Asunto: | [brisasrenovadoras] ser tiernos | Fecha: | Jueves, 1 de Marzo, 2007 11:37:13 (-0300) | Autor: | marias carla sobral <mariascarlas @.........ar>
|
Ser tiernos es ser suaves, blandos, delicados, cálidos, amorosos. La ternura
es lo contrario de dureza, de inflexibilidad. Quienes se atrincheran
en la dureza, se privan de la hermosa oportunidad de dar y recibir afecto.
La ternura atrae, encanta, afirma, fortalece. La ternura se
regala en la mirada, en el tono empleado para solicitar un favor,
en el saludo, en la manera de estrechar una mano y hasta
en la forma de dirigirnos a la persona que nos atiende en el
restaurante. También podemos prodigar ternura en situaciones en las que
sería más fácil recurrir a la dureza, como por ejemplo, cuando tenemos que
corregir a alguien. Ella desaparece, eso sí, cada vez que permitimos que el
orgullo , la impaciencia nos dominen. La ternura es privilegio de
aquellos que se atreven a abrir el corazón, de aquellos que no temen ser
vulnerables; por eso es patrimonio de las almas claras. Los niños educados con
amor son casi siempre tiernos, al igual que las personas de edad avanzada que han
vivido activa y plenamente. Siempre he pensado que uno de los
ingredientes del amor es una sustancia llamada ternura. Una buena dosis de ella
le da una dimensión más amplia y significativa al encuentro amoroso. La
ternura y la pasión forman una mezcla que nutre, refresca y renueva la relación
entre las
personas que se aman. La pasión se extingue fácilmente, en tanto que
la ternura depende menos de fluctuaciones anímicas, sobrevive al envejecimiento
del cuerpo y le da juventud al alma. La ternura es una cualidad
que puede ser cultivada y mejorada conscientemente. Ser tiernos
es una determinación que podemos tomar y una decisión que implica riesgos; es decidirnos a amar y ofrendarnos
sin recelos ni temores.
Preguntá. Respondé. Descubrí.
Todo lo que querías saber, y lo que ni imaginabas,
está en Yahoo! Respuestas (Beta).
Probalo ya!
|