|
|
Brisas Renovadoras para Tu Alma |
|
Asunto: | [brisasrenovadoras] Fw: LA CUARESMA CAMINO A LA PASCUA | Fecha: | Jueves, 20 de Marzo, 2008 01:49:34 (-0300) | Autor: | Gladys Enciso <gladysenciso @.........ar>
|
----- Original Message -----
Sent: Wednesday, March 19, 2008 10:27 PM
Subject: LA CUARESMA CAMINO A LA PASCUA
LA CUARESMA, CAMINO DE LA PASCUA
Cada año vuelve la
primavera y en ele Hemisferio Sur, el Otoño, con ella, la Pascua. La
Pascua es la venida de Cristo resucitado para renovar a la comunidad
cristiana en su propia resurrección.
La Cuaresma-Pascua es a la manera de
un gran sacramento de la llegada de Dios como perdón y renovación.
Es
el tiempo fuerte en el que se nos concede la gracia de morir al pecado y de
resucitar a la vida de hijos de Dios y hermanos de todos los
hombres.
El misterio de la pasión es el camino hacia el gozo.
La resurrección de Cristo es la vida en toda su abundancia; pero es una
vida salida de la muerte. La liturgia de la pasión y de la Pascua une siempre
el aspecto glorioso al doloroso.
La Pascua, como la semilla respecto
al árbol, es el núcleo original del triduo santo, de la semana santa,
de la cuaresma, y, posteriormente, del año litúrgico. Todas las
celebraciones nacen de la Pascua. Todo el desarrollo de las verdades de fe y
de las reflexiones teológicas, tiene en la Pascua su manantial. Esto es así
porque nuestra Pascua es Cristo.
LA PASCUA: MEMORIA, MISTERIO Y
PROFECÍA
La Pascua es un suceso original de energía tan poderosa que
no acaba en sí mismo, sino que más bien se sobrepasa y transciende en una
realidad superior. La Pascua hebrea culmina en la Pascua del Señor, y
ésta florece en la Pascua de la Iglesia peregrina, la cual, es germen y
comienzo de la pascua eterna de la gloria. De este modo podemos distinguir en
la realización histórica de la Pascua cuatro momentos
fundamentales:
1) La Pascua hebrea: el paso de Yahvé en Egipto para
librar a su pueblo, y el paso del pueblo por el mar Rojo camino de la tierra
prometida.
2) La Pascua en Cristo-Cabeza: la humanidad de Cristo pasa
de este mundo al Padre . 3) La Pascua cristiana: el paso, por el Bautismo,
del pecado a la gracia. El paso en cada Eucaristía, hacia una mayor
participación en la muerte al hombre viejo y a la resurrección del hombre
nuevo.
4) La Pascua eterna: en los cielos, donde Dios será "todo en
todos" (1Cor 15,28). Así y para nosotros, la Pascua:
a) Es memoria:
Cristo murió y resucitó. b) Es misterio: la muerte-resurrección se hace
actual y presente para que la comunidad cristiana se incorpore activamente
en cada tiempo y lugar. En la Pascua de Cristo nosotros pasamos de la muerte
a la vida, del pecado a la gracia, del hombre viejo al nuevo. c) Es
profecía: en la
celebración de la Pascua actualizamos la vida
eterna, anticipamos la salvación y la gloria.
EL MISTERIO DE
UNA NOCHE QUE ES LUZ
La Pascua es el paso de la muerte a la vida.
Es la fiesta que hace la luz. Pascua es el paso de las tinieblas a la luz.
Es la fiesta de la nueva humanidad. La Pascua del Señor es ahora la Pascua
de la Iglesia. Las dos forman una unidad indivisible. Nosotros
estamos resucitando de su propia resurrección. En la Pascua todo es hecho
nuevo. Es la gran novedad: Nueva es la Asamblea, que funde y reúne a
las pequeñas comunidades, porque la celebración es tan extraordinaria que
excluye los particularismos. Nuevo es el tiempo, que ya no va a ser sólo
sucesión de noches y días, sino luz eterna que se inserta en el paso y en
la fugacidad para redimirnos. Nuevas son la espera vigilante, el
presentimiento de una presencia misteriosa, el retorno definitivo del
resucitado. Nueva es la luz Pascual, Cristo nueva humanidad y sol sin ocaso.
Nuevo el fuego, signo del Espíritu que hoy sigue renovando los
corazones. Nueva el agua que regenera en la vida de Cristo. Nuevo el santo
crisma que va a consagrar, en Cristo, a los santificados. El canto del
aleluya nos introduce en el júbilo nuevo de la nueva tierra. Y en el pan y el
vino tenemos una anticipación del banquete nupcial de la vida eterna. El
tiempo Pascual celebra el nuevo modo de estar Cristo presente en la Iglesia
misteriosamente. El encuentro con Cristo viviente es ahora un encuentro
sacramental. La palabra, los sacramentos, la eucaristía, son los
signos por excelencia del nuevo modo de presencia del Cristo Viviente.
Esta presencia es lo más importante de la Iglesia. Cristo vive y está en la
comunidad.
EL TIEMPO DE LA IGLESIA COMO NUEVA HUMANIDAD
La
resurrección de Cristo es la irrupción de la vida divina en la humanidad. Los
cristianos por el Bautismo, resucitamos anticipadamente de su misma
resurrección. La vida nueva es el oxígeno de la nueva comunidad. La
Iglesia es la prolongación de la humanidad glorificada de Cristo. La vida de
la Iglesia es la vida nueva en Cristo glorioso. El tiempo de la Iglesia es la
anticipación en la tierra de la vida celeste. Formamos la nueva tierra, DE
CUARESMA A PASCUA el nuevo hombre, porque tenemos la novedad definitiva de
los cielos nuevos.
HUMBERTO RAMIREZ LOPEZ UNA VIDA QUE DEJA
HUELLA
|
|
|