ACEPTAR QUE TIENES MIEDO: Para tomar
conciencia de los miedos, un recurso excelente es escribirlos. Hazte
las siguientes preguntas: A que le tengo miedo realmente? Que
cosas estimulan mi miedo? Que personas conozco que tengan los mismos
miedos? Que reacciones tiene mi cuerpo? Para que me sirve este
miedo?
PASAR A LA ACCION: Es bueno
comprobar con la experiencia que el peligro real no es tan grande como lo
imaginamos. Necesitamos llenarnos de valor para enfrentar la
situación, pregúntate: Que es lo peor que puede pasar y prepárate para
resolverlo, luego confía y espera lo mejor. Por ejemplo: si tienes
temor de estar enfermo, lo mejor que puedes hacer es ir al medico para
chequearte y salir de ese estado de tensión. No dejes pasar el
tiempo sin actuar pues el temor se polvera mayor.
ESCUCHA TU CUERPO: Si nuestra
respiración se agita, podemos regularla. Si nuestros hombros se
tensan, podemos relajarlos. Si el pensamiento mecánico que sostiene el
miedo se dispara, podemos detenerlo: cantando o recordando que dentro de
nosotros se encuentra un ser sabio y bondadoso que nos acompaña y
protege
EXPRESA TU MIEDO: Busca un
lugar acomodo en donde puedas expresarte libremente. Siéntate y pon
en frente un cojín. Imagina que ese cojín es algo o alguien que te produce
temor. Habla de todo lo que te produce miedo de esa persona o de esa
situación, y también exprésalo corporalmente, llora si tienes ganas
o deja salir la rabia que experimentas y moviliza esa energía.
Termina la experiencia con algún ejercicio de relajación o tomando
una buena ducha para relajarte y descansar.
NO TE EXIJAS TANTO: Acepta tu realidad
sin esperar alcanzar un ideal de perfección que no existe, tienes miedo y
que? Todos experimentamos temor frente a algo aunque no lo
reconozcamos. Muchas veces el deseo de ser mejores de lo que somos,
nos impide reconocer nuestras limitaciones para superarlas. No se
trata de aparentar que somos perfectos, es importante darnos el permiso de
reconocer que en algunos momentos sentimos temor, para así poder
desarrollar el valor que nos ayude a
enfrentarlo.
Recuerda que muchas veces el temor
existe solo en tu mente, entonces aferrate a la fe y recuerda verdades
sencillas: Todo pasa, nunca estas solo, todo ocurre para aprender, la
mayor prueba es la que nos permite superarnos a nosotros mismos y el
universo siempre conspira para ayudarnos!!!!
Grace
Fdez