
e-boletín de Catequesis.net www.catequesis.net
Sevilla, 22 de agosto de 2003
Boletín Nº 31
|
2150 usuarios
suscritos a Catequesis.net reciben este correo. Gracias.
|
Novedades de la web:
-
Después de un tiempo de pausa reanudamos
nuestros habituales envíos. Como era normal
contactaremos quincenalmente contigo para ofrecerte las novedades de www.catequesis.net. En tiempos especiales
haremos más envíos sobre el tema en cuestión.
- La gran novedad que tenemos, y que nos ha causado algunos
problemas, ha sido la publicación en nuestra web de los materiales para
catequesis con jóvenes (antes confirmación) que está preparando el Secretariado
de Catequesis de la Diócesis de Sevilla; ya los tienes disponible para su
descarga. En principio hemos publicado la primera etapa de un total de cinco
porque el resto están en elaboración. Para más información entra en http://www.catequesis.net/jovenes/jovenes.htm
- Os recordamos que hemos incluido publicidad en nuestra web, no
pretendemos ser muy agresivos con ella y esperamos que no os resulte molesta.
Lo que pretendemos es autofinanciarnos y no tener que pedir dinero a nuestra
vicaría, ni pediros a vosotros donativos como hacen otros medios católicos en
internet. También os pedimos que colaboréis con nosotros y que cuando visitéis www.catequesis.net hagáis clic sobre los
banner publicitarios para que nos aporten una pequeña cantidad, y si pensáis en
comprar algún libro lo podéis hacer directamente. Gracias por vuestra
colaboración.
Para leer…
Sobre
el material que te puedes descargar en http://www.catequesis.net/jovenes/jovenes.htm
¿Por
qué un proceso de catequesis para los jóvenes?
Conscientes de que muchos materiales
catequéticos para adolescentes y jóvenes tienen como finalidad exclusiva la
preparación para el sacramento de la Confirmación, y recogiendo las
directrices de la Iglesia Universal (DGC) y de la Iglesia Española
(Catequesis de la Comunidad) , el Secretariado de Catequesis de Sevilla,
quiere ofrecer un itinerario más completo, cuya finalidad no sea solo la
celebración de la Confirmación, sino fundamentalmente para iniciar
cristianamente a los jóvenes: anunciar el Mensaje (porque lo conocen),
celebrarlo en la liturgia, vivirlo en la comunidad y realizarlo en el
servicio a los hermanos. La celebración del Sacramento será un momento fuerte
dentro del proceso.
El Papa Juan Pablo II
afirma en "Catechesi Tradendae"
que la catequesis consiste en:
"hacer
crecer, a nivel de conocimiento y de vida, el germen de la fe, sembrado por
el Espíritu Santo con el primer anuncio y transmitido eficazmente a través
del bautismo... "(CT 20).
Unos años después de la publicación de este
Documento, los obispos de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de
España, al hablar de la catequesis en tomo al Sacramento de la Confirmación
proponen también un proceso catequético conveniente:
"Es
de desear que la preparación para recibir este sacramento se sitúe en el
contexto más amplio de una catequesis orgánica" (CC 248).
Como punto de partida, recordamos algunos conceptos
respecto a la evangelización y la catequesis, actualizados a partir de los "Sínodos sobre la Evangelización (1974)
y sobre la Catequesis ((1977)",
de los que emanaron dos documentos pontificios: "Evangelii nuntiandi" (1975) Y "Catechesi tradendae" (1979).
Las reflexiones básicas de estos sínodos y documentos están recogidas en el "Directorio General de Catequesis (DGC) ",
publicado por la Sagrada Congregación para el Clero el año 1977.
Dicho Directorio
General afirma que hay que:
"concebir
la evangelización como el proceso por el que la Iglesia, movida por el
Espíritu Santo, anuncia y difunde el Evangelio en todo el mundo"
"Este
proceso evangelizador está estructurado en etapas o "momentos esenciales
": La acción" misionera, para los no creyentes y
para los que viven en la indiferencia religiosa; la acción catequética
iniciatoria para los que optan por el Evangelio y para los que necesitan
completar o reestructurar su iniciación; y la acción pastoral para los
fieles cristianos, ya maduros, en el seno de la comunidad cristiana. Sin
embargo, no son etapas cerradas: se reiteran siempre que sea necesario, ya
que se trata de dar el alimento evangélico más adecuado al crecimiento
espiritual de cada persona o de
la misma comunidad" (DGC 48-49)
El lugar propio
de la catequesis de jóvenes está en la segunda
etapa del proceso de Evangelización, después de la acción
misionera y antes de la acción pastoral. Con ello se delimita lo que es
propio de la acción catequética y lo que pertenece a otros momentos de la
vida de la persona, que opta por ser creyente.
Una vez
delimitado el campo de la catequesis, conviene recordar que, también en ella
debe darse un proceso que ayude a los catequizando s a ir recorriendo el
camino desde la primera apertura a la fe hasta la integración en la comunidad
cristiana.
