Se invita a participar del Concurso poético “Himno a la reconciliaciónâ€, a través del cual se busca un escrito de contenido universal que exprese la profundidad e importancia de este valor “en la construcción de una cultura y un mundo de paz, del establecimiento de lazos y puentes de fraternidad, de un hogar planetario y de una sola familia global a través de valores universalesâ€.
La convocatoria está abierta a poetas, artistas, estudiantes y toda persona que pueda sentirse inspirada en expresar “un
contenido de fraternidad universal†sobre esta temática. Los participantes podrán exponer su poema ante el Jurado en un encuentro que tendrá lugar el jueves 10 de septiembre, a las 18.30 horas, en Tacuarà 202 (8° Piso, Buenos Aires). Los que no puedan hacerse presentes o sean del interior podrán enviar su escrito por correo electrónico hasta el 16 de septiembre a:
unaprensa@yahoo.com.arA continuación se adjuntan las Bases del concurso.
BASES: Concurso poético “Himno a la reconciliaciónâ€
Fundamentacion:
La convocatoria al concurso surge de la necesidad de la reconciliación en un mundo globalizado aún con variados conflictos irresueltos, prejuicios o diferencias por cuestiones de raza, cultura, religión, nacionalidad, banderÃa polÃtica, condición social, etc.; en el marco del Año Internacional de la reconciliación
establecido por la ONU (Resolución: A/RES/61/17).
Objetivo:
Se busca a través de este Himno a la reconciliación un poema de contenido universal que pueda expresar la profundidad de este valor en la construcción de una cultura y un mundo de paz, del establecimiento de lazos y puentes de fraternidad, de un hogar planetario y de una sola familia global a través de valores universales.
Palabras claves: reconciliación, reparación, perdón, diálogo, mediación, cooperación, integración, inclusión, servicio, solidaridad, unidad, abrazo, amor, bondad, justicia, paz, empatÃa, compasión, fe, espiritualidad, arrepentimiento, clemencia, misericordia, generosidad, fraternidad, armonÃa, amistad, hermandad, restitución, restauración, etc.
Participantes:
Abierto a poetas, artistas, estudiantes y toda persona que pueda sentirse inspirada en expresar un contenido de fraternidad universal sobre esta
temática.
Formalidades:
El formato será una poesÃa escrita en verso, de una extensión que no exceda una carilla de una hoja tamaño A4 letra N° 12.
Convocatoria:
Jueves 10 de septiembre, 18.30 horas, en Tacuarà 202, 8° Piso (Buenos Aires)
Los participantes que no puedan hacerse presentes podrán enviar su escrito por correo a:
unaprensa@yahoo.com.arSe pide a todos los participantes un correo electrónico, o un número de teléfono, a fin de darles a conocer la evaluación del Jurado y el poema seleccionado.
Jurado:
Prof. Bertha Bilbao Richter y Lic. Liria Guedes, por Asociación Americana de PoesÃa y del Instituto Literario y Cultural Hispánico de California.
Donato Perrone y Adriana RodrÃguez, por Ateneo Poético Argentino
Lic. Olga Lotitto, Embajadora para la Paz
Representantes de la Federación para la
Paz Universal (UPF)
Cierre de recepción:
Miércoles 16 de septiembre.
Premios:
* El poema ganador será leÃdo por el autor, o alguien que él designe, en el acto que la Federación para la Paz Universal (UPF) realizará en Buenos Aires el 21 de septiembre, en adhesión al DÃa Internacional de la Paz (ONU, resolución 36/67). También se le entregará un Diploma de reconocimiento y se dará difusión a nivel nacional e internacional al poema.
* Menciones especiales.
Si no quiere recibir más este tipo de correos, solicitar "Dar de baja" en Asunto a la dirección
unaprensa@yahoo.com.ar