Queridos hermanos del Dharma: Os
mandamos información referente a las actividades y cursos que tendrán lugar con
motivo de la visita de S.E. Kyabye Kensur Jampa Yeshe Rinpoche, del 31 de Mayo
al 13 de Junio de 2004 en el centro Chakrasamvara de Sevilla
--------------------------------------------------------------------------------
S.E. Kyabye Kensur Jampa Yeshe
Rinpoche Nació en Kham, al Este del Tibet, en 1927, con 16
años Rimpoche se incorporó al monasterio de Gaden Shartse y emprendió los
estudios con grandes maestros, como Lati Rimpoche y otros. En presencia de SS el
Dalai Lama y otros grandes lamas, le fue conferido el título de Gueshe Larampa
(equivalente al grado de Doctor). En 1984 fue nombrado Abad del
Monasterio de Ganden Shartse por S.S. El Dalai Lama. Permanece en el monasterio,
aunque desde allí ha iniciado la apertura y asentamiento de dos nuevos Centros
de Dharma en Singapore y en Malaysia, siendo esta su primera visita a
España. S.E. Lati Rinpoche y S.E. Khensur Rinpoche Jampa Yeshe son
los dos pilares principales del Monasterio de Ganden Shartse, dando las más
elevadas enseñanzas, iniciaciones y transmisiones orales a los jóvenes
monjes. Del 31 de Mayo al 13 de Junio de 2004
Programa de
Enseñanzas:
Todas las actividades serán
en el Centro
Chakrasamvara. Martes 1 de
Junio: Conferencia
pública: 20:00
h.
Muerte , Bardo y
Renacimiento. (Acceso_Libre) Del Miércoles 2 al
Viernes 4 de Junio: de 20:00 a 21:30
h.
“El Bardo” Es el estado intermedio entre muerte y
renacimiento, en que el flujo mental vaga en forma de “cuerpo mental” mientras
busca una nueva encarnación. El bardo se considera una ocasión importante para
la práctica tántrica pues en este punto de transición se manifiesta la
naturaleza de la clara luz de la conciencia.
(35_euros.) Sábado 5 de
Junio: 18:00
h.
“Bendición de Zambala” Es conocida también como la deidad de la
riqueza y abundancia, espiritual y material. Esta deidad nació para combatir la
pobreza y todos los sufrimientos desencadenados por la pobreza espiritual y
económica. El propósito de la bendición es establecer una relación cercana con
esta deidad para disfrutar los beneficios de la inmensidad espiritual y
material. La práctica de Zambhala es muy efectiva para restaurar algún conflicto
económico o recibir algún beneficio económico de fuentes inesperadas, así como
proteger nuestros actuales bienes materiales de alguna pérdida
desafortunada. (30_euros.) Domingo 6 de
Junio: 11:00
h.
“Iniciación Chitamani-Tara” El nombre de Chitamani-Tara o
Joya en el Corazón Liberación. Este tantra contiene principalmente la esencia
del tantra madre. Si uno lo pone en práctica de manera pura y sincera le ayudara
a eliminar obstáculos y dificultades en su vida cotidiana.
(30_euros.) Del Martes 8 al Viernes 11 de
Junio: de 20:00 a 21:30
h.
“Comentario de Chitamani Tara” Explicación extensa de cómo
practicar la sadana de esta deidad.
(45_euros.) Sábado 12 de
Junio: de 18:00 a
19:30
“Puya de 4 mandalas de Chitamani Tara” Práctica diriguida
por S.E. Kyabye Kensur Jampa Yeshe rinpoche de purificación y acumulación de
méritos. (Acceso_Libre.) Sábado 12 de
Junio: de 20:00 a
21:30
“Introducción a la práctica de Vajrayoguini” (15
_euros.) Domingo 13 de
Junio:
“Iniciación de Vajrayoguini” Vajrayoguini es una deidad que
representa la energía femenina. Pertenece al más alto Yoga Tantra enseñado por
Buda Sakyamuni. Su práctica es perfecta para la época en que nos ha tocado vivir
y es considerada como el camino supremo y más rápido de entre todos los caminos.
(30_euros.)
--------------------------------------------------------------------------------
Centro Budista Chakrasamvara C/ Nuestra Señora
de la Paz nº 5 acc. (El Porvenir). 41013 Sevilla. E-mail: chakrasamvara@terra.es Web: www.chakrasamvara.net Más
información en los Tfnos. 954530800 954227239 El Centro
Budista Chakrasamvara fue fundado bajo la compasiva guía del fallecido Lama,
Venerable Gueshe Tempa Dargey. Actualmente el director espiritual del centro es
el Venerable Lama Gueshe Tenzin Tamding sucesor espiritual de nuestro principal
guía espiritual Kyabye Khensur Tamding Gyatso Rimpoché Regularmente
nos reunimos para realizar prácticas dirigidas por practicantes antiguos,
autorizados por el guía espiritual del centro, a las que pueden tener acceso
todas las personas de manera gratuita y que sin necesidad de implicarse en el
budismo, deseen beneficiarse de la efectividad de estos
métodos. Lunes a las 20:00 h. estudio del Lam-Rim. Jueves a las
20:00 h. Meditaciones. El Centro Budista Chakrasamvara está
constituido como Asociación Cultural Registrada con nº 5.084 Las enseñanzas
que en el se imparten son gratuitas. Las cuotas se emplean exclusivamente en
gastos de organización de los cursos y mantenimiento del
local. |