AQUÍ.

Cápsula Tributaria, ¿Qué impuestos indirectos están vigentes?
La Superintendencia de Administracion Tributaria, SAT, informa a todos
los contribuyentes sobre los impuestos indirectos los cuales son aquellos que
gravan el consumo de bienes y servicios. Se denominan indirectos porque los
mismos son trasladados en cada eslabón de la cadena productiva (de importador a
productor, de éste a distribuidor final que será el auténtico contribuyente).
Los principales son los siguientes:
Impuesto Al Valor Agregado (IVA).
Decreto 27-92 del Congreso de la República:
Causa del Impuesto (Hecho Generador): La venta, permuta, arrendamiento y
donación, tanto de bienes muebles como inmuebles; la prestación de servicios
(excepto los prestados por empleados); las importaciones de bienes; la
destrucción, pérdida, retiro o faltante de mercancías en inventario.
Base imponible (Base de cálculo): En las ventas: El precio (-) descuentos
(+) reajustes y recargos financieros. En las importaciones: Valor CIF (costos de
la mercancías importada más seguro y flete) (+) derechos arancelarios. En los
arrendamientos: El valor de la Renta (+) otros recargos, si los hubiere.
Tipo Impositivo (Tarifas): Tarifa única: 12% sobre la base imponible.
Derechos Arancelarios a la Importación (DAI).
Causa del Impuesto (Hecho Generador): La nacionalización ó internación
definitiva de mercancías al país.
Base Imponible (Base de cálculo): El valor CIF (costo de la mercadería
importada más seguro y flete) en aduana de las mercancías que ingresan al país.
Tipo Impositivo (Tarifas): Se encuentra vigente el Sistema Arancelario
Centroamericano que establece el arancel específico para cada tipo de producto.
Este sistema fue acordado por todos los países del istmo.
Impuesto a la Distribución de Petróleo Crudo y Combustibles Derivados del
Petróleo.
Decreto 38-92 del Congreso de la República y sus reformas.
Causa del Impuesto (Hecho Generador): Despacho de los productos afectos,
que han sido previamente nacionalizados o de producción nacional, de los
depósitos o lugares de almacenamiento de los importadores, almacenadores,
distribuidores, refinerías o plantas de transformación, para su uso,
distribución, disposición o consumo propio.
Base Imponible (Base de cálculo): La base de cálculo se fijará de
conformidad con el galón americano de 3.785 litros, a la temperatura ambiente.
Tipo Impositivo (Tarifas): Son productos afectos a la presente Ley, y
gravados con las siguientes tasas específicas, por galón americano de 3.785
litros.
Gasolina Superior | Q 5.70 |
Gasolina Regular | Q 4.60 |
Gasolina de Aviación | Q 4.70 |
Diesel y Gas oil | Q 1.30 |
Kerosina p/motores de reacción | Q 0.50 |
Nafta | Q 0.50 |
Gas propano y otros | Q 0.50 |
Nota: Actualmente están vigentes otras tarifas específicas al diesel y
gasolinas superior y regular, según Dto. 38-2005.
Para mayor información de la Cultura Tributaria DE CLIC AQUÍ

Perú: Aprueban Plan Operativo Informático para el 2006
Mediante Resolución Ministerial No. 281-2005-PCM se aprobó la “Formulación y
Evaluación del Plan Operativo Informático de las entidades de la Administración
Pública para el Año 2005” y su respectiva guía de elaboración, que forma parte de
dicha Resolución, documento que está publicado en el portal de la Presidencia del
Consejo de Ministros (www.pcm.gob.pe).
Las entidades de la Administración Pública integrantes del Sistema Nacional
de Informática, deberán remitir a la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e
Informática - ONGEI de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Plan Operativo
Informático - POI correspondiente al año 2005, antes del 1 de setiembre de 2005 y
la Evaluación del Plan Operativo Informático - POI antes del último día hábil del
mes de enero de 2006.
El Plan Operativo Informático (POI) es un documento de planificación para
las instituciones, donde se establece las actividades y proyectos a desarrollar
por las unidades informáticas, integrantes del Sistema Nacional de Informática,
en el lapso de un año. Su elaboración se viene desarrollando desde el año 2001,
permitiendo analizar el desarrollo de la actividad informática y de gobierno
electrónico en el Estado, asi como permite plantear proyectos de integración
inter-institucionales, que hagan uso de las tecnologías de información y
comunicaciones (TICs).
Forman parte del Sistema Nacional de Informática las instituciones
pertenecientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los
organismos constitucionalmente autónomos, gobiernos regionales, gobiernos locales
(municipalidades), universidades nacionales y empresas del Estado.
Para ver la noticia completa DE CLIC AQUI.

Interesante
Humor
¿Cómo se dice beso en árabe? Salibaba salibaviene
Sabiduría
"La confianza en uno mismo, respaldada por el conocimiento de sí mismo,
es la combinación que hace al hombre casi invencible." -Randall Hamrick
¿Sabía usted que....?
El primer Mundial de fútbol se jugó en Uruguay en 1930, y ese mismo
país fue el primer campeón mundial.

Interactivo
Invita a tus amigos a suscribirse
¡Recomienda a tus amigos!
¿Quieres que tus amigos se enteren de lo interesante que está este
boletín?, pues bien, ahora puedes recomendarlos enviándonos su dirección de
correo electrónico a: elistas.bancasat@... e lo que los podamos suscribir a la
lista de distribución de los Boletines de InfoSAT.

|