|
|
biosonica, medicina vibracional |
|
Mostrando mensaje 166
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | Re: [biosonica] IDEAS para el ANALISIS DE VOZ con el programa BIOSONICA | Fecha: | Lunes, 20 de Octubre, 2003 16:02:40 (+0000) | Autor: | Gabriela Milatich <gabrielamilatich @.......com>
|
Hola Marisol:
Espero que estes muy bien. Te escribo con una alegria barbara ya que viajo a
España el proximo enero 2004 y quisiera conocerte. Soy de Argentina, consulto tus
libros de astrologia permanentemente y se me cumple un sueño largamente esperado.
Que me autografies tus libros!!!
Espero que nos podamos conocer!!!!.
Psicoastrologa Gabriela Milatich
>From: "Marysol Gonzalez Sterling"
>Reply-To: biosonica@...
>To: "biosonica"
>CC: "BIOSONICA curso"
>Subject: [biosonica] IDEAS para el ANALISIS DE VOZ con el programa BIOSONICA
>Date: Sun, 19 Oct 2003 22:23:32 +0200
>
>IDEAS QUE SE PUEDE HACER CON EL PROGRAMA DE ORDENADOR BIOSONIC,
>
>PARA EL ANALISIS ESPECTRAL DE LA VOZ
>
>
>1.- Conocer la nota musical mas débil o carente y la mas estresada o en
exceso de la
>
>voz, como indicador de ciertas funciones en exceso y débiles del organismo.
>
>
>2.- Conocer el color mas absorbido o carente y el color mas reflejado o en
exceso del
>
>organismo, al relacionar las notas musicales y las frecuencias vibracionales
de la
>
>voz al color.
>
>
>3.- Poder ver cambios en el organismo después de cualquier técnica
terapéutica
>
>energética y comprobar como la persona adquiere armonía o coherencia.
>
>
>4.- Entender como la voz va cambiando a lo largo del día para entender los
procesos metabólicos sutiles que van influenciando al organismo.
>
>
>5.- Conocer los meridianos de acupuntura en exceso o en carencia, y tratarlos
con
>
>acupuntura, digitopuntura, diapasones u otros métodos.
>
>
>6.- Entender los diferentes estados psicológicos con los que la persona se
expresa o ayudarle a solucionar algunos temas que le inquieten.
>
>
>7.- Ver como ciertos temas estresantes afectan la salud, o como ciertos
proyectos del futuro podrían mejorar o empeorar la salud, por causar estrés.
>
>
>8.- Entender como dos personas se complementan por su voz o aumentan sus
>
>tendencias ya en exceso.
>
>
>9.- Entender como nos afecta físicamente pronunciar nuestro nombre, o que
otra
>
>persona lo pronuncie, al conocer las notas que el nombre contiene en nuestra
voz
>
>o en la voz de otras personas. Conocer cuando se pronuncian ciertas notas
>
>musicales al hablar de algo importante o significativo. Ver la relación
astrológica con las notas y las fechas de nacimiento. Y ver donde se menciona dos
notas complementarias, una inmediatamente después de la otra, seguidas y oír las
vocales o palabras que se dijeron.
>
>
>10.- Poder estudiar y comparar ciertos parámetros de coherencia y como
expresan
>
>estados de mayor salud.
>
>
>11.- Como escoger frecuencias dentro de una determinada nota musical para
terapia y la reacción en que progresivamente se cambie a otra nota, hasta que se
mantenga la corrección y la coherencia.
>
>
>12.- Como escoger frecuencias de la octava por debajo de la Octava Principal
para entregar como terapia y ayudar a rellenar las notas deseadas a través de sus
armónicos. La diferencia de entregar el sonido en la octava -4 o en otra octava
>
>mas alta.
>
>
>13.- Al escoger frecuencias dentro del rango particular de una nota musical
al tomar en cuenta las espirales y todos los parámetros del análisis del
Cromático y asi ayudar al organismo a obtener armonía y coherencia vocal.
>
>
>14.- Diferentes formulas que se pueden generar de una frecuencia. Como crear
un CD de una frecuencia que ya hayamos escogido.
>
>15.- Como cargar un cristal de cuarzo con la frecuencia que necesita una
persona.
>
>
>
>1. Conocer la nota musical mas débil o carente y la mas estresada o en exceso
de la voz, como indicador de ciertas funciones en exceso y débiles del organismo.
>
>Este es el análisis normal al grabar o cargar uno, dos o tres archivos wav de
una persona hablando sobre diferentes temas, o de diferentes momentos del ida, y
viéndo los análisis en ventanas diferentes y analizándolos en la suma de la
ventana Total. Hay normalmente dos notas que están comprometidas como siendo
mínimas y otras dos como siendo máximas, al dar el botón de TEXTO, las
interpretaciones de la nota mas débil y mas estresada, así como las
interpretaciones de las espirales Yin y Yang, las cuales apuntan a otra o la
misma nota mas débil y estresada, y que puede ser igual que la nota máxima o
mínima o pueden ser diferentes, esto puede causar confusión sobre que nota a
escoger como mínima o máxima, escoger frecuencias específicas. Siempre escoger la
que tenga mayor sentido con las patología descritas por la persona que coincidan
con el texto de interpretación. Por lo general para bajar las tres notas en
exceso conviene escoger la nota en oposición a esas tres, ósea la nota mas débil
de la espiral Yin, por ello dar la nota mínima de la espiral Yin, entregándosela
en la misma octava o la octava de abajo, o escoger una o dos frecuencias de esa
nota seria lo mejor y mas efectivo. Podemos decidir entregar esa nota musical a
la persona con un diapasón, (podéis pedir los diapasones creados por mi Biosonic
Octave o Biosonic Center, pedirlo por la pagina web de Granton Ragg, ver manual
sobre la descripción de Biosónica Craneal y los diapasones), o con un instrumento
musical, si se escoge una octava por debajo de la octava principal puede ser mas
efectivo.
