Pascua de Resurrección 2005 Boletín
extraordinario.
17 de abril.
Material de Oración y
reflexión
4º
Domingo de Pascua
VEN Y SÍGUEME, te ha dicho
Jesús. Agradece sinceramente su llamada y responde con generosidad a su
invitación. No tengas miedo y empieza a caminar con Él. No te llama para la
angustia ni para la soledad, ni la frustración. Te invita a una aventura
inmensa y a ser para siempre una persona enamorada. Te invita a servir al
mundo y luchar por la dignidad del hombre.
¿Qué pasa en nuestro mundo?
Andamos un poco como ovejas sin pastor, estamos
desconectados y no sabemos a dónde vamos, ni lo queremos, quizás pasar el rato,
disfrutar, sentir sensaciones: la velocidad, el placer fácil o pasar un fin
de semana intenso. Nos faltan líderes en quien confiar, que tengan metas
liberadoras, capacidad de ilusionar, generosidad y amor no paternalista,
que transmita confianza en uno mismo y que estimule a la superación.
|
¿Qué nos dice la Palabra de Dios?
* Ver Hch. 2; 14a.36-41
El centro del discurso de Pedro es que el pueblo de
Israel ha crucificado a. su Mesías, ha rechazado al que tanto esperaban, ha
condenado a muerte al que venía a salvados.
Sus palabras traspasaron el corazón de los que oían
porqUe estaban dirigidas por el Espíritu de Dios y se pusieron
incondicionalmente a disposición de los apóstoles, que les ofrecían la
salvación a todos los que creyeron en Jesús y se llenaran de su Espíritu.
* Ver 1ª Pe. 2; 20-25
En este texto, Pedro consuela a los primeros
cristianos que empiezan a ser perseguidos a causa del Maestro poniéndoles
como ejemplo a Jesús, que siendo inocente padecía en silencio la Pasión, con
una plena confianza en el Padre y en favor nuestro, curando nuestras heridas
con las suyas.
* Ver Jn 10; 1-10
Jesús es el Buen Pastor, ésta imagen de Jesús nos
expresa su amor porque el Buen Pastor es el que busca la oveja perdida, su
amor misericordioso es el que hace al Pastor inclinarse con preferencia por
aquellas más débiles y necesitadas, le mueve a enfrentarse con los
mercenarios para defender su rebaño con peligro de su propia vida. Está lleno
de fortaleza y valentía por la fuerza del Espíritu, para que ninguna de sus
ovejas se pierda. Conoce y quiere a cada una de ellas por sí mismas.
Su generosidad llegó al extremo de darse a sí mismo
en alimento. Conoce el camino porque Él mismo es la puerta para encontrar
buenos pastos y tener Vida y Vida en abundancia.
Para la vida:
- ¿Qué llamadas recibimos desde todos los ámbitos
donde nos movemos?
- ¿Cuáles son nuestras respuestas?
- ¿Sientes las llamadas de tus hermanos que sufren?
- ¿Te has planteado
alguna vez a qué te llama Jesús?
|
Un rato de oración:
Señor, Tú eres la puerta para la Vida
Los que tenemos la suerte de conocerte, Jesús,
hemos pasado por tu puerta,
sabemos que eres Tú el que nos enseñas el camino.
Tú nos dices cómo hemos de amarnos a nosotros mismos
y de la misma manera querer a los demás.
Tú nos recuerdas que tenemos un Padre que nos quiere
tanto,
que daría la vida por cada uno de nosotros,
especialmente por los que lo pasan peor o necesitan
más.
Tú nos enseñas que para triunfar hay que servir
y que la mejor manera es echarse a los pies de los
pobres.
Tú nos recomiendas que acudamos a Dios
cuando estemos cansados y agobiados, que Él,
siempre,
nos sosegará, nos aliviará y nos descansará de todo.
Tú nos invitas a no andar preocupados,
pues cada día tiene bastante con su propio trajín;
Tú nos recuerdas que los lirios del campo
no se preocupan por su vestuario...
y ni Versace les habría diseñado un traje más bello.
Tú nos entusiasmas con la construcción de tu Reino,
con esas relaciones nuevas y fraternas
que cambiarían el mundo y todos saldríamos ganando.
Tú nos animas a vivir una vida plena, a salir de la
mediocridad,
porque Tú has venido para que tengamos Vida en
abundancia.
Tú eres todo para nosotros, la razón de nuestra
existencia,
la brújula de nuestro viaje, la linterna que ilumina
el camino,
la puerta que nos lleva al encuentro con el Padre.
No es posible, Señor, que alguien viva sin
disfrutarte,
no dejes que ninguna oveja se escape sin tu Amor.
Piensa en esta semana:
"La existencia del
hombre tiene sentido si se entiende como opción total y como modo de relación
en todas las direcciones, con el mundo, con el otro, y con Dios".
Información
procedente de la Delegación Diocesana de Pastoral de Juventud.
Diócesis de Sevilla.
|