AICA - BAIRES
–Servicio Nacional - Martes 17 dejunio de 2008
Los pastores
argentinos llaman a rezar por la paz social Buenos Aires, 17 Jun. 08 (AICA): Ante la situación que
se vive en el país originada en el conflicto entre el sector agropecuario
y el gobierno, la Iglesia llamó a rezar por la paz social y por la pronta
solución del conflicto. En varias arquidiócesis y diócesis de la
Argentina, los pastores han convocado para mañana(por hoy) a
participar de misas y oraciones tanto católicas como
también ecuménicas e interreligiosas. Algunas de ellas
son Gualeguaychú, Paraná, Río Cuarto, Catamarca, San Nicolás, Santa Fe y
Puerto Iguazú.
Ante
la situación que se vive en el país originada en el conflicto entre el
sector agropecuario y el gobierno, la Iglesia llamó a rezar por la paz
social y por la pronta solución del conflicto.
En
varias arquidiócesis y diócesis de la Argentina, los pastores han
convocado para mañana a participar de misas y oracion es tanto católicas
como también ecuménicas e interreligiosas. Algunas de ellas son:
En
Gualeguaychú Por pedido de las entidades representativas del
agro,mañana a las 19 se rezará una oración interreligiosa en la plaza
Urquiza, frente al edificio de la Municipalidad de Gualeguaychú.
“Invitamos a todos a participar
con ánimo de fe para rezar por la concordia, el diálogo y
la amistad entre los argentinos” expresa un comunicado del
obispado en el que solicita a los que concurran que lleven
una vela “como signo de la luz que queremos implorar a
Dios” y banderas argentinas y de la provincia, pero solicitan además no
llevar “cacerolas ni carteles ofensivos”.
“Oraremos para quitar los obstáculos del camino del diálogo con palabras y
silencios”.
Cancelación de una
charla: El rabino SergioBergman canceló todas sus actividades
paraasistir a dicha oración interreligiosa,por tal motivo se suspendió la
charlasobre “El riesgo de ser ciudadanos”que estaba prevista para mañana a
las19 en el Museo Mitre, organizada por laConfraternidad Argentina Judeo
Cristiana.Según informaron los responsables, se espera realizarla en otra
oportunidad, pero porel momento no se fijó una nueva fecha.
En
Paraná Los obispos y sacerdotes de la arquidiócesis de Paraná
llamaron a “todo el pueblo de Dios a intensificar la oración que estamos
haciendo por nuestra Patria”.Por ese motivo convocaron a todos los fieles
a una jornada de ayuno y oración para mañana, miércoles 18 de
junio:“Proponemos a todas las comunidades unirnos en oración al Santísimo
Sacramento especialmente de 8 a 12, tener presente esta intención en las
misas del día y hacer partícipes de esta oración a los alumnos de nuestros
colegios, a los niños de la catequesis y a todos los fieles.
Asimismo desde las 16 se unirán en oración “junto con otros cristianos y
creyentes en Dios en un ámbito interreligioso” para pedir por “la pronta
solución del conflicto que nos preocupa y por nuestros gobernantes y
dirigentes, para que con sabiduría y prudencia allanen los caminos para
alcanzar con justicia la reconciliación y la paz social.
En Santa Fe
El arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz,monseñor José María Arancedo,
convocó a todos los santafesinos a participar de una misa implorando por
“el diálogo, el encuentro y la paz de todos los argentinos”, ante la
tensión social por la prolongación del conflicto del campo.
La
celebración eucarística será mañana a las 17 en la parroquia Nuestra
Señora de la Paz, Alberdi esquina Iriondo(Santo Tomé) y a su término se
rezará una oración ecuménica por la paz.
Monseñor Arancedo instó aparticipar a los habitantes de la ciudades de
Santa Fe y Santo Tomé, y convocó a los párrocos del resto de la
arquidiócesis a oficiar misas con esta misma intención en los respectivos
lugares.
En Río
Cuarto El obispo de Villa de la Concepción del Río
Cuarto,monseñor Eduardo Eliseo Martín, convocó a toda la comunidad
diocesana,dirigentes y ciudadanos, “a obrar con sabiduría y prudencia, de
modo que en todo nuestro actuar aparezca firme el compromiso con la paz y
el bien común, especialmente para que no sigan sufriendo más los débiles
de nuestra sociedad.
También convocó a la comunidad católica de toda la diócesis a reunirse en
los templos, especialmente en la hora de las misas, “a orar fervientemente
por nuestra Patria” y a pedir a Cristo “su alivio y fortaleza y que nos
conceda la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no
defrauda.
El
prelado guiará esta oración el viernes 20 de junio a las 20.30 en la
catedral.
En
Catamarca Tanto en la catedral Nuestra Señora del Valle, como
en todos los templos de la diócesis, en las misas se reza la Oración por
la Patria, “para que cese la confrontación entre los sectores en pugna y
se llegue a una pronta solución del conflicto”.
Asimismo el obispo, monseñor Luis Urbanc, y los sacerdotes exhortaron a
rezar por la Patria en las familias y en todos los ámbitos, “de tal manera
que nos unamos al Dios todo poderoso como hijos suyos y hermanos
argentinos”
En San
Nicolás El santuario de María del Rosario de San Nicolás
convocó para mañana a una Jornada de oración por la Patria, queconsistirá
en adoración al Santísimo (de 8.30 a 19), rezo del Santo Rosario
continuado (de 8.30 a 20.30) y celebraciones eucarísticas (8, 11.30, 15
y19).
En Puerto
Iguazú Ante la grave situación por la que atraviesa elpaís,
que "preocupa a todos",el obispo de Puerto Iguazú, monseñor Marcelo
Martorell, invitó a todos los fieles de la diócesis a una jornada de
oración por "la búsqueda de la paz, la serenidad, la concordia y la
grandeza de corazón a través deldiálogo".
Mañana
a las 19.30 el prelado presidirá una misa en la catedral local.
Especialmente propuso que
mañana miércoles 18,“sea un día de ayuno y oración”, y anunció que todos
“los templos permanecerán abiertos desde las 7 hasta las 21, para rezar
por la paz de la patria”.+
|