>
>2. Conocer el color mas absorbido o carente y el color mas reflejado o en
exceso del organismo, al relacionar las notas musicales y las frecuencias
vibracionales de la voz al color.
>
>Esto depende de la relación de las notas musicales con los colores, se
consigue subiendo octavas (x 2) y relacionando las frecuencias de las notas con
las de los colores, seria la misma frecuencia a octavas diferentes (ver el
manual). Al procesar la voz y hacer click con el ratón en una o varias de las
casillas el color perteneciente a esa nota aparecerá cuando una frecuencia
perteneciente a esa nota se menciona. Una vez habiendo procesado la grabación de
la voz se puede activar en el menú Presentación la función del Histograma, así
podemos ver claramente el color mas absorbido por el organismo y el color menos
absorbido o mas débil. Podéis escoger la forma de entregar ese color al
organismo, lo mas efectivo es por lo ojos ya sea con una lampara estrobica,
generando ese color parpadeante con el ordenador o entregándolo del sol a través
de un prisma del método de FOTONICA. Tenéis suficiente información en el manual
que accedéis a este a través de tener el CD en el Cdrom y desde el menú de
Inicio, Programas se abrirá directamente, os da todos los datos sobre los
significados psicológicos de los colores para poder realizar este tipo de
tratamiento, como es muy importante darle un color dentro de sus notas débiles,
aunque es muy fuerte no es peligroso al utilizarlo conjuntamente con el análisis
de voz. Podéis ver cambios en la voz inmediatamente después del tratamiento, y el
cambio lo notara la persona a nivel psicológico, como una expansión de
consciencia, ciertos cambios emocionales que a la larga harán un cambio
perramente a nivel físico. El color mas carente es el que necesita el organismo
para equilibrar todas las funciones hormonales a través del hipotálamo.
>
>3. Poder ver cambios en el organismo despues de cualquier tecnica terapéutica
energética y comprobar como la persona adquiere armonia o coherencia.
>
>La armonía o coherencia energética se muestra en la voz de diversas maneras,
una de ellas es viendo que existe un equilibrio en todas las notas musicales,
ósea que tenemos casi por igual de todas, y para ello al ver la media de la
octava principal podemos ver si la mejoría se muestra en que no existen grandes
excesos ni grandes carencias. Otra de las formas en que se organiza la onda
energética es que las espirales sean radiales, o si eran dispersas que se hagan
inclinadas o aun mejor radiales, incluso que varias notas hayan subido a la
octava de arriba indicando que la voz es mas cristalina y clara, como si fuera
mas joven.
>
>Cuando la onda vibracional o Curva de Bell se muestra sin saltos, ni
interrupciones y aumenta paulatinamente con consistencia no se mostrara ningún
numero del Cromático en negrita e itálica, que son las inconsistencias o
incoherencias a la Curva de Bell o onda energética.
>
>4. Entender como la voz va cambiando a lo largo del dia para entender los
procesos metabólicos sutiles que van influenciando al organismo.
>
>Realizar varios grabaciones de la voz a lo largo del día para analizarla
puede ser bastante útil en los casos que hay cambios importantes en los procesos
metabólicos o digestivos, por lo general sigue un patrón definido en la mayoría
de los días. Ver los ejemplos que se presentan en el manual del CD. Como es
difícil tener a alguien a todas horas para poder hacer varios análisis a lo largo
del día, incluso por la mañana temprano antes de desayunar o por la noche antes
de dormir, a veces este tipo de análisis no es muy practico, pero necesario en
algunos casos. Hay que tomar en cuenta que la voz se aclara según se habla mas o
menos y que por la tarde la voz suele mostrarse mas como es en todos los casos,
ósea que al menos se ha hablado un par de horas completas antes de hacer el
análisis de voz, siempre podéis preguntar a la persona cuanto ha hablado ese día
antes de realizar el análisis para poder decidir si la voz esta en su mayor
expresión o no. Por esta razón la voz por la mañana al no haberse utilizado a lo
largo de toda la noche tiene varias notas en la octava mas baja. La voz es como
un músculo que va adquiriendo entrenamiento y soltura, por ello cantar y susurrar
también activan y entrenan la voz.
>
>5. Conocer los meridianos de acupuntura en exceso o en carencia, y tratarlos
con acupuntura, digitopuntura, diapasones u otros métodos.
>
>La nota carente o las notas débiles también nos indican los meridianos de
acupuntura que tienen estancamiento energético o que necesitan activación. Al
dejar el cursor sobre la letra de la nota, saldrá un mensaje que te da el
meridiano que esta nota afecta. Quizás decidamos relajar los meridianos que
pertenecen a las notas esteradas. En el manual que se accede desde el CD y desde
el menú de Inicio, Programas, se dará una guía completa de la combinación de
meridianos y puntos que se pueden utilizar para relajar los meridianos con exceso
o activar los que están pertenecen a una nota débil y que presentan
estancamiento. Normalmente se activan los meridianos pertenecientes a los órganos
que están débiles y que por ello han entrado en desequilibrio. Normalmente podéis
palpar con los dedos los puntos de acupuntura de esos meridianos, sobretodo el
tercero de las manos o los pies son especialmente prácticos y llevan la energía
por todo el resto del meridiano con efectividad, encontrareis que esos puntos
pertenecientes a los meridianos débiles duelen con un tacto un poco fuerte, y
para conocer si el tratamiento ha sido efectivo simplemente dejara estar sensible
o doloroso, como señal de que la energía ya fluye por el meridiano. Podréis
escoger diversos métodos, poner diapasones de la nota, podéis ver donde comprar
los diapasones especiales que he creado para este propósito de una fabrica de
Sheffield en Inglaterra llamado Granton Ragg. (email: granton@...). biééis
también utilizar una linterna con filtros de color y cuarzos, lo que podéis
construirás vosotros mismos o utilizar los que podéis comprar en lugares
especializados. Conviene decirle a la persona que siga activándose ese punto
presionando con sus dedos para que el cambio sea mas permanente y se muestre un
cambio en la voz, con uno o dos tratamientos no suele mostrarse el cambio en la
voz, sin embargo que deje de doler ya es indicativo de que esta mejorando. En el
manual que acompaña a este programa también se indican tests de kinesiologia para
poder comprobar la efectividad de la mejoría temporal que un tratamiento puede
causar, es importante saber que esto la persona debe continuar el tratamiento del
meridiano o del punto de acupresión para que el cambio sea mas permanente y
también la voz en las frecuencias fundamentales que muestra este modulo del
Cromático lo muestre como un cambio físico. El cambio temporal lo mostrara el
análisis espectral de FFT que será el segundo modulo, podéis ver la diferencia
entre uno y otro método también en el manual.
