Asunto: | [nuevaconsciencia] Proceso de la meditación | Fecha: | 29 de Enero, 2009 15:50:38 (+0100) | Autor: | Rolando <roleal @...........org>
|
Proceso de la meditación
Existe un proceso básico que nos ayuda a practicar la meditación con mayor
eficiencia. Comenzamos con un tema de meditación y éste nos ayuda para tener la
mente tranquila, luego en forma natural olvidamos nuestro tema provocando que la
mente se inquiete, con diferentes tipos de divagaciones; aquí en este momento,
cuando nos damos cuenta de lo que está pasando, volvemos al tema de meditación,
tratando de mantenernos el mayor tiempo posible sin llegar al olvido de lo que
estamos haciendo, pero si esto vuelve a suceder, completamos el ciclo y volvemos
a nuestro tema de meditación.
Se trata de estar conscientes; la mente al estar siempre activa, necesita de
algo en que estar pensando, por lo que utilizamos el tema de meditación, para
dirigir la energía mental con una intención positiva y adecuada; la regla es:
cada vez que te des cuenta de que tu mente está divagando, vuelve tu atención sin
luchar, al tema que has escogido y repite el ciclo.
Hay varias cosas que pueden pasar durante una meditación y cada una de ellas es
buena:
1. Se puede dormir la persona, significa que necesita mayor descanso, la
meditación está ayudando a este propósito.
2. Si la mente divaga mucho, esto sirve para liberación de tensiones mentales en
forma de pensamientos o de ensoñaciones.
3. Se pueden experimentar diferentes tipos de sensaciones, en forma de
vibraciones o energías que recorren nuestro cuerpo, se captan sonidos, luces,
colores e imágenes, todo ello queda comprendido dentro del campo de las
percepciones extrasensoriales.
4. El meditador se armoniza con emociones positivas como la alegría, la
compasión, el amor; sentimientos sublimes de plenitud, de éxtasis y
bienaventuranza.
5. Se reciben impresiones mentales superiores, que despiertan nuestra
comprensión sobre determinado tema, inspiraciones y mensajes sublimes.
No obstante que el objetivo de la meditación no es dormirse, ni divagar la
mente, sin embargo, si se producen estos fenómenos, debemos tomarlos como
positivos, de esta manera estaríamos aplicando uno de los principios de la
meditación, que indica que todo es bueno, pero puede ser mejor, significa que
podemos aprender algo de las experiencias que se nos presentan y sacarles algún
provecho. Los otros tipos de manifesta- ciones también tienen su finalidad
positiva, se presentan cuando la persona las necesita o cuando ya se encuentra
preparada para tales vivencias especiales.
Del libro: MEDITACIÓN Y VISUALIZACIÓN
Autor: Rolando Leal
http://www.bubok.com/libros/3747/meditacion-y-visualizacion
|