hOLA grupo !!!
quiero compartir con ustedes este bello
texto ...
En Krishnamurti no hay método, ni
técnica, ni regla, sólo la
comprensión directa, o no comprensión. Quien quiera dotar a su ser, a su
vida, de mayor amplitud, de mayor riqueza, le resultará de inestimable valor
acercarse a sus observaciones. Existen multitud de escritos recopilados por sus
seguidores (él compuso muy poco) donde se puede encontrar la más genuina de las
enseñanzas de este hombre que traspasó lo humano.
EL YO
BOBO
¿Qué es lo que se siente
lastimado? Uno dice: “Soy yo el que está lastimado”. ¿Qué es ese “yo”? Desde la
infancia uno ha construido una imagen de sí mismo. Uno tiene muchas, muchas
imágenes; no sólo las imágenes que la gente le da a uno, sino las que uno mismo
ha fabricado; como americano -ésa es una imagen- o como hindú, o como
especialista... Por lo tanto, el “yo” es la imagen que uno ha fabricado de sí
mismo como una gran persona o como una persona muy buena, y esta imagen es la que
queda lastimada. Uno puede tener
de sí mismo la imagen de un gran orador, un escritor, un ser espiritual, un
líder. Estas imágenes son la esencia del “sí mismo”; cuando uno dice que se
siente lastimado, quiere decir que las imágenes están lastimadas. Si uno tiene
una imagen de sí mismo, y viene otro y le dice: “!NO sea necio!, uno queda
lastimado. La imagen propia que uno ha fabricado de no ser un necio, es el “yo”,
y esa imagen queda lastimada. Uno carga con esa imagen y con esa herida
psicológica por el resto de su vida -siempre cuidadoso de que no se le lastime,
rechazando cualquier insinuación sobre esta necedad en uno.
Las consecuencias de sentirnos lastimado son muy complejas. A Causa de
esa herida psicológica, uno puede querer realizarse y llegar a ser esto o aquello
para escapar de esa terrible herida; de modo que eso ha de comprenderse. ¿Es,
entonces, posible no tener en absoluto imagen alguna de uno mismo? ¿Por qué tiene
uno imágenes de sí mismo? Otro puede tener una muy buena apariencia, puede ser
brillante, inteligente, perspicaz, y uno desea ser como él; y si no lo es, se
siente lastimado. La comparación puede ser uno de los factores que contribuyen a
que quedemos psicológicamente lastimados. Entonces, ¿por qué comparamos?
¿Puede uno vivir la vida en el mundo moderno, sin una sola imagen?
Quien les habla puede decir que eso es posible. Pero se requiere mucha energía
para descubrir si es posible no quedar lastimado jamás y, además de eso, si es
posible vivir una vida en la que no haya ni una sola creencia; porque son las
creencias las que dividen a los seres humanos y hacen que estos se destruyan unos
a otros. ¿Puede uno, pues, vivir sin una sola creencia y no tener jamás una
imagen de sí mismo? Ésa es la verdadera libertad.
Si
uno tiene una imagen de sí mismo y
lo llaman necio, es posible prestar una atención total a esa afirmación en el
momento que se formula; porque cuando uno tiene una imagen de sí mismo y
lo llaman necio, la reacción se produce instantáneamente. Como la reacción es
inmediata, uno presta atención a esa inmediatez. O sea, que uno escucha muy
claramente la insinuación de que es un necio, la escucha muy atentamente; cuando
uno escucha con atención completa, no hay reacción. Es la falta de un escuchar
agudo y sensible, la que hace surgir la imagen y, por ende, la reacción.
Supongamos que tengo una imagen de mí mismo porque he viajado por todo el mundo,
etc. Viene alguien y dice: “Mire, viejo, usted no es tan bueno como el otro gurú,
o el otro líder, o algún otro maestro, algún otro necio; usted mismo es un
necio.” Yo escucho eso completamente, concedo atención completa a lo que se dice.
Cuando hay atención total, no se forma un centro. Es sólo la inatención lo que
crea el centro. Una mente que
ha sido descuidada, un cerebro confuso, alterado, neurótico que jamás se ha
enfrentado a nada, que nunca se ha exigido la máxima capacidad, ¿puede prestar
una atención total semejante? Cuando hay atención total a la afirmación de que
uno es un necio, ésta ha perdido completamente toda significación. Porque cuando
hay atención, no existe un centro que esté reaccionando.