Mostrando mensaje 3710
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [nuevaconsciencia] La sensibilidad | Fecha: | 10 de Diciembre, 2008 05:27:38 (+0100) | Autor: | Rolando <roleal @...........org>
|
En cuanto a la sensibilidad, se dice que es un arma de doble filo, por una parte
es una bendición, es un don especial para percibir la realidad de una manera más
exacta y adecuada; por otro lado puede ser nociva, cuando no se sabe como
manejarla, entonces somos víctimas de nuestra propia sensibilidad.
En el primer caso la sensibilidad funciona de manera positiva, es decir, la
persona sensible está sintonizada con vibraciones superiores, por lo que percibe
lo relacionado con la realidad suprafísica. Y de esta manera se convierte en un
intermediario entre lo divino y lo humano, como es el ejemplo de los profetas y
quienes tienen la capacidad de contactarse con el nivel supraconsciente de la
mente universal.
También existe la sensibilidad negativa, la cual abre la percepción de quien la
posee hacia lo inferior, en lugar de lo superior, las personas sensibles de este
tipo, no saben como manejar esta capacidad, sufriendo en la mayoría de los casos,
por lo que captan de los lugares o de las personas que conocen, ya que se dan
cuenta de cosas bajas y oscuras, que los dañan gravemente, a nivel
energético-físico y psicológico.
Los sensitivos negativos viven con enfermedades psicosomáticas, además de
convertirse en vehículos de expresión nociva para quienes los conocen. Es muy
difícil para ellos percibir lo positivo de las personas o de los lugares a donde
van, su realidad se nutre de su manera de percibir el mundo, captación falseada
pues sólo se dan cuenta de un aspecto de la misma.
Cuando un sensitivo negativo utiliza su capacidad supuestamente para ayudar a
otras personas, como es el caso de muchos que se dedican a las artes
adivinatorias, o son dirigentes de grupos religiosos, médicos, psicólogos o
educadores, hay que ser muy precavidos, porque como normalmente sólo captan el
aspecto negativo de la realidad, casi siempre la ayuda o el consejo resulta
contraproducente, son los mete-miedos, que constantemente impresionan con sus
creencias muy firmes acerca de su manera negativa de ver la vida. Normalmente son
fanáticos, puesto que al percibir sólo un aspecto de la realidad, desean
fervientemente convencer a los demás de lo que ellos creen que es la verdad.
Un sensitivo positivo equilibrado sabrá ver los errores, pero sin olvidar que se
puede aprender de todo y de todos, no buscará imponer sus convicciones a nadie,
siempre dará libertad de pensar y discernir a quienes lo escuchan, rechazando lo
que ellos consideren no adecuado, sin molestarse en lo más mínimo por estas
discrepancias normales en los seres humanos pensantes.
Cuando se está en la presencia de ambos tipos de sensitivos, se experimentan
sensaciones diferentes, ante el negativo, termina uno sintiéndose mal, con un
desasosiego, con miedo, debilitado ante los obstáculos, la persona llega incluso
a sentirse impotente para salir adelante del problema que lo está agobiando. Todo
lo contrario pasa con el sensitivo positivo, se siente la persona muy
reconfortada, apoyada, sobre todo con valor y energía para luchar y vencer
cualquier situación conflictiva que esté viviendo; la vida parece hermosa y
realmente se siente que vale la pena vivir, porque hay un plan divino y
maravilloso para el bien de toda la creación.
Sabemos que la realidad es dual, como todo lo que existe, tiene aspectos
buenos-positivos y aspectos malos-negativos, percibir sólo uno de ellos nos
limita en nuestra capacidad de comprensión. Sin embargo, si hemos de escoger
entre uno de ellos, es preferible lo positivo. Pero como se explicó en el
apartado relacionado con el optimismo, lo ideal es alcanzar un estado de
equilibrio, donde sin desconocer el error, la falsedad e incluso la maldad
relativa, trabajemos siempre por la verdad, el bien, la bondad y la belleza, es
decir por los valores eternos. Si alguien siente que lo está afectando su
sensibilidad, lo que puede hacer es polarizar esta capacidad hacia lo positivo y
benéfico, hay varias recomendaciones que nos pueden servir para lograr lo
anterior, revisemos algunas de ellas:
Leer libros y escuchar grabaciones de superación personal.
Tomar cursos que nos ayuden a tener una visión positiva de la vida.
Practicar la oración y la meditación.
Relacionarse con personas positivas.
Vivir una sana disciplina.
Estas son algunas sugerencias, la lista puede crecer dependiendo de las
necesidades de cada quien, es importante aprender a manejar nuestra
sensibilidad, para que se convierta en algo benéfico y positivo, que no sólo nos
ayude a nosotros mismos, sino también a nuestros semejantes.
Del libro: APRENDE A SER FELIZ controlando tus emociones.
Autor: Rolando Leal www.librosenred.com/ld/roleal
http://www.egrupos.net/grupo/superacion/alta
|