>
>6. Entender los diferentes estados psicológicos con los que la persona se
expresa o ayudarle a solucionar algunos temas que le inquiten.
>
>Las 12 notas siempre se reparten de forma natural en 6 notas mas débiles y 6
notas mas cargadas, como el Yin y el Yang. Esta división da un significado de
actitudes psicológicas y con los cambios a nivel físico también puede haber
cambio en esas actitudes, normalmente una persona puede cambiar entre 3 o 4
modalidades de estas 12 posibilidades en total, ya que básicamente hay 4 que
pueden combinarse entre si. Tener cargadas las 6 primeras atrae un comportamiento
de impulso y acción, las 6 centrales de compulsividad y realización, las 6
ultimas de reflexión y entendimiento, y las 3 primeras con las 3 ultimas son de
reflexión antes de la acción. Podemos pedirle a una persona que hable sobre
diferentes temas y ver como pueden cambiar de decisión a acción, realización o
reflexión, lo que expresa como la persona cambiaría al cambiar de tema. Los temas
de las ventanas del programa pueden ser temas validos base-voz plana,
salud-futuro, estres-enfermedad, pero podría utilizarse cualquier tema
importante, hablar de los planes de futuro, de los problemas de pareja o de
situaciones del pasado, después realizar otro análisis dando un nuevo matiz al
mismo tema y ver como las 6 notas mas cargadas han cambiado, a veces no cambian
si el tema no ha tenido suficiente impacto en la persona, o no lo ha expresado
sintiéndolo de verdad. Debemos poder distinguir esto tan solo escuchando
naturalmente también a la persona, cuánto más vivacidad, entusiasmo ellos tenían
y cómo se eso muestra en su voz, mientras mostrándolo después con el
procesamiento de la computadora. Esto pude ayudar a la persona a descubrir cual
actitud le traerá los mejores beneficios o la forma mas correcta para solucionar
el tema en particular. Deja que ellos se escuchen y miren al monitor del
ordenador para ver como cierto tono de voz les hará mas o menos desequilibrados.
Déjales que jueguen con cualquier tema que quieran, o tono de voz, y ver como les
afecta. Esto les traerá claridad al hablar y libertad sobre su propio proceso de
curación.
>
>7. Ver como ciertos temas estresantes afectan la salud, o como ciertos
proyectos del futuro podrían mejorar o empeorar la salud, por causar estrés.
>
>Pedirle a la persona que hable de los diferentes temas propuestos en las
ventanas del programa validos base-voz plana, salud-futuro, estres-enfermedad, y
ver al compararlos y colocar las ventanas una encima de otra en la pantalla del
ordenador para que podamos ver dos juntas si realmente el tema que hablo del
futuro quizás le estrés y desequilibre tanto o mas que cuando hablaba sobre
estrés y compararlo con muestra la ventana del wav, mientras hablaba de estrés,
entonces podemos decirle que el tema que ha escogido sobre el futuro es un
proyecto que no le beneficia pues es demasiado estresante. De esta manera podemos
ayudar a la persona como el tema del que habla puede influenciar negativamente la
salud, también podemos ayudarla a hablar finalmente de algo que ayude
positivamente a su salud. Esta forma de hacer análisis de lo que una persona dice
y ayudarles del impacto energético que esto tiene en su salud puede realizarse
hablando de otros temas que le interese entender sobre si mismos. Necesitan
escuchar su voz y el tono que utilizan y como cambia con diferentes temas. Es
verdad que a muchas personas no les gusta oír o no reconocen su voz grabada, pero
esto es parte de la terapia y para que tomen el poder que conlleva su propia voz.
>
>8. Entender como dos personas se complementan por su voz o aumentan sus
tendencias ya en exceso.
>
>Las personas pueden complementarse o acentuar sus defectos en compañía de
otras personas, y la mayoría de energía intercambiada entre los dos sucede a
través de la voz, al hablarse uno recibe las notas en exceso de la otra persona.
