Muchas gracias por tus comentarios. Te pido una disculpa por no tener a la mano
el origen greco-latino de "diablo", pero recuerdo haber escuchado un programa de
Ikram Antaki que se refería al término en su origen ególatra y no a un término
relativo a un "ser" en particular. De ahí retomé la idea y pido una disculpa por
no tener mayor información por el momento. Agradecerìa mucho a algùn forero que
tenga un diccionario etimológico que nos confirme dicho enfoque.
Mauricio B.
Oh! dices cosas muy ciertas Mau!!! ^-^ y sin embargo hay algunas a las que
podría dársele un enfoque ligeramente diferente... ¿me perdonan si desordeno un
poquito el mail de Mau? güeno...
Mau dijo:
> Luego entonces, el diablo o "ego" sí existe. ¿En donde?:
> En todo aquel individuo que insensiblemente no hace NADA por cambiar las
injusticias e incongruencias del mundo. En aquel o aquellos que teniendo los
medios o recursos para impulsar el esfuerzo de los trabajadores conscientes,
prefieren despilfarrar y lucir sus riquezas en grandes orgías y bacanales. En
todo aquel que viendo no quiere hacer, o que haciendo no quiere ver. En todo
aquel que se hace sordo ante los gritos de una humanidad desesperada, pobre y
enferma. En todo aquel que prefiere irle al equipo de la derecha o de la
izquierda, para enfrentar aún más a la humanidad, dividirla y poderla por lo
tanto controlar.
> En conclusión, si creo que el diablo existe, pero tan sólo en la mente de
aquellos que se han dejado manipular para justificar sus atrocidades y escuchar
tan sólo a su propio egoísmo.
Decía, güeno, yo pregunto, una pregunta muy terrenalona y muy tradicionalista
y nada mística... pero, es lingüisticamente correcto decir que "diablo" y ego"
son lo mismo? porque eso es lo que creo entender de la primera línea... si se
fijan bien, esta pequeña observación no carece de toda importancia, después de
todo el lenguaje es un sistema que se inventó para eso, para poder entendernos, y
se sobre supone que cada uno de los términos (y sus equivalentes en otros idiomas
si es que los tienen) tienen un significado determinado, sin ambigüedad, que de
eso se encargan las diferentes academias de las lenguas y los estudiosos de las
diferentes lenguas que no poseen sus academias propias... entonces, no me parece
del todo conveniente que se tomen dos términos que no son sinónimos en el común
imaginario de la totalidad de la población que utiliza determinada lengua y de
pronto se quiera igualarlos... digo, es sólo una opinión, no tengo ningún
diccionario a la mano (ni ánimos para buscarlo, a decir verdad) pero tenía la
vaga idea de que el término "diablo" se refiere más o menos a una "entidad"
"espiritual" "mala" "rebelado contra dios", y que el término "ego" se refería más
bien, siendo una acomodación de una voz latina cogida por la psicología, a una
parte del psique humano que se autorreconoce como un YO... con la comparación
antes citada se podría concluir lógicamente que, de igualarse ambos términos,
resultaría que el diablo ("entidad" "espiritual" "maligna") es en realidad esa
"instancia" "psíquica" "inherente al ser humano" que llamamos "ego"... con lo que
todo hombre tendría que, por necesidad de acuerdo lingüistico, nacer con el
"diablo" dentro, como se dice, y aprender técnicas para poder autoexorcisarse...
no sé mucho del papel exacto del "ego" en la psique humana, ni cúal es su origen
ni su utilidad (porque si ha llegado a nosotros por las leyes de la evolución,
alguna utilidad habría de haber tenido en algún momento, no?), pero podría
concordar, ateniéndome a algunas cosas que al respecto he leido en el curso sobre
Gnosis que empecé por curiosidad hace un par de semanas (a propósito, alguno de
ustedes lo está tomando?), que el ego tiene mucho que ver (sino todo) con las
actitudes negativas de los seres humanos, pero hombre, de ahí a decir que es el
diablo mismo y en persona (el del diccionario, por supuesto, que los acuerdos
globales no se pueden romper así por así) el que se encarna en una parte de cada
uno de nosotros (por más subjetiva que esta sea) no me parece del todo úna buena
idea.
Y si, eso por un lado.
Y por el otro... con respecto al segundo párrafo, también es cuestión de
palabras, los casos que se mencionan cumplen con el concepto de "malo" que se
propuso hace un par de semanas, en esta situación se trata simplemente de
"actitudes no deseables" y, siendo nuestro lenguaje tan rico, existen palabras
para dichas actitudes, por ejemplo podría decir que se refiere a personas
"indiferentes", actitud indeseabilísima y por lo tanto muy mala, por cierto, y
también podría decir que se refiere por un momento a personas "egoístas" (idem),
o a personas "insensibles" osease con problemas para desarrollar esa maravillosa
actitud (¿?) que llamamos empatía... pero hasta este momento no veo al "diablo"
(diccionaricamente hablando, again) por ningun lado, porque si seguimos
desenmadejando el ovillo tendríamos que empezar a rastrear las causas de dichas
actitudes "malas" en dichas personas, y tal vez encontraríamos que, en general,
el culpable de dichas actitudes sería el medio en el que dichas personas se
desarrollaron y que les enseñó las actitudes que saben, en cuyo caso, si
insisitimos en encontrar en este etapa al "diablo" resulta que esta entidad ha
estado metida en todos (o al menos los más importantes) componentes de dicho
medio... ya sea persona, animal, vegetal, cosa o situación... y como el medio en
el que se desarrolla un individuo no es nunca un medio aislado, sino
interconectado con todos los demás de distintas formas y grados, resulta que toda
nuestra raza está tristísimamente endiablada, o endemoniada, que ese sí es
sinónimo aceptable ^o^
bueno, demasiada palabrería para decir tan poco, para decir que no existe en
realidad evidencia suficiente, ni siquiera justificación de "utilidad" (como
ocurre con el caso de lo que es "malo"), para aceptar la existencia de algo
parecido a lo que se suele denominar "diablo"
todo es cuestión de la perspectiva, es como discutía con mi padre hace unas
horas, no es lo mismo decir "limitación" que "conciencia de que las consecuencias
de determinados actos no serán agradables en determinado grado", porque si
aceptamos que tenemos un límite para algo, estamos a la vez diciendo que no somos
capaces de ese algo, que no podemos... y, queridos míos, nosotros lo podemos
todo
^o^
simple, verdad?
continúo en otro mail...
Trabajador de la Luz <healep@...> wrote:
"then, you want me to change"
"that´s no it! I... I just want the truth..."
"and what is TRUTH?"
Do you Yahoo!?
Y! Web Hosting - Let the expert host your web site

*FORO NUEVA CONSCIENCIA*
Un Espacio para la Difusión de la Nueva Era Planetaria
---------------------------------------------------------------------
Tu dirección de suscripción a este Foro es healep@...
Para darte de baja, envía un mensaje a
consciencia-baja-healep=yahoo.com@...
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/lista/consciencia
Para comunicarte con el administrador, escribe a consciencia-admin@...
Para publicar escribe a consciencia@...