Asunto: | [nuevaconsciencia] ¡VIVIR! LOUISE.L. HAY | Fecha: | 22 de Julio, 2008 22:58:09 (+0200) | Autor: | angel55es <angel55es @.....com>
|
PODEIS DESCARGAROS EL LIBRO Y EL AUDIO LIBRO EN
http://audiosconangel.blogspot.com/
Louise L. Hay
¡VIVIR!
Reflexiones sobre nuestro viaje por la vida
EDICIONES URANO
Argentina - Chile - Colombia - España México – Venezuela
Dedico con cariño este libro a mis lectores y oyentes, que me han acompañado
durante tantos años, y a todos vosotros que aún no me conocéis. Que este libro
contribuya al enriquecimiento de vuestra vida. Espero que me acompañéis y
aprendáis a hacer del resto de vuestro tiempo en este hermoso planeta Tierra los
mejores y más gratificantes años de vuestra vida.
Tú puedes contribuir a sanar nuestra sociedad
Prólogo
Decidí escribir este libro, a modo de continuación de Usted puede sanar su vida
y El poder está dentro de ti, debido a que muchas personas continúan haciéndome
preguntas, por carta y en mis conferencias, sobre temas básicos respecto al
sentido de la existencia, y sobre cómo convertirnos en las mejores personas que
podemos ser a pesar de nuestras experiencias pasadas y de lo que pueden o no
«habernos hecho», y también a la luz de nuestras expectativas acerca de cómo va a
ser el resto de nuestra vida. Son personas que trabajan con conceptos metafísicos
y que están transformando su vida al cambiar sus pensamientos. Están dejando
marchar viejos comportamientos y creencias, y también aprenden a amarse más a sí
mismas.
Dado que el título del libro es /Vivir/, lo he dispuesto de una forma
cronológica informal para destacar parte de la progresión por la que pasarnos en
la vida, es decir, comienzo con algunos de los problemas con que nos enfrentamos
de pequeños y jóvenes (relaciones, trabajo, etc.) y prosigo con las
preocupaciones e intereses que tenemos cuando nos hacemos mayores.
Ahora bien, en caso de que no te resulten familiares mi filosofía ni las
palabras que suelo emplear cuando explico estos conceptos, permíteme que te dé
cierta información.
En primer lugar, suelo usar palabras y expresiones como Universo, Inteligencia
Infinita, Poder Superior, Mente Infinita, Espíritu, Dios, Poder Universal,
Sabiduría Interior, etc., para referirme a ese Poder que ha creado el Universo y
que también reside dentro de cada uno de nosotros. Si te molesta el uso de
cualquiera de estas palabras o expresiones, simplemente sustituyela en tu mente
por alguna otra que sí te vaya bien. Al fin y al cabo, no es la palabra en sí lo
que importa, sino el significado que hay detrás.
También vas a advertir que escribo ciertas palabras de modo diferente a como lo
hacen otras personas. Por ejemplo, a la enfermedad muchas veces la llamo
mal-estar, porque es lo que en el fondo significa y para indicar que algo no
está en armonía con nosotros o nuestro entorno. Del mismo modo, siempre escribo
la palabra sida en minúsculas. Creo que eso disminuye su poder.
En cuanto a mi filosofía general, pienso que es importante que repase algunos
de los conceptos según los cuales vivo, aunque tal vez me hayas oído hablar de
ellos antes, o quizá mi trabajo sea una novedad para ti.
Es muy simple: creo que lo que damos lo recibimos de vuelta; todos contribuimos
a crear los acontecimientos que tienen lugar en nuestra vida, tanto los buenos
como aque-líos que llamamos malos, y somos responsables de ellos. Nosotros
creamos nuestras experiencias con las palabras que decimos y los pensamientos que
tenemos. Cuando nos creamos paz y armonía mental y tenemos pensamientos
positivos, nos atraemos experiencias positivas y a personas que piensan lo mismo
que nosotros. A la inversa, cuando nos quedamos «atascados» en una mentalidad de
víctima, acusadora, nuestra vida se vuelve frustrante e improductiva, y también
nos atraemos a personas que piensan de esa misma manera. En esencia, lo que
quiero decir es que lo que creemos de nosotros mismos y de la vida se convierte
en realidad.
Otros puntos básicos de mi filosofía se pueden resumir de la siguiente manera:
• Sólo es un pensamiento, y los pensamientos se pueden cambiar. Creo que todo
lo que ocurre en nuestra vida comienza con un pensamiento. Sea cual sea el
problema, nuestras experiencias sólo son efectos exteriores de nuestros
pensamientos más íntimos. Incluso odiarse a uno mismo es solamente odiar un
pensamiento que se tiene de uno mismo. Por ejemplo, si tienes un pensamiento que
dice «Soy una mala persona», esto te producirá un sentimiento de odio hacia ti,
y te lo creerás. Si no tuvieras el pensamiento, no tendrías el sentimiento. Los
pensamientos se pueden cambiar. Elige conscientemente un nuevo pensamiento, por
ejemplo: «Soy una persona maravillosa». Cambia el pensamiento y cambiará también
el sentimiento. Todos los pensamientos que tenemos crean nuestro futuro.
• El poder está siempre en el momento presente. Este momento es lo único que
tenemos. Lo que elegimos pensar, creer y decir ahora forma las experiencias de
mañana, la próxima semana, el mes que viene, el próximo año, etc. Cuando nos
centramos en nuestros pensamientos y creencias de ahora mismo, en el momento
presente, eligiéndolos con todo el cuidado con que elegiríamos un regalo para un
amigo especial, entonces tenemos el poder de escoger el curso que damos a
nuestra vida. Si estamos centrados en el pasado, carecemos de la energía
necesaria para el momento presente. Si vivimos en el futuro, vivimos en una
fantasía. El único momento real es ahora mismo. En este momento es donde comienza
nuestro proceso de cambio.
• Hemos de dejar marchar el pasado y perdonar a todo el mundo. Somos nosotros
los que sufrimos cuando nos aferramos a agravios pasados. Hacemos que situaciones
y personas del pasado tengan poder sobre nosotros, y esas mismas situaciones y
personas nos mantienen mentalmente esclavizados. Continúan controlándonos cuando
nos quedamos atascados al no querer perdonar. Por eso es tan importante trabajar
en el perdón. Perdonar, liberar a aquellos que nos hicieron daño, es liberarnos
de nuestra identidad de persona herida. Nos permite liberarnos del ciclo
interminable de dolor, rabia y recriminaciones que nos mantiene prisioneros de
nuestro propio sufrimiento. No perdonamos el acto, sino a los que lo cometieron;
perdonamos su sufrimiento, confusión, falta de habilidad, desesperación y
humanidad. Cuando sacamos afuera esos sentimientos y los dejamos marchar,
entonces podemos avanzar.
--
PAZ Y BIEN
ANGELES
http://www.esnips.com/user/angel55es
http://angel55es.multiply.com/
http://audiosconangel.blogspot.com/
http://lamanoqueteguia.blogspot.com/
http://www.scribd.com/people/view/279800-angel55es
http://es.groups.yahoo.com/group/LaLeyDeLaAtraccion_CompartirExperiencias
http://es.groups.yahoo.com/group/LaManoQueTeGuia/
http://velasdebautismoycomunion.blogspot.com/
|