O puedan recibir las notas que necesiten, porque uno tiene en exceso lo que el
otro carece, entonces se complementan el uno al otro y la relación es suave y
fácil. Quizás una pareja que no consigue romper y separarse aunque no se buena
para ninguno de los dos es porque una persona grita a la otra en las notas
carentes de esta y la ayuda a equilibrarse temporalmente, por lo que en el fondo
también provoca situaciones para provocar que la otra le grite, se convierte en
un ciclo vicioso y negativo, pero normalmente esas personas no se complementan en
sus voces sino que se aumentan sus tendencias de exceso, por lo que solo se
complementan cuando una de ellas grita. Lo mejor es que una persona tenga al
hablar las notas carentes de la otra persona y así la otra tiene en exceso las
notas débiles del otro, así ambos se armonizan al hablar e intercambiar energía
tanto mental como emocional a través de la voz. Como se complementan o no, lo
veremos haciendo análisis de voz a ambas personas y ver cuales notas están en
exceso o carencia en ambas. Si se carga el wav de uno de ellos en la ventana de
base y otro en la ventana de futuro, no solo pueden ponerse ambas que se vean a
la vez en la pantalla del monitor, sino que la ventana Total se sumaran ambos
resultados de las dos personas y se podrá apreciar si se tiene mas por igual de
puntos de todas las notas y tienen coherencia juntos. Quizás solo sea cuando
ambos hablen de temas específicos y quizás con algunas personas se podrá buscar
una ocasión donde se pueda grabar sus voces en ciertas conversaciones
especificas, que después podamos analizar con el programa. Si se tiene un
programa como Cool Edit podría grabarse una conversación completa y después
cortarse y separar los trozos donde unas personas hablan en la grabación y hacer
un wav diferente de cuando habla cada uno por si solo, aunque la grabación
original sea de ambos hablando juntos. Al separar lo que cada uno dice y guardar
lo en wavs separados podrá cargarse en el programa de Biosonic para analizarlo en
ventanas separadas y juntos en la ventana Total. Algunas conversaciones jugosas
pueden ser bastante reveladoras y ayudar mucho a una sesión de terapia de grupo.
>
>9. Entender como nos afecta físicamente pronunciar nuestro nombre, o que otra
persona lo pronuncie, al conocer las notas que el nombre contiene en nuestra voz
o en la voz de otras personas. Conocer cuando se pronuncian ciertas notas
musicales al hablar de algo importante o significativo. Ver la relacion
astrologica con las notas y las fechas de nacimiento. Y ver donde se menciona dos
notas complementarias, una inmediatamente después de la otra, seguidas y oír las
vocales o palabras que se dijeron.
>
>Una persona puede mencionar su nombre de pila varias veces, durante unos
segundos mientras se graba. Después se analiza viendo si las notas están en
equilibrio y que parece que se refuerza que les hacen falta o no, y si ese
desequilibrio empeora o mejora el análisis general de la voz cuando simplemente
hablaba, realizado en los análisis anteriores. Puedes pedirle a alguien que diga
el nombre de otra persona o prueba con tu propia pareja o familia que ellos
mencionen tu nombre. Ver que notas menciona y si eso beneficia a la persona del
nombre o no (idea de Lauren Gardfield). Puedes grabar mientras alguien dice el
nombre de otra persona y ver cual es la nota que menciona, a veces puede ser la
nota o notas mas en exceso de esa persona, según el análisis de voz de esta otra.
Por lo tanto se ayudan y se dan mutuamente lo que necesitan al llamar la una por
su nombre a la otra. Preguntarles que piensa de ello y como eso afecta su
relación, y pedirlas que observen en su vida diaria.
>
>O quizás sea la nota que corresponda debido a la relación de las notas con la
fecha de nacimiento Con la fecha de nacimiento de la persona a la que se
menciona, tomando que Do,C is Aries, DO#,C# es Tauro, RE,D es Geminis, RE#,D# es
Cancer, Mi, E es Leo, Fa, F es Virgo, FA#, F# es Libra, SOL, G, es Escorpio,
SOL#; G# es Sagitario, LA, A, es Capricornio, y B,Si es Piscis. En algunas
personas se presenta el caso de tener en su voz la nota en exceso que corresponde
a su fecha de nacimiento y otras veces parece que la nota en exceso se
corresponde con la nota complementaria o opuesta a la que pertenece a su fecha de
nacimiento. De esta forma podría conocerse si esto se debe a que el nombre de una
persona y las otras personas llamándola le causan ese exceso o desequilibrio. Por
esta razón también podemos ayudar a alguien a descubrir no solo lo que contiene
su nombre sino a buscar otro nombre para cambiarlo si eso es lo que prefieren.
Analizando como ellos y otros mencionan ese otro nombre y les va a favorecer
energéticamente, si les esta dando las notas débiles o mas carentes. Como la
casilla se iluminara del color perteneciente a la nota cada vez que entre un
punto al procesar el wav y oírlo a la misma vez. También podemos hacer clic en
una casilla después de haber terminado de procesarlo y ver en que lugares del wav
se ha mencionado una nota en particular. Cada nota se marcara con un raya de su
color en el gráfico del wav. Después ir a esa zona, sobretodo si varias veces
seguidas se ha mencionado, arrastrar el cursor sobre esa zona del wav y hacer
zoom sobre ella, dar a Play y oír lo que se ha dicho, si realmente se dice el
nombre o que vocal del nombre contiene esa nota.
>
>Desde la ventana de la ventana de la presentación del Colorgrama, las notas
con barras de colores, y activando el botón de la derecha de Frecuencias nos dará
las frecuencias de ese wav, o de esa porción del wav. Es interesante ver donde se
han mencionado mas de 4 veces seguidas las notas en exceso, oír el wav y decidir
que vocales se mencionaron. En la presentación como Cromático es desde donde se
puede hacer clic en la casilla de la nota que se desea estudiar y en el gráfico
del wav aparecerán líneas de colores mostrando donde se dijeron esas notas.
Podrás arrastrar el ratón haciendo zoom en una zona del wav para oír lo que se
dijo al hacer clic en Play. Si alguna vez al dar a Play no se entiende bien lo
que se dice por ser una sección demasiado corta, escoger mas área alrededor de
esta sección, antes y después para entender la palabra entera, pero recoger las
vocales que se mencionan en la sección que se quería anteriormente.
