Asunto: | [nuevaconsciencia] ESTUDIO TRASCENDENTE | Fecha: | 13 de Septiembre, 2007 23:29:20 (+0200) | Autor: | Rolando <roleal @...........org>
|
ESTUDIO TRASCENDENTE
Es el empleo de la inteligencia para la obtención de conocimientos superiores.
Hay que tomar la vida como una escuela donde estamos aprendiendo lecciones, por
lo que necesitamos una actitud de apertura hacia el conocimiento en todos los
aspectos.
El desarrollo integral del ser incluye este aspecto cognoscitivo o intelectual.
Este estudio no necesariamente es de tipo académico, sino más bien consiste en
el
ejercicio constante y continuo de la observación, el discernimiento y la
comprensión.
En la actualidad se ha incrementado en grado sumo el conocimiento, por lo que
hay que discriminar acerca de lo que realmente es importante y necesario para
cada uno de nosotros.
Existen cuatro niveles en el sendero de la sabiduría y son:
1. Creencias. Siempre comenzamos en este nivel y difícilmente lo trascendemos
totalmente.
2. Conocimientos. Aquí ya no suponemos lo que es o no es, sino debemos de poder
verificar dicha información de alguna manera.
3. Comprensión. Más allá del conocimiento tenemos la comprensión, cuando
entendemos realmente lo que decimos o lo que escuchamos, es parte ya de nosotros
y no solamente memorización.
4. Concientización. Es la vivencia total de nuestras comprensiones, aquí
terminan las incongruencias entre lo que comprendemos y lo que hacemos.
El estudio que aquí se menciona se refiere más al propio ser, es semejante al
conócete a ti mismo, de la filosofía griega. En el terreno práctico diremos que
es mantenerse siempre actualizado, tratar de expandir nuestra mente en un compás
cada vez mayor para acercarnos a la circunferencia de nuestras posibilidades y
necesidades.
El ideal sería universalidad de conocimientos y especialización en ciertas áreas
según nuestras propias inclinaciones y necesidades. La búsqueda de la verdad es
la estrella que guía los pasos de los caminantes de este sendero de la vida.
Dentro de este camino encontramos el saber escuchar que es una de las
principales características de la comunicación y de las relaciones
interpersonales, de tal manera que podemos considerarla como una virtud. Se
puede
desglosar de la siguiente forma:
1. Interés.
2. Atención.
3. Conocimiento.
4. Armonía.
5. Identificación.
El interés se nos presenta como el primer paso del saber escuchar, si no hay
interés auténtico difícilmente nos daremos tiempo para escuchar a alguien,
escuchar entonces implica ir más allá del oír despreocupadamente.
Después de este paso viene en forma natural la atención, la cual conlleva un
sentido de darle importancia a quien nos habla, de aquí que en algunas ocasiones
no logremos alcanzar este nivel de la relación interpersonal, también implica un
dejarse a sí mismo para atender al otro, es trascender nuestro propio mundo
subjetivo y alcanzar la relación externa.
De esta etapa de atención o concentración surge el conocimiento como resultado
directo, conozco al tú con quien me estoy comunicando a través de sus
expresiones; cuántas veces tenemos una impresión de alguien que al conocerlo,
cuando lo escuchamos, nos damos cuenta que estábamos equivocados, ahora después
de comunicarnos con esa persona nuestra imagen ha cambiado, conocimiento es
sinónimo de descubrimiento.
De este descubrimiento normalmente viene una simpatía e incluso empatía, es la
armonía entre dos seres que se descubren simultáneamente, en este caso estamos
enfocando la armonía en la persona que sabe escuchar, y que gracias a esta
virtud
alcanza uno de los logros más importantes de las relaciones humanas, ahora ya no
lo sientes al otro como un extraño, sino como alguien semejante a ti, ese otro
es
ahora un espejo para tu propio rostro oculto.
Y por último la identificación, esto implica un trascender la objetividad que
nos impide ver la esencia de todo cuanto existe fuera de nosotros, y entonces
descubres tu esencia en su esencia, tu alma en su alma, y por un instante quizá
el tú y el yo son uno.
Del libro: EL SENDERO DE LA PAZ Y LA ARMONÍA INTERIOR
Autor: Rolando Leal www.librosenred.com/ld/roleal/
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|