La SAT Declara "100 en Cultura Tributaria" a
otros 9 municipios
De marzo a inicios de mayo, la SAT declaró “100 en Cultura Tributaria” a los
municipios de Granados, Santa Cruz El Chol, Cubulco, San Jerónimo, Salamá y
Purulhá, en Baja Verapaz; así como a San Pedro Carchá, Alta Verapaz; Los Amates y
Morales, Izabal.
Con el apoyo de autoridades municipales y educativas locales, Cultura
Tributaria de la SAT le ha dado cobertura total a 32 municipios de 14
departamentos de todo el país, por medio de la entrega de materiales educativos
para estudiantes y docentes de los niveles preprimaria a diversificado, de
establecimientos públicos y privados de estos municipios.
También se ha dado inducción a los directores y docentes, para el uso adecuado
de estos materiales (libros, juegos y guías docentes) y se han realizado
activaciones escolares con dinámicas y presentaciones de obras teatrales de Simón
Abel Tax.
1,820 docentes de Seminario reciben Guías e inducciones
Con el apoyo del ministerio de Educación, 1,820 asesores de Seminario de
Diversificado de 19 departamentos del país han recibido Guías de Seminario de
Cultura Tributaria, así como la inducción respectiva sobre su utilización.
Debido a que Cultura Tributaria es un tema que los seminaristas pueden elegir
para realizar su trabajo de Investigación-Acción, en el marco del tema general
“Desarrollo Sostenible, Educación para la Paz y 13 Bak'tun”, la SAT ofrece apoyo
a los estudiantes y docentes.
La ayuda consiste en la entrega de la Guía de Seminario para ser utilizada por
los docentes. Y luego de que los estudiantes deciden trabajar sobre Cultura
Tributaria, deben escribir a culturatributaria@... indicando el tema
específico que eligieron. De esa forma, se les brinda asesoría y se les entregan
materiales para que puedan llevar a cabo su trabajo.
Delegación nicaragüense visita la SAT
Una delegación integrada por 13 funcionarios
públicos de Nicaragua visitó la Superintendencia de Administración Tributaria,
SAT, como parte de una gira de trabajo organizada por la Cooperación
Internacional Alemana, GIZ.
El propósito de la visita fue conocer de primera mano los proyectos de
Cultura Tributaria relacionados con municipalidades, entre ellos “Municipio
Cabal” y “100 en Cultura Tributaria”, así como las acciones llevadas a cabo en
idiomas mayas en varias regiones del país.
Los visitantes fueron atendidos por personal de Cultura Tributaria y tuvieron
la oportunidad de escuchar el testimonio del Sr. Victor Hugo Cifuentes, Alcalde
de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, acerca de la cooperación establecida entre esa
Municipalidad y la SAT para el fomento de la cultura tributaria.
En el encuentro también participaron representantes de las Intendencias de
Recaudación y Fiscalización, y de la Gerencia de Planificación y Desarrollo
Institucional de la SAT.
Reunión estratégica con el Ministerio de Educación
El subgerente y asesores de Cultura
Tributaria sostuvieron una reunión con la Viceministra Técnica de Educación,
Licda. Evelyn Amado de Segura, con el objetivo de presentarle el Programa
Permanente de Cultura Tributaria y las actividades educativas que se llevan a
cabo en el marco de un convenio interinstitucional vigente desde 2007.
La funcionaria manifestó que ya conoce los proyectos de Cultura Tributaria y
ofreció todo el apoyo de su despacho para que cada vez más estudiantes y docentes
aprendan sobre sus derechos y obligaciones ciudadanas, entre las que se encuentra
el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias.
De Segura también compartió los planes de esa cartera sobre el Currículo
Nacional Base de nuevas carreras del nivel Diversificado, las que contendrán un
importante componente de Cultura Tributaria.
Lanzan campaña "De la mano con Nancy y Simón Tax”
Desde el 25 de abril pasado, se encuentra en importantes medios de comunicación
la campaña de Cultura tributaria “De la mano con Nancy y Simón Tax”, la que tiene
como objetivo principal dar a conocer 10 canciones infantiles que fomentan los
valores tributarios.
La campaña consiste en 10 miniprogramas televisivos que se transmiten en Canal
13; 10 canciones que se escuchan en las radios Alfa 97.3 y Radio Disney; Vallas;
Mupis.
Cultura Tributaria está en la 52 Vuelta Ciclística a Guatemala
Con la campaña de “El mejor chapín”, Cultura Tributaria participa en la 52
edición de la Vuelta Ciclística a Guatemala, del 13 al 20 de mayo, y está
llegando a la niñez y toda la población guatemalteca. Con la pauta en medios
radiales y televisivos, y la promoción en la caravana de avanzada y en el área de
meta, se están realizando activaciones utilizando promocionales de cultura
tributaria, y se está llevando el mensaje de que el mejor chapín es quien pide su
factura, da factura y contribuye con Guatemala.
Suscríbase
Suscriba a un amigo a Cultura Tributaria en Acción
enviando su dirección de correo electrónico a: elistas.bancasat@...
.
Si ya no desea recibir el servicio de Cultura Tributaria
en Acción, puede hacerlo fácilmente enviando desde su buzón un correo
en blanco a la dirección bancasat-baja@...
|