>
>Otro ejercicio interesante es ver en otros lugares donde se menciona dos
notas complementarias, una inmediatamente después de la otra, seguidas y oír las
vocales o palabras que se dijeron.. Para hacer esto tenemos otro botón que los
marca en el wav y viendo donde el color de la linea de la nota que se desea
estudiar. Y al mover el cursor del ratón sobre el gráfico del wav, al llegar a
los números deseados se arrastra sobre el wav el cursor y se marca y se hace zoom
en esa sección y dar a Play. Hacer lo mismo que antes si el sonido es demasiado
corto y no se pueda distinguir bien lo que se dice, después de oírlo una vez,
marca una porción mayor del wav, para que sea una palabra entera y entonces al
dar a Play para oírlo otra vez. Haz zoom sobre un área de una palabra y escucha
con Play para que podamos entender el sonido de vocal que produjo estas notas e
intentar distinguir la entonación comparada con otras veces en que se mencionaron
sonidos vocales similares..
>
>10. Poder estudiar y comparar ciertos parámetros de coherencia y como
expresan estados de mayor salud.
>
>Coherencia es el termino científico para armonía, y se describe como una ola,
una marea o una curva de campana (Bellcurve) en términos mas actuales. Es de la
creencia de varios médicos e investigadores que expresa la armonía de un ser
vivo, y que conseguir medir la COHERENCIA seria la forma de conocer cuando nos
acercamos mas a una estado de salud, o cuando el sistema natural de sanación
funciona. También nos gustaría averiguar como poder ayudar conseguir coherencia
conseguiríamos aumentar el sistema natural de sanación de un individuo. De mis
estudios se ve claramente que la voz de la persona muestra coherencias, cuando
esta musicalmente contento y disfrutando.
>
>Coherencia es un estado de felicidad y la voz se vuelve mas clara y musical,
normalmente se vuelve mas alta o algunas notas suben a la octava de arriba. La
ventana del Cromático del programa indica algunos de los parámetros que nos
ayudaría reconocer cuando un análisis de voz muestra que ha mejorado en
coherencia al compararlo con otros de la misma persona. En primer lugar podéis
ver dos ventanas del análisis al poner una directamente encima de la otra, según
la resolución de la pantalla saldrán las ventanas mas grandes o mas pequeñas.
Podéis comparar los análisis de la misma sesión con los diferentes temas a
tratar, Base, Salud o Enfermedad o en esas ventanas podéis abrir wavs de
diferentes sesiones o momentos de la misma persona y así poder compararlos
realmente en la mejoría después de llevar un tiempo en el tratamiento indicado.
Las incoherencias salen en los números del Cromático en negrita, cursiva y
subrayadas. Existen incoherencias debido a cambios poco estables y existen
incoherencias mas importantes y difíciles de interpretar, he empezado a
interpretarla en la pagina de coherencia del manual.
>
>La mayor coherencia sería que todas las notas tengan casi por igual de puntos
y se acerquen bastante a la media en la octava principal, que las espirales Yin y
Yang de 3 y 1 notas sean radiales para que las notas máximas y mínimas coincidan
con las notas únicas radiales de las espirales, que las transiciones sean suaves
y que no os encontréis ningún numero en negrita y cursiva indicando incoherencia.
Esto al parecer es muy difícil, y la voz suele subir de octava en varias notas,
haciéndose mas cristalina, mas joven e incluso suelen cambiarse las espirales Yin
por Yang y Yang por Yin, ósea la voz da un cambio entre las notas mas cargadas
por las mas débiles. Encontraremos que podemos hacer que se rellenen las notas
débiles que se igualen los puntos por cada nota pero a la vez las espirales son
mas dispersas y hay mas incoherencias en negrita y cursiva. Esto después de
entregar el tono o frecuencia correcta se debe a que la coherencia adquirida es
solo temporal o transitoria, cuando se haga mas permanente cambiara de nuevo y
tendrá mas estabilidad en la cantidad de incoherencias mientras mantiene el
numero de puntos mas igualado entre una nota y otra.
>
>Primero, parece corregirse la cantidad de puntos por nota y hacerse similares
en las doce notas.
>
>Segundo, conseguir transiciones suaves entre las notas cargadas y las
débiles.
>
>Tercero, que se alineen las transiciones de tal manera que no aparezcan
incoherencia números en negrita y cursiva.
>
>Cuarto, que las espirales comiencen a alinearse hacia radiales y se
intercambien Yin por Yang y viceversa.
>
>HE OBSERVADO ESTAS SEÑALES DE COHERENCIA APARECER, PERO POCAS VECES SE
MANTIENEN. HASTA QUE LA VOZ ENTERA CAMBIA Y CONSIGUE MANTENERSE EN EL NUEVO
CAMBIO.
>
>11. Como escoger frecuencias dentro de una determinada nota para terapia y la
reacción en que progresivamente se cambie a otra nota, hasta que se mantenga la
corrección y la coherencia.