¿A
quién va dirigido este material?
Este proyecto no
va dirigido a preadolescentes. Estos requieren un tratamiento especial, no
propiamente catequético. Va dirigido a
adolescentes y jóvenes entre los 15 y los 20 años aproximadamente.
Adolescentes y
jóvenes con una cierta inquietud de fe, aunque
al principio no tengan claro lo que quieren y tal vez acudan a la catequesis
con el único objetivo de recibir el sacramento de la Confirmación, o animados
por los amigos.
En todo caso, no siempre podemos dar por supuesta la
fe inicial. Ciertamente, la mayoría son adolescentes que han recibido el
Bautismo y la Primera Comunión, pero no han hecho un proceso de catequesis
sistemático y coherente que haya fortalecido su condición de creyentes.
Fragmento de la introducción de la Guía
del Catequista del material para jóvenes de la Diócesis de Sevilla.
|
Nuestra sección: ¡Nueva sección!
Abrimos esta nueva sección donde os iremos describiendo los contenidos de
las diferentes secciones de www.catequesis.net.
En esta ocasión empezaremos por el principio…
¿Por qué
Catequesis.net? ¿Quiénes somos?
En esta sección, la primera opción que encuentras en
el menú de la web dentro del desplegable “Principal” os invitamos a
que nos conozcáis, que sepáis donde estamos y a qué nos dedicamos y también os
contamos el por qué del nacimiento de esta web que no tenía nada que ver con lo
que hoy se ha convertido: más de 7000 visitas al mes y más de 2000 usuarios
suscritos. Nuestro objetivo es ayudar en lo que se pueda para esta tarea
evangelizadora tan importante.
Además incluimos un par de documentos de la Iglesia
sobre las tecnologías y la evangelización. Estos documentos son:
“Internet: un nuevo
foro para la proclamación del Evangelio” Mensaje del Santo
Padre Juan Pablo II, para la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales
2002; y también “Comunicar el Evangelio en la Sociedad
de la Información” que es un Comunicado de los Obispos de la
Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social.
Si quieres ir directamente a esta sección solo debes hacer
clic en el siguiente enlace: http://www.catequesis.net/cczn.htm
Enlaces recomendados:
-
Vida Sacerdotal: Sitio en la
red dedicado en exclusiva a las necesidades de nuestros presbíteros. Entra en: http://www.vidasacerdotal.org/
-
e-cristians: Revista y Portal de los cristianos
católicos, para informar y fomentar su participación en los medios y en la vida
pública. Entra en: http://www.e-cristians.net/
-
Vente al Camino: Material cristiano sobre el Camino
de Santiago. Entra en: http://ventealcamino.fiestras.com/
Noticias:
-
Sobretodo
para los catequistas de aquí de Sevilla: Pedro Arenal ha dejado el cargo
Director del Secretariado de Catequesis de Sevilla que pasará a ocupar Manuel
Sánchez.
-
Antes
de final de agosto lanzaremos una nueva convocatoria para hacer el Curso en
línea de Iniciación para Catequistas. Sin límite de plazas.
¡Recomienda esta
página: www.catequesis.net!¡Clic aquí!
Y
visita también nuestros banner publicitarios.
Remite este boletín a tus amigos y conocidos e invítales a
suscribirse haciendo clic en el siguiente enlace:
http://www.elistas.net/lista/boletincatequesis/alta
Este sitio es un lugar abierto a todos los
catequistas y por eso te invitamos a colaborar con nosotros. Te proponemos las
siguientes formas de ayudarnos, sugerir un enlace, aportar algún curso de
formación, materiales de interés para los catequistas, algún artículo,
experiencia, idea, etc. Pero estamos encantados de recibir todo lo que nos sea
útil.
Para colaborar solo debes contactar con
nosotros enviando un correo a info@catequesis.net.
Muchas gracias, anticipadamente
por vuestras colaboraciones.
El único fin que persigue
este sitio web en internet es ayudar a los catequistas y a la evangelización y,
por supuesto, sin ningún ánimo de lucro. Está hecha por voluntarios.
Si has recibido este correo es porque lo
has facilitado o has contactado con nosotros y te hemos enviado un correo
solicitando tu permiso. Si no deseas recibir más este boletín haz clic aquí e
indica que deseas causar baja del boletín catequesis.net. Si en algo te hemos
molestado esperamos aceptes nuestras disculpas.
Para consultar sus datos, modificarlos o
cancelar su suscripción puedes dirigirte a info@catequesis.net
Editado por: Consejo de Catequesis de la Vicaría
Norte de la Diócesis de Sevilla (España)
http://www.catequesis.net/ Catequesis.net. El Portal para Catequistas.
Gracias por su visita y
por colaborar con nosotros en la tarea evangelizadora.
Sal para anunciar...
Si aparece algo sobre
estas líneas es publicidad del gestor de correo y totalmente ajena a
Catequesis.net