ATENCIÓN!!! Hasta que no
te rías de la cara seria que tienes, no puedes leer este mensaje y
menos, ver el video...
La verdad, es que
el ser humano es muy cómico; quiere vivir mucho pero come y
fuma para vivir muy poco. Quiere que no le falte nada, pero
derrocha constantemente. Desea tener buen estado físico, pero
practica las 24 hs el sedentarismo. Es solidario con los que le
conviene, pero produce marginalidad a pura discriminación. Desea
profundamente la Paz, pero se arma con alegría y va a
la guerra como algo serio. Disfruta al recibir, pero no sabe
dar. Desea vivir en un ambiente de alegría, pero se cree fuerte
porque soporta el sufrimiento. Goza del aire limpio, pero lo
contamina todo el tiempo. Prefiere los alimentos orgánicos, pero
procesa todo, hasta no darse cuenta ni lo que come; se parece a
los pollos de criadero, que están convencidos que el mundo es una
jaula iluminada. Ama a los animales, pero los mata para
comer. Ama la Naturaleza, pero..., con un shopping en el medio.
Desea estar lúcido, pero se emborracha con alcohol o
desinformación. Cree en los tratamientos naturales, pero toma
drogas sintéticas todo el tiempo. Cree ser libre, pero
ama el condicionamiento desde el instante de nacer. Está dispuesto
a pagar muy cara el agua de manantial, pero le echa cianuro para
sacar oro. Desea la longevidad, pero ama el Alzheimer. Se siente
seguro con un "seguro de vida" y sin darse cuenta que es
un seguro de muerte. Duda de lo trascendente, pero ama lo
inmanente. Necesita amar y ser amado, pero finge afectos con total
naturalidad. El hombre tiene intuición para percibir, pero
usa todo el tiempo el intelecto. Con razón los
animales se ríen tanto del hombre, menos los de los circos
y zoológicos, quede aclarado; será porque seguramente es
el más involucionado de todos. Si empezamos a reirnos de nuestras
propias contradicciones, no vamos a parar de reír todo el tiempo.
Sí al reírse liberamos endorfinas y son gratis!!! jaja
nha
HACER
CLICK
http://www.youtube.com/watch?v=2B1iaEfBVPc&feature=player_embedded
Pocas cosas hay tan contagiosas como la
risa. Este video relata la historia de un curioso
personaje que toma un tren lleno de gente gris en una gran
ciudad y a su modo encuentra la manera de alegrar al resto
de los pasajeros.
El corto de Christine Rabette
titulado MERCI, nos muestra con un ejemplo muy simple como
se transmite magnéticamente la vibración por simpatía o
resonancia.
Podemos influir en los demás con
nuestra actitud, y darnos cuenta de esto conlleva una gran
responsabilidad, la de observar qué estamos irradiando. La
vibración que emitimos, cuando está ligada a la Energía
del Amor, (como se muestra en este video), deja una buena
huella por donde pasamos, y eso es un: ¡Misión
cumplida!
El hombre del film sólo se ríe. ¿De qué?
¿Porqué? Eso no importa. Importa lo que logra transmitir,
el efecto que eso tiene en el grupo.
Un Bodhisattva
(Sattva, ser viviente, y Bodhi, iluminación) para el
budismo tibetano, es alguien que se halla en el camino de
la iluminación. Motivado por la compasión, busca su propia
iluminación y trabaja por la de los demás. Podemos decir
que este hombre es un Bodhisattva
Este cortometraje
belga, merecedor de varios galardones, interpretado por
Jan Hammenecker, fue producida por Artémis Productions con
el apoyo del Centro de Cine y Televisión Franceses de
Bélgica y de distribuidores televisivos valones.
SOBRE LA RISA
El que se
ríe de los demás, coquetea con la soledad.
El que
se ríe en compañía, ésta nunca le faltará.
El que
se ríe de sí mismo, conecta su alma con Dios.
|
|