>
>Tenemos varias opciones para escoger la nota musical donde buscaremos
frecuencias y después podemos buscar esas frecuencias dentro de esa sección
especifica de frecuencias (estas opciones las desarrollaremos en los tres
siguientes apartados), y decidir cual de esas frecuencias seria mejor para
entregar buscando sus relaciones en la base de datos que ha convertido el peso
molecular de cualquier mineral, vitamina o aminoácido en frecuencia. La Base de
datos de Sonidos Nutricionales se relaciona directamente desde la ventana del
Colorgrama del programa, puede darte dos clases de cálculos. Masa a frecuencia,
llamado Frecuencia Maestra, y la conversión del peso molecular. Tiene muchos
medicamentos, minerales, aminoácidos, vitaminas con información para lo que
sirven, y que puede causar su deficiencia, tanto como los efectos del exceso de
cierta frecuencia que puede comportarse como toxicidad. También tiene una amplia
relación con muchas enfermedades, así como muchas formas de tratamiento la podéis
comprar opcionalmente con el programa de Biosónica. Tenéis una base de datos (en
inglés) con más de 30.000 elementos, incluso medicamentos en sus nombres
genéricos y formas de encontrarlos por enfermedades, y con una amplia información
de para que sirve cada uno de estos elementos, realizado por Carl Parker
(CarlParker4@...). Todas las bases de datos tienen el peso atómico o molecular
convertido a la octava -4, la ultima audible, pues es la octava donde se suele
entregar el sonido a las personas pues al ser un zumbido bajo no molesta tanto al
sistema nervioso si se oye. Trataremos esto en mas profundidad en el próximo
punto 12. Sin embargo hay varias otras opciones que vamos a contemplar antes de
finalizar el ultimo modulo de este programa sobre terapia, quizás en vez del peso
atómico convertido en frecuencia podemos utilizar las frecuencias que sale del
espectroscopio al poner un mineral o cualquier elemento en incandescencia y que
es el método que nos dice de que están compuesto las estrellas y planetas, o
cualquier objeto luminoso, utilizado en la astrofísica y también en el análisis
del cabello. Tenemos que convertir estas frecuencias y utilizarlas antes de
decidir como utilizar las que tenemos ahora del peso atómico o si las del
espectroscopio deberían de tomarse en cuenta también, (esto se decidirá antes de
finalizar el ultimo modulo de este programa).
>
>Para escoger el rango de frecuencias de una nota de la que escogeremos unas
cuantas frecuencias para entregar a la persona deberíamos decidir en que nota nos
concentraríamos. Para ello debemos comparar la interpretación que sale en los
textos y ver si el significado de esa nota coincide con los síntomas o patologías
descritas por el paciente-participante y escoger la nota mas débil o carente si
esta es la que coincide mejor con sus problemas, sin embargo a menudo es mejor
escoger la nota de la espiral Yin, 3+1-, ya que para bajar las tres notas mas
cargadas y es mejor utilizar la nota que las afecta, y de esta forma
conseguiremos mas coherencia en la voz, que es lo que ayuda al sistema de
sanación obtener mas fuerza y la persona consigue mas armonía en general. Al
hacer clic en el botón de frecuencias del análisis desde la presentación del
Colorgrama de un wav en particular obtenemos todas las frecuencias fundamentales
que afectan al cuerpo físico. Podemos escoger ver solo aquella pertenecientes a
las 3 notas débiles o a las tres notas en exceso, para así concentrarnos en un
rango particular perteneciente a una nota que escogemos, también podremos ver
cuantas veces se repite una frecuencia en particular ya que el cursor muestra el
valor de cuantas veces esa frecuencia esta presente en esa grabación. La
frecuencia se presenta en cada pico o cada esquina de la línea que representa las
frecuencias, al hacer clic allí, la frecuencia entra en los 4 botones de arriba.
Es muy importante ver la relación de las frecuencias mas en exceso con su
inversa, quizás encontramos mas significado en su inversa. Nunca dar como terapia
la frecuencia en exceso, siempre dar como terapia sus frecuencias inversas. Los
botones de frecuencias harán que entre dicha frecuencia en la base de datos de
Sonidos Nutricionales para mas estudio y decisión.
>
>La relación de la frecuencia y su inversa puede revelar mucho, por lo que
recomiendo estudiar los nutrientes pertenecientes a ambas frecuencia y entonces
decidir dar aquella que esta en la nota débil.
>
>En algunas ocasiones que no se sabe que frecuencia entregar se da la
frecuencia de la nota deseada que pertenece a la calibración de la fecha de
nacimiento del paciente-participante. Muchas veces en los niños si esta en
carencia la nota de la nota de nacimiento de la madre, se le da la frecuencia que
pertenece a la fecha de nacimiento de la madre. Estas se conocerán poniendo la
fecha de nacimiento de la madre o de la persona en la ventana para calibración.
De esta manera se conocerán las frecuencias de todas las notas para una fecha
especifica.
>
>
>Queremos clarificar que entregando los nutrientes no estamos creando ese
nutriente por el sonido, nosotros ayudamos al sistema a absorberlo mejor, o lo
llamamos a ser utilizado, si ya está presente en su organismo. A veces es
conveniente para que la persona también tome ese nutriente en forma de píldora,
el sonido ayudará a asimilarlo mejor, y entonces será recibido más eficazmente de
ambas maneras.
>
>12. Como escoger frecuencias de la octava por debajo de la Octava Principal
para entregar como terapia y ayudar a rellenar las notas deseadas a traves de sus
armónicos. La diferencia de entregar el sonido en la octava -4 o en otra octava
mas alta.
>
>La frecuencias fundamentales crean armónicos que son frecuencias que suman la
fundamental como fractales de armonía y crecimiento en la naturaleza. Por eso
siempre que demos una nota la daremos en todos las octavas por encima de esta, y
también daremos por armónicos otras notas que se encuentran en una relación
armónica con esta, ósea 32hz.+32=64+32=96 hz., 32 y 64 hz. Pertenecen a la misma
nota C, Do pero 96hz. es una nota armónica a esta en la octava por encima y es G,
Sol 96hz. Osea que al entregar una frecuencia esta genera todos sus armónicos y
en muchos casos puede ser mas interesante entregar una nota para que cubra otras
al subir en armónicos. A veces estas son difíciles de escoger pues los primeros
armónicos que no son de la misma nota serán del otro grupo de notas las mas
cargadas, pero si se puede localizar una incoherencia donde una nota en las 6 mas
cargadas se encuentra mas débil y puede ser la fundamental de la nota mas débil o
que nos interesa llenar podríamos escoger esta en ese caso aunque pertenezca a
las 6 mas cargadas en vez de las 6 mas débiles, si también es una nota que
presenta puntos altos celulares en la octava por debajo de la principal o es una
múltiple octava celular de toxicidad o presenta anomalías como incoherencias
etc..
