Asunto: | [nuevaconsciencia] Tristeza, depresión, sufrimiento | Fecha: | 13 de Junio, 2008 17:46:41 (+0200) | Autor: | Rolando <roleal @...........org>
|
Relacionamos los diferentes tipos de emociones negativas con cada uno de los
elementos de la antigüedad, en su aspecto simbólico...
Las emociones negativas relacionadas con el elemento tierra son la tristeza, la
melancolía, la depresión y el sufrimiento en general. En este módulo vamos a
estudiar lo relacionado con este grupo de emociones de la tierra, las cuales se
manifiestan en una expresión corporal de abatimiento y pesar.
Es muy fácil darnos cuenta cuando una persona está triste, su semblante se
transforma, al igual que su postura corporal, normalmente los hombros se encogen,
la espalda se curva hacia abajo, el pecho se contrae al igual que el abdomen, la
cabeza se agacha también, los ojos miran hacia el suelo lo mismo que los labios.
Se disminuye la fuerza corporal, se entra en un estado de lasitud y debilidad,
manifestándose muchas veces en llanto amargo de dolor y de pesar.
Como todas las emociones negativas, la tristeza cuando se presenta en forma
suave, puede ser manejable por el individuo, entonces hablamos de nostalgia, que
es semejante pero en un grado mucho menor y sobre todo todavía benigno.
Cuantas obras de arte fueron producto de un estado nostálgico, el artista
sufriendo algún quebranto amoroso o algún conflicto, supo trasmutar su estado
negativo en algo bello y trascendente. Con esto debemos recalcar que todo cuanto
existe en el universo puede ser aprovechado por nosotros, si sabemos sacarle
partido a las cosas.
Sin embargo, cuando esa nostalgia pasa al nivel de la tristeza, entonces
comienza a producir daño en la persona, aquí es donde debemos detener esta
energía, porque si no logramos esto, puede transformarse en melancolía, que es un
sentimiento que envuelve al individuo en una especie de atmósfera de pesimismo,
donde todo se ve en forma negativa y confusa.
La melancolía engendra la depresión que es ya un estado patológico, que envenena
a tal grado a quien la sufre que ya no puede pensar con claridad, sus ideas son
destructivas para sí mismo, llegando en casos muy graves a un intento de
suicidio.
La tristeza, la melancolía y la depresión se acompañan siempre de sufrimiento,
el cual se ha definido como algo más bien de tipo subjetivo, a diferencia del
dolor que es físico, tangible y objetivo.
El dolor es natural, no se puede vivir sin experimentar dolor en alguna ocasión
de la existencia, pero el sufrimiento es lo que nosotros le agregamos en nuestra
mente, de acuerdo a la actitud mental que estamos acostumbrados a tener.
El sufrimiento es mental, es producto de una actitud psíquica equivocada que
hemos aprendido, por lo que podemos reaprender ahora, cambiando nuestra actitud
ante el mundo, la sociedad y nosotros mismos. Es paradójico que los seres humanos
buscamos sentirnos bien, ser felices y sin embargo, suframos tanto, cuando no
sabemos como vivir mejor.
Recordemos que el sufrimiento empieza cuando comenzamos a sentirnos tristes, así
pues en el momento en que nos damos cuenta que la tristeza se está apoderando de
nuestro ánimo, es cuando debemos modificar nuestras actitudes.
Es difícil, como todo lo que vale la pena, pero ¡sí se puede! Ahora para quienes
están ya en un estado melancólico o depresivo es conveniente pedir ayuda, por
medio de algún tratamiento psicoterapéutico, para salir más rápido de la
situación de sufrimiento y pesar en la que se está envuelto.
En cualquier nivel en que se encuentre la persona, los ejercicios que mas
adelante vamos a explicar, les van a servir para cambiar su estado negativo, por
un estado de bienestar e incluso de paz y alegría. Conocimiento es poder.
Del libro: Aprende a ser feliz controlando tus emociones.
Autor: Rolando Leal www.librosenred.com/ld/roleal/
|