STANISLAV GROF, FUNDADOR DE LA PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL
"Nuestra psique va
más allá de la propia vida"
Nací
en Praga en 1931 y vivo en California con Christina. Soy doctor en Psiquiatría
y Filosofía. Cuando la
farmacéutica Sandoz sintetizó en 1954 el LSD, comencé a
trabajar sobre su uso clínico en el Instituto de Investigaciones Psiquiátricas
de Praga y seguí en EE.UU. durante 30 años. Creo en la dimensión espiritual
humana
IMA SANCHÍS - 06/04/2005
-¿Qué iba buscando Sandoz cuando sintetizó el
LSD?
-Cuando el químico suizo Albert Hofmann, director de Sandoz, descubrió el LSD
buscaba un medicamento para detener las hemorragias. Se intoxicó y vivió un
viaje de emociones y colores.
-Alucinó.
-Sí, aquella sustancia podía cambiar profundamente la conciencia de los sujetos
por un periodo de seis a diez horas. La compañía decidió poner el LSD a
disposición de los investigadores de todo el mundo.
-Y los propios científicos hicieron de
conejillos de indias.
-Pensaron que algo que era capaz de alterar la psique de tal forma podría
ayudar a los esquizofrénicos. Los psiquiatras decidieron experimentar
personalmente con el LSD para ver si alterando su conciencia podían entender
mejor a sus pacientes.
-¿Qué significa alterar la conciencia?
-Nuestra percepción del mundo está limitada por el radio de alcance de los
sentidos y por la configuración de nuestro entorno. En los estados
transpersonales de la mente estas limitaciones parecen trascenderse. El tiempo
y el espacio dejan de tener límites. Un estudio detallado de esas experiencias
muestra fenómenos que desafían seriamente la cosmovisión de la ciencia
occidental.
-¿Cómo fueron sus propias experiencias?
-El LSD cambió el rumbo de mi vida personal y profesional.
-¿Por qué personalmente?
-Mi educación fue atea y materialista. Como científico consideraba que todo lo
espiritual era pensamiento mágico primitivo y, como todos mis colegas, creía
que las personas con experiencias místicas eran psicóticos. De hecho, las
visiones de Mahoma están consideradas por mi entorno un trastorno.
-¿...Y no?
-Gran número de los estados que la psiquiatría moderna considera patológicos y
trata con antidepresivos son en realidad crisis psicoespirituales que tienen un
poder transformador y sanador.
-A usted ¿qué le pasó?
-Mi experiencia con LSD me llevó a la espiritualidad. Cuando
experimentas con esta droga pasas por distintos estadios: uno muy visual
-colores y formas geométricas-; otro en el que puedes revivir cosas de tu
pasado, incluso tu nacimiento. Y, finalmente, puedes llegar a la experiencia
transpersonal.
-¿En qué consiste?
-Se rompen los límites del cuerpo, es una experiencia de absoluto; unidad con
la gente, con la naturaleza, con el universo. Tiene mucho que ver con lo que narran
los místicos cristianos o los textos clásicos del budismo.
-Quizá sus pacientes habían leído demasiado
sobre ese tema.
-Empecé a ser testigo de experiencias que no podían distinguirse de las
descritas en las antiguas tradiciones místicas y filosofías espirituales.
Algunas eran poderosas secuencias de muerte y renacimiento psicológico; otras
implicaban esas sensaciones de unidad con el cosmos. Al principio no lo acepté,
pero acabó imponiéndose la lógica.
-¿...?
-Las emergencias espirituales del inconsciente seguían a la aparición de
material biográfico comprobable. Por lo tanto, hubiera sido arbitrario
contemplar los recuerdos de la infancia como aceptables y atribuir las
experiencias espirituales a un proceso patológico. Pero permítame que le aclare
algo...
-...
-El LSD no tiene un poder intrínseco positivo o negativo, todo depende del uso,
la preparación, la calidad, la dosis y la metodología. Nuestros
experimentos no tenían nada que ver con las fiestas psicodélicas.
-Entiendo.
-Todos aquellos abusos llevaron a la prohibición del LSD, incluso en la investigación. Es
una lástima. Y creo que la información que obtuvimos debe tenerse en cuenta.
-Pero ¿cuáles son esas conclusiones?
-El modelo actual de la psique humana es muy limitado. La idea freudiana de que
todo viene de la infancia y de la conciencia individual es un modelo caduco.
Los experimentos nos permitieron entender que la psique es algo mucho más
amplio.
-¿Y las aplicaciones prácticas?
-Los resultados terapéuticos trascendían todo lo que había visto hasta la fecha. Síntomas
complejos que habían resistido años de tratamiento convencional desaparecían
tras experiencias como la muerte y el renacimiento psicológico, las sensaciones
de unión cósmica y, en algunos casos, el recuerdo de vidas pasadas.
-Eso es ir muy lejos.
-Estoy convencido de que los problemas psicosomáticos emocionales pueden estar
más allá de la
biografía. Son muchas las personas con las que he trabajado
que me dan información precisa de otras vidas que hemos investigado.
Observaciones de este tipo llevaron a Carl G. Jung a la idea del inconsciente
colectivo y al supuesto de que cada individuo podía, en ciertas circunstancias,
tener acceso a toda la herencia cultural de la humanidad.
-Eso es muy revolucionario.
-Muchos problemas psíquicos y psicosomáticos se resuelven en esas experiencias
de vidas pasadas. Considero que tanto si se creen como si no, los psiquiatras
deben considerar su potencial curativo.
-Cuando prohibieron el LSD, desarrolló usted
un método nuevo.
-La respiración holotrópica, un poderoso método de respiración acelerada que
lleva a los estados alterados de conciencia que alcanzábamos con el LSD.