>
>Para entregar frecuencias en la octava -4 y querer llenar varias notas a
través de sus armónicos en la octava -2 que seria la Octava Principal, o
entregamos frecuencias en la octava -3 para llenar varias notas carentes de la
octava -1 si esta es la Octava Principal.
>
>Por ejemplo si las mas débiles son F#, G, G#, A, A# y B y la nota que
deseamos entregar el G porque las 3 mas cargadas son C#, D, y D# que quitan
energía a G#, y las 3 mas débiles podrían ser G#, A, A# que dan energía a D#,
escogeríamos G# como la nota mas débil responsable de las 3 mas cargadas, y al
generar los armónicos con una frecuencia desde la octava -4 se rellenaran todas
esas notas y escogeríamos una frecuencia en B, Si y con una frecuencia de la
octava -3 de C, Do rellenaríamos las tres notas G#, A, A# por sus armónicos. A
continuación tenéis una relación de notas para escoger con sus armónicos. En el
siguiente punto 13 esta explicado también como deberíamos escoger frecuencias
pertenecientes a una o dos notas.
>
>6 Notas débiles de G a C, dando C-4 cubrimos por sus armónicos de G a C en la
octava -1, sobretodo E, G, A# en la octava -2, los armónicos de C
>
>6 Notas débiles de G# a C#, dando C#-4 cubrimos por sus armónicos de G# a C#
en la octava -1, sobretodo F, G#, B en la octava -2, los armónicos de C#
>
>6 Notas débiles de A a D, dando D-4 cubrimos por sus armónicos de A a D en la
octava -1, sobretodo F#, A, C en la octava -2, los armónicos de D
>
>6 Notas débiles de A# a D#, dando D#-4 cubrimos por sus armónicos de A# a D#
en la octava -1, sobretodo G, A#, C# en la octava -2, los armónicos de D#
>
>6 Notas débiles de B a E, dando E-4 cubrimos por sus armónicos de B a E en la
octava -1, sobretodo G#, B, D en la octava -2, los armónicos de E
>
>6 Notas débiles de C a F, dando F-4 cubrimos por sus armónicos de C a F en la
octava -1, sobretodo A, C, D# en la octava -2, los armónicos de F
>
>6 Notas débiles de C# a F#, dando F#-4 cubrimos por sus armónicos de C# a F#
en la octava -1, sobretodo A#, C#, E en la octava -2, los armónicos de F#
>
>6 Notas débiles de D a G, dando G-4 cubrimos por sus armónicos de D a G en la
octava -1, sobretodo B, D, F en la octava -2, los armónicos de G
>
>6 Notas débiles de D# a G#, dando G#-4 cubrimos por sus armónicos de D# a G#
en la octava -1, sobretodo C, D#, F#, los armónicos de G#
>
>6 Notas débiles de E a A, dando A-4 cubrimos por sus armónicos de E a A en la
octava -1, sobretodo C#, E, G en la octava -2, los armónicos de A
>
>6 Notas débiles de F a A#, dando A#-4 cubrimos por sus armónicos de F a A# en
la octava -1, sobretodo D, F, G# en la octava -2, los armónicos de A#
>
>6 Notas débiles de F# a B, dando B-4 cubrimos por sus armónicos de F# a B en
la octava 0, sobretodo D#, F# , A en la octava -2, los armónicos de B
>
>3 Notas débiles G#, A, A#, dando C-3 cubrimos por sus armónicos G#, A, A#, en
la octava 0, sobretodo E, G, A#, en la octava -1, los armónicos de C
>
>3 Notas débiles A, A#, B, dando C#-3 cubrimos por sus armónicos A, A#, B en
la octava 0, sobretodo F, G#, B en la octava -1, los armónicos de C#
>
>3 Notas débiles A#, B, C, dando D-3 cubrimos por sus armónicos A#, B, C, en
la octava 0, sobretodo F#, A, C en la octava -1, los armónicos de D
>
>3 Notas débiles B, C, C#, dando D#-3 cubrimos por sus armónicos B, C, C#, en
la octava 0, sobretodo G, A#, C# en la octava -1, los armónicos de D#
>
>3 Notas débiles C, C#, D dando E-3 cubrimos por sus armónicos C, C#, D en la
octava 0, sobretodo G#, B, D en la octava -1, los armónicos de E
>
>3 Notas débiles C#, D, D# dando F-3 cubrimos por sus armónicos C#, D, D# en
la octava 0, sobretodo A, C, D# en la octava -1, los armónicos de F
>
>3 Notas débiles D, D#, E dando F#-3 cubrimos por sus armónicos D, D#, E # en
la octava 0, sobretodo A#, C#, E en la octava -1, los armónicos de F#
>
>3 Notas débiles D#, E , F dando G-3 cubrimos por sus armónicos D#, E , F en
la octava 0, sobretodo B, D, F en la octava -1, los armónicos de G
>
>3 Notas débiles E, F, F# dando G#-3 cubrimos por sus armónicos E, F, F# en la
octava 0, sobretodo C, D#, F# los armónicos de G#
>
>3 Notas débiles F, F#, G dando A-3 cubrimos por sus armónicos F, F#, G en la
octava 0, sobretodo C#, E, G en la octava -1, los armónicos de A
>
>3 Notas débiles F#, G, G# dando A#-3 cubrimos por sus armónicos F#, G, G# en
la octava 0, sobretodo D, F, G# en la octava -1, los armónicos de A#
>
>3 Notas débiles G, G#, A dando B-3 cubrimos por sus armónicos G, G#, A en la
octava 0, sobretodo D#, F# , A en la octava -1, los armónicos de B
>
>
>
>13. Al escoger frecuencias dentro del rango particular de una nota musical al
tomar en cuenta las espirales y todos los parametros del analisis del Cromatico y
asi ayudar al organismo a obtener armonia y coherencia vocal.
