Con respecto a tu pregunta Xavi, lo que te propones es acertado y
puede ser bueno, pero creo que tal y como se explica no da con la esencia del
budismo que nos han enseñado nuestros maestros: el Dalai Lama, L. Zopa,. L
Yashe, su santidad Sakya Trinzing, Calu Rimpoche, etc.
En
estos momentos no tengo todo el tiempo para contestarte a todo, pero creo que el
1º objetivo de todo budista es liberarse del sufirmiento y alcanzar la meta de
la iluminación, uno debe estar convencido y tener la fe necesaria para lograrlo.
Luego, es imposible dar una respuesta escueta, porque seguidamente hay que
explicar que existen varios niveles de motivación: El que solo piensa en
liberarse uno, el que desea seguir en este mundo mientras exista un solo
ser que liberar del sufrimiento, es decir los bodisatvas.
Por
eso te recomiendo tres libritos que se regalaban en los centros de la FPMT, que
son de preguntas y respuestas:
Adiestrar la mente (SS. XIV D. Lama).
Tu mente es un oceano (L. Tubten Yeshe)
y
Virtud y realidad (L. Zopa
Rimpoche)
En estos libros vas a
encontrar todas las respuestas que tu estás buscando y siempre seran
acertadas.
Lo más sencillo que yo he oido del budismo es la respuesta a la
pregunta: ¿Cual es el proposito de nuestra vida?. El proposito de
nuestra vida es hacer felices a los demás y abstenernos de producirles
daño.
Todo lo demás son las diferentes técnicas y adiestramientos de
nuestra mente. Unas son para darnos cuenta de nuestros engaños,
velos, oscurecimientos, emociones destructivas y otras para desarrollar virtud y
cualidades.
Mi
recomendación sobre esto es que una vez tengas recopiladas las respuestas que
las tamices con un maestro cualificado.
T.
Shemphem |