Mostrando mensaje 1088
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [brisasrenovadoras] temperamentos ( llegando a su fin ) | Fecha: | Martes, 27 de Marzo, 2007 15:50:54 (-0300) | Autor: | marias carla sobral <mariascarlas @.........ar>
|
Estos cuatro tipos de temperamentos (melancolico, flematico,sanguineo y
colerico ) son realmente los pilares de dos líneas distintas: temperatura y
humedad. Las personas sanguíneas son cálidas y húmedas. La gente colérica
es cálida y seca. Los flemáticos son fríos y húmedos y los melancólicos fríos
y secos. Hubo incluso teorías que sugerían que los diferentes climas estaban
relacionados a los distintos tipos, de manera que los italianos (tierra cálida y
húmeda) eran sanguíneos, los árabes (cálida y seca) coléricos, los rusos (frío y
seco) melancólicos y los ingleses (fríos y húmedo) flemáticos. Lo que
debería sorprenderles es que esta teoría, basada en tan poco, tiene actualmente
influencia en varios teóricos modernos. Adler, por ejemplo, relaciona estos
tipos a sus cuatro personalidades. Pero, aún más relacionado con lo nuestro,
Ivan Pavlov, una verdadera fama mundial en el condicionamiento, usó los humores
para describir las personalidades de su perro. Una de las cosas que Pavlov
intentó con su perro fue el condicionamiento conflictivo (sonar una campana que
señalaba la comida al mismo tiempo que sonaba otra que señalaba el final de la
misma) Algunos perros aprendieron bien, y mantuvieron su comportamiento. Otros se
enfadaron y ladraron como posesos. Unos más se tumbaron a dormir y algunos
saltaban y se retorcían como si tuvieran una crisis de nervios. Desde luego, ¡no
necesito decirles cuál tipo de temperamento tiene cada uno!. Pavlov pensó
que podía explicar estos tipos de personalidad a través de dos dimensiones: por
un lado está el nivel global de estimulación (llamado excitación) que los
cerebros de los perros tenían
disponible. Por el otro, la habilidad de estos cerebros de cambiar sus niveles
de estimulación; a saber, el nivel de inhibición que sus cerebros tenían
disponible. Mucha estimulación y buena inhibición: sanguíneo. Mucha estimulación
y pobre inhibición: colérico. No mucha estimulación y considerable inhibición:
flemático. No mucha estimulación y pobre inhibición: melancólico. La estimulación
sería algo análogo a la calidez y la inhibición sería algo parecido a la humedad.
Todo esto constituyó la inspiración de la teoría de Eysenck.
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
Probalo ya!
|