>
>En primer lugar tenemos la nota mas débil o carente que es importante, mirar
en los textos de interpretación a que problemas y órganos pertenece, y después
tenemos como prioritario la nota débil de la espiral Yin, las 3 notas mas
cargadas que quitan energía a una nota en particular, comparar la interpretación
de la mas débil con la nota débil de la espiral Yin, ver cual de ella encaja mas
con las patologías que la persona muestra, escoger la que tenga mas sentido. Si
se hacen 3 análisis, Base, estrés y futuro ver si las espirales se ha mantenido
en los tres análisis de temas diferentes, o sino comparar los cambios entre una
análisis y otro. Otro punto a tomar en cuenta es cuando existe una múltiple
octava Celular, sobretodo en las notas débiles, quizás las patologías coincidan
mas con esta, por lo tanto escogeríais frecuencias dentro del rango de esa nota.
Realmente tenemos tres notas carente donde escoger, la mas débil, la débil de la
espiral Yin, la de una múltiple octava celular, si la interpretación de los
textos y la patología del paciente-participante no nos ayuda a escoger cual es
mas importante podemos escoger frecuencias dentro de dos notas y si la múltiple
octava es importante escogeríamos una de esas, para producir coherencia es mas
efectivo escoger una frecuencia dentro del rango de la nota débil de la espiral
Yin.
>
>Por ejemplo si las 6 mas débiles son F#, G, G#, A, A# y B y la nota que
deseamos entregar el G porque las 3 mas cargadas son C#, D, y D# que quitan
energía a G#, y las 3 mas débiles podrían ser G#, A, A# que dan energía a D#,
escogeríamos G# como la nota mas débil responsable de las 3 mas cargadas, la nota
mas débil es A# y hay una múltiple octava en A, escogeríamos una frecuencia en el
rango que nos dice la casilla cuando dejamos el cursor de las notas G# y A,
aunque la nota que mas coincida con la patologías de la persona debería ser la
prioritaria.
>
>14.- Diferentes formulas que se pueden generar de una frecuencia. Como crear
un CD de una frecuencia que ya hayamos escogido.
>
>Para generar un archivo wav podemos usar el módulo de BIOAUDIO del SISTEMA de
BIOSONICA. Al grabar un CD siempre tenemos que hacerlo en el formato 44100
hecios, 16 bit y un Disco Compacto de Audio reconocerá sólo la primera sesión.
Por lo que todas las frecuencias y fórmulas que demos en esta primera sesión
usaran el CD aunque ocupe sólo 20 minutos o menos del CD, será el único que se
reconocerá. Los próximos tonos tienen que grabarse en otro CD.
>
>El BioAudio tiene muchas opciones para Generar los Tonos y nosotros podemos
agregamos una frecuencia de uno de su armónicos, como indicado en el punto 13 o
de las fórmulas continuadas. Se guarda en el formato antes de mencionó
(44100hz.16 pedazos), recuerda en que carpeta lo has guardado, ya que tienes que
abrirlo otra vez para grabar el CD con el programa de grabar CD. Al abrir el
programa para crear CDs como EasyCD o el que viene con la grabadora de CDs que se
usará para quemar el CD con el audio para la terapia..
>
>Al crear dos frecuencias diferentes en ambos oidos, nosotros normalmente
damos la frecuencia más baja en el oido izquierdo, porque el hemisferio izquierdo
del cerebro quiere lo que le falta. Pero nosotros podemos experimentar la hacerlo
al revés él, principalmente para las personas con dominación de cerebro de
derecho o dominación de cerebro holístico.
>
>Es conveniente crear dos frecuencias que son los armónicas una de la otra, y
decisivo dar una cierta frecuencia, o la pertenenciente a un mineral, vitamina o
aminoácido escogidos de la Base de datos, u otra frecuencia que se decidió por
otros métodos.
>
>
>
>15.- Como cargar un cristal de cuarzo con la frecuencia que necesita una
persona.
>
>Comprar un cuarzo del tamaño de un dedo mas o menos, siempre limpiarlo
energéticamente dejándolo en agua con sal durante un día mas o menos, Generar la
frecuencia deseada con BioAudio, y prueba la frecuencia tono colocando el cristal
entre unos auriculares y si es posible dentro de una caja de cobre o rodeado de
una chapa de cobre, y colocar el cristal entre ambos auriculares durante 15
minutos. Pedirle a la persona que lo lleve lo mas posible pegado a la piel y no
al aire. Si ha estado mucho tiempo con el cuarzo cargado de su frecuencia en
metros, trenes o aviones, tendrá que volver a limpiarlo y cargarlo de nuevo.
>
>Hemos podido ver con un electroencefalograma que con el contacto con la piel
de la persona, el cerebro produce muy rápidamente la frecuencia cargada del
cuarzo, por lo que es un método valido para entregar sonido.
>
>&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
>www.biosonic.org
>www.redestb.es/planet-art/BIOSONICA.htm
>PLANET ART c/ de las Fuentes 8, Madrid 28013, SPAIN
>34-915425597, 34-619228048
>
>
>---------------------------------------------------------------------
>Para darte de baja, envía un mensaje a: biosonica-baja@...
>Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/foro/biosonica
>
>
>
>_______________________________________________________________________
>Visita nuestro patrocinador:
>~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
>
> ¿Quieres ver tus sueños ... hechos realidad?
>
> !!ENTRA EN CLUB CONCURSOS!! GARANTIA DE PREMIO ...
>
> Ganarás coches, Viajes, Ordenadores,
> y hasta 1 Millón al día !
>
>¡PULSA AQUI! ->
http://elistas.net/ml/125/71656682736976657773766584736772/ipunbjm3dpn
>~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
>
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América
Latina y USA: Haz clic aquí...

|
|