La
manera de comprender es ser comprendido...
Me
sorprendió saber que el derivado del verbo
"comprender"
es,
literalmente,
"observar estando debajo".
Hay una gran dosis de sabiduría
en ello.
Para comprender algo, debes conocerlo a fondo,
de abajo
arriba.
A los
seres humanos nos gusta hacer juicios precipitados.
Tenemos opiniones acerca
de todo,
incluso cuando no sabemos nada de esos temas.
Desperdiciamos gran
cantidad de tiempo haciendo predicciones,
estimando, especulando, decidiendo
y criticando,
habitualmente sin ningún
fundamento.
La mayoría
de las veces que comprendemos las cosas
en función de lo que sabemos de
nosotros mismos,
lo que a menudo puede ser muy pobre, desde
luego.
De esto se
deduce que una mejor comprensión de nosotros mismos
nos conduciría más cerca
de una comprensión de los demás.
Cuando somos
capaces de aceptar los modos imprevisibles
que tenemos de comportarnos y de
pensar,
podemos llegar a tener más claro
por qué los demás hacen lo que
hacen y
piensan lo que piensan.
Un viejo
adagio indio dice:
Que no
podemos comprender a nadie hasta pasar
una buena temporada en sus
zapatos.autor???
A esto yo añadiría que debemos considerar el
estar más
cómodos en nuestros propios zapatos,
antes de intentar introducirnos